
Un sector de la dirigencia política de San Miguel es “celeste”. Durante el debate de la ley de interrupciónd el embarazo en 2018 el ex intendente Joaquín de la Torre y su sucesor, Jaime Méndez, lideraron las movilizaciones en contra. Este año se preparan para repetir. Quedó claro en el mensaje del jefe comunal en la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante: “Queremos reafirmar nuestro compromiso con el primero de los derechos que tienen nuestros vecinos y nuestros compatriotas, que es el derecho a la vida”, arrancó y reivindicó la misa en la Basílica de Luján del último domingo, convocada bajo el lema “Sí a las Mujeres, sí a la Vida”.
Esta semana estaba previsto que el Ejecutivo Nacional enviara al Congreso el proyecto de despenalización del aborto y también la iniciativa llamado “1000 días” para ayudar a las mujeres embarazadas con dificultades y luego durante los tres años siguientes a sus hijos pero se frenó ante el impacto que provoca el coronavirus y las necesidades más urgentes de la gestión.
“Ningún argentino puede quedar afuera de la comunidad que pretendemos sostener y de la Patria que queremos reconstruir”, arengó el intendente y recordó la histórica posición de su municipio. Apeló además a las palabras del presidente Alberto Fernández respecto a su política de “empezar por los últimos para llegar a todos”. “Nos preguntamos por qué se pretende dejar de lado a los más indefensos de todos”, reprochó.
Ante 23 de los 24 concejales y acompañado por los funcionarios de la intendencia, Méndez celebró el proyecto de los “1000 Días” anunciado por el jefe de Estado. "Es lo que hacemos en San Miguel desde hace muchos años, pero no dejamos de advertir que la intención de legalizar el aborto aparece como la contracara de esta declamada nueva política... ¿qué es lo que diferencia a los niños a proteger de los niños a eliminar?”, se preguntó el sanmiguelino que junto con De la Torre pasó del peronismo a Juntos por el Cambio.
Además de un racconto de su gestión pasada y sus proyectos para este nuevo mandato, se refirió a obras para las que necesitará trabajar en conjunto con Nación y Provincia, como las cloacas que dependen de una ex aliada, Malena Galmarini, del Frente Renovador y presidenta de AySA. “Contamos muy especialmente con el aporte que en estos temas puedan brindar, más allá de los espacios políticos que representan, o precisamente por eso. Todos nuestros vecinos, a quienes ustedes y yo nos debemos, así lo merecen”, pidió ayuda a propios y ajenos.
Últimas Noticias
Elecciones 2025: qué se vota en CABA el 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para que los votantes verifiquen su lugar de votación, con plazo hasta el 26 de septiembre para corregir errores u omisiones en los datos

Guillermo Francos habló de la ANDIS: “Estamos seguros de que en el Gobierno no hubo casos de corrupción”
Este jueves se levanta el secreto de sumario en la causa que investiga las grabaciones del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y el jefe de Gabinete cuestionó a Diego Spagnuolo: “¿Esos dichos son ciertos? ¿Este señor está en su sano juicio? Vamos a verlo”

Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso

“Me dio positivo”, el testimonio de uno de los imputados en la causa por el fentanilo mortal
La frase la dijo Adriana Iudica, jefa de Control Microbiológico de Laboratorios Ramallo, según la declaración indagatoria de Eduardo Darchuk, jefe de Producción. La defensa de Ariel García Furfaro, intentará utilizar a su favor esos dichos. Las contradicciones

Las razones de los guiños de Bullrich a Macri, las idas y vueltas con el PRO y la preocupación por la campaña
En menos de una semana, la ministra de Seguridad remarcó en público la necesidad de mostrar fortaleza y unidad con el macrismo en CABA. El cambio de estrategia política y la proyección a 2027
