
Con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), acordado por el presidente Alberto Fernández el lunes, el Ministerio de Transporte ejecutará mejoras en el tren Belgrano Sur, que incluyen la segunda etapa del viaducto entre Sáenz y Constitución, más la renovación integral del ramal Marinos del Crucero General Belgrano
En el marco de acuerdos por 700 millones de dólares que el gobierno nacional firmó con el CAF para financiar obras, Transporte recibirá financiamiento para ejecutar mejoras en la línea Belgrano Sur.

El financiamiento de CAF a estas obras forma parte de un acuerdo para la ejecución de proyectos a nivel nacional que incluyen obras viales, hídricas, en el sector energético, equipamiento escolar y tecnológico, abastecimiento y el suministro de agua confiable, vivienda y transporte público.
El acuerdo se firmó este lunes en la Residencia de Olivos. Del encuentro participaron el jefe de Estado, el titular de la CAF, Luis Carranza Ugarte, los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Jujuy, Gerardo Morales, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, junto con los titulares de otras carteras del gobierno nacional.

En una primera reunión de trabajo llevada a cabo hoy en Transporte, el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Felipe Rodríguez Laguens, mantuvo un encuentro con representantes de la CAF para poner en marcha los proyectos.
Las obras incluyen la segunda etapa del viaducto Belgrano Sur, entre las estaciones Sáenz y Constitución, actualmente en proceso de ejecución, más la renovación integral del Ramal M, desde la estación Tapiales hasta la estación Marinos del Crucero General Belgrano, por hasta 75 millones de dólares, que tendrá un impacto positivo en más de 3,5 millones de personas.
El tren Belgrano Sur es una de las líneas metropolitanas operadas por Trenes Argentinos Operaciones, organismo a cargo del Ministerio de Transporte, y une el sur de la ciudad de Buenos Aires con las estaciones de González Catán, en La Matanza, y Marinos del Crucero General Belgrano, en Moreno. Entre ambos ramales, transporta 65.000 pasajeros a diario.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí


