
El conductor y empresario Marcelo Tinelli construirá 10 pozos de agua en la provincia de Salta, más precisamente en las zonas donde viven las comunidades wichí, que en lo que va del año ya sufrieron la muerte de varios niños producto de la desnutrición y la falta de agua potable.
En una amplia región del norte de esa provincia ya murieron 8 niños wichí, 32 siguen internados y 12 están en una muy mala situación de salud. “El problema central es que los chicos toman agua en mal estado y de ahí devienen las enfermedades”, aseguran los médicos.
El gobernador salteño, Gustavo Sáenz, anunció a través de sus redes sociales que el conductor de Showmatch y un grupo de empresarios proyectarán la construcción de una decena de pozos en “las zonas más críticas” de la provincia.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario celebró que “empieza a hacerse realidad el sueño, de vivir en un país más justo, solidario y federal”. “Gracias a @cuervotinelli y a un grupo de empresarios que construirán 10 pozos de agua en las zonas más críticas. No es uno contra otros, ¡juntos vamos a salir adelante!”, añadió el gobernador.
En las últimas horas se conoció también que el gobierno nacional lanzó un plan de emergencia para el norte de Salta. Los ministros Ginés González García y Daniel Arroyo, a cargo de organizar la ayuda alimentaria y sanitaria para esa zona, anunciaron que se llevará “agua para sostener la situación” y "el Ministerio de Infraestructura ya puso en marcha tres pozos y 100 reservorios de agua”.

Tres plantas potabilizadoras ya están repartiendo agua segura en más de 25 puntos críticos del norte de Salta, especialmente en el municipio de Santa Victoria Este. A esto se le sumó una máquina ensachetadora para hacer sachets con agua purificada, lo que facilita las tareas de distribución. Mientras tanto, se está elaborando un plan para “llevar soluciones hídricas y de saneamiento de largo plazo”, explicaron los funcionarios.
Asimismo, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, comunicó que equipos de su cartera habían llegado a Tartagal “para supervisar el trabajo que está llevando a cabo el Ejército Argentino en las zonas más vulnerables. Desde el Gobierno nacional tenemos una especial atención sobre lo que está pasando en la provincia”.

Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Impulsan en Diputados un proyecto para agilizar las búsquedas de personas desaparecidas
La iniciativa propone crear un registro nacional unificado y fortalecer la coordinación entre provincias y Nación. Entre otros puntos, establece que toda investigación debe continuar hasta su esclarecimiento, sin límite de tiempo

Patricia Bullrich recorrió los campos bonaerenses inundados: anunció créditos, asistencia y maquinaria
La ministra de Seguridad anunció medidas paliativas para los productores y municipios que afrontan la crisis hídrica desde marzo pasado, y que se agravó en las últimas semanas

Habrá paro docente universitario de 72 horas en todo el país y advierten por el inicio del ciclo lectivo 2026
Lo definieron Conadu y Conadu Histórica, dos de los gremios más importantes de profesores. Reclaman por la reapertura de la negociación paritaria y la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario

“Sé lo que estás recibiendo, lo digo por experiencia propia”: la frase de Milei a Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia
El mandatario se puso a disposición de su ahora par boliviano, quien asumió hoy como jefe de Estado en el país vecino. Trazó una comparación con la herencia recibida del gobierno de Alberto Fernández. “Somos buenos para recibir consejos”, le retribuyó al líder de La Libertad Avanza

Los planes del Gobierno en el PAMI para el 2026: la espera a nuevas reformas, los precios de las licitaciones y más centralización
La obra social más grande del país espera que la recuperación económica del año próxima alivie su situación, aunque seguirá deficitaria. Continuará la readecuación en los medicamentos y otros planes para aliviar gastos


