Suspendieron el acto por el día del Regimiento de Granaderos a Caballo por el coronavirus

La decisión está en consonancia con las medidas sobre salud pública anunciadas ayer por Alberto Fernández a través de la cadena nacional. El Presidente tenía previsto asistir a la celebración. Ahora evaluarán si realizarán o no las vigilias por Malvinas

Guardar

Por el efecto del coronavirus, el Ejército Argentino decidió suspender el acto que todos los años se conmemora por el día del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín. La celebración, a la que iba a asistir el presidente Alberto Fernández, sería el lunes próximo. El evento conmemoraría el 208 aniversario de la unidad del arma de caballería que actualmente se desempeña como guardia presidencial. El propio jefe de la repartición, coronel Gonzalo Rodríguez Espada, fue el encargado de “desinvitar” a los asistentes.

Según pudo saber Infobae, en el Ministerio de Defensa, a cargo de Agustín Rossi, siguen con atención la evolución del coronavirus que ya se cobró una segunda vida en la Argentina. Por esa razón ya están evaluando como procederán con las formaciones y actos previstos a los que asisten grandes concentraciones, como por ejemplo las vigilias del 2 de abril en recuerdo a los héroes caídos en el conflicto del Atlántico Sur y que se multiplican a lo largo de todo el país.

“Es muy temprano para tomar una decisión si se harán o no los actos por Malvinas. Esto es minuto a minuto. Aún no hay una directiva concreta del ministro. Sí tomamos muy en serio la norma dispuesta por el ministerio de Salud de la Nación, que es la de evitar concentraciones mayores a 200 personas”, explicaron.

La carta que hizo llegar
La carta que hizo llegar el Ejército a los invitados

“El jefe de Regimiento, coronel Gonzalo Rodríguez Espada, informa/comunica a usted que debido a los hechos de público conocimiento relacionados con el Covid-19 ha sido suspendida la ceremonia del 208 aniversario del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín”, dice la misiva que hizo llegar el Ejército a los invitados a la ceremonia.

En la Armada tampoco se mantienen al margen. Suspendieron las visitas a todos los museos, como por ejemplo la Fragata Sarmiento que está anclada en Puerto Madero y que cada semana recibe visitas de cientos de turistas alumnos y estudiantes.

Sin embargo, otros actos continúan sin modificaciones. En algunos casos limitaron la cantidad de asistentes a los eventos a un máximo de 200 invitados. Es lo que sucedió este viernes en la Escuela Naval donde se entregaron las espadas a los guardiamarinas que llegaron en la Fragata Libertad el 25 de enero pasado.

En el Ministerio de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, tomaron la misma medida. Si no se puede reducir el número a menos de 200 personas, se suspenden las actividades. Hasta el momento eso no ocurrió y todas las actividades que tiene prevista la funcionaria siguen adelante con “absoluta normalidad”, precisaron a Infobae.

En la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta firmó el decreto 140/20 en el que se dispone que “no se podrá realizar evento artístico, musical o festivo mayor a 200 asistentes por un plazo de 30 días, período que podrá ser prorrogado o ampliado conforme se desenvuelva la situación".

Al igual que la Armada, la Capital Federal suspendió también las actividades en museos y espacios culturales dependientes de Nación y de la Ciudad.

  La Armada Argentina
La Armada Argentina decidió cerrar sus museos, como la histórica Fragata Sarmieto, en Puerto Madero.

Ayer, y por sugerencia del ministro de Salud, Ginés González García, el primer mandatario suspendió el acto que con intendentes tenía previsto realizar en el Museo del Bicentenario en el que estaba previsto realizar anubcios sobre el plan “Argentina Hace”. En Moreno, y también el jueves, se postergó la firma de los convenios que la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, tenía agendado para lanzar el programa “Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares”. Ahora lo hará viajando los municipio y provincias designadas para realizar las 300 “intervenciones” en las villas y asentamientos más carenciados del país.

El presidente Alberto Fernández emitió
El presidente Alberto Fernández emitió un mensaje por cadena nacional (Presidencia)

Por el avance mundial de la pandemia, y los casos en aumento en la Argentina, el gobernador Axel Kicillof suspendió la edición 2020 del Lollapalooza argentino, que se iba a llevar a cabo los días 27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro.

Como anticipó Infobae, y después de varios días de análisis, las autoridades de la Fundación El Libro resolvieron que el principal evento cultural argentino, al cual asisten más de un millón de personas y relevantes figuras de la literatura mundial, no se realizará en la fecha prevista.

En este marco, no sorprende la postergación de la celebración que se iba a realizar en el Regimiento de Granaderos a Caballo, ubicado en el barrio porteño de Palermo, ni actos de perfil político y hasta gremial, que ya se habían anunciado.

Últimas Noticias

La furia de una diputada al exigir el desafuero de otro legislador por difundir fake news: “!No sean machirulos!”

Pamela Calletti, legisladora de Salta, reprochó airadamente la defensa que hicieron sus pares de Unión por la Patria del diputado Emiliano Estrada, contra quien pesan causas judiciales por usar recursos públicos para difundir noticias falsas en contra de la propia Calletti y el gobernador Gustavo Sáenz

La furia de una diputada

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales este miércoles 15 de octubre

Javier Milei tuvo un encuentro en la Casa Blanca con su par norteamericano, quien le dio un respaldo explícito de cara a las elecciones. Ahora, el Presidente tiene por delante dos viajes para impulsar a los candidatos de La Libertad Avanza

Elecciones 2025, en vivo: las

Adorni: “Hay que convencer a la gente de que es la dirección correcta, aunque no sea un camino de rosas”

El vocero presidencial habló en el Coloquio de IDEA ante empresarios. Destacó la ayuda de Estados Unidos. Javier Milei no irá al evento

Adorni: “Hay que convencer a

Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador: “Cuando se considere volver a penalizar el aborto, estaré a favor de la vida”

El postulante de La Libertad Avanza por Entre Ríos se refirió a sus proyectos en caso de ser electo y aseguró que “el Presidente tomó nota y se dio cuenta de que hay que tender puentes”. Además, criticó a Victoria Villarruel por no haber ayudado “para nada a la construcción y a la transformación que está planteando el Gobierno”

Joaquín Benegas Lynch, candidato a

Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de Corrientes y quiénes son los candidatos

El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre cinco listas

Elecciones 2025: cómo es la