
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, se reunió con su par francesa, Nicole Belloubet, para solicitarle la remoción de la Orden Nacional al Mérito que Francesa otorgó, en 1985, al represor Ricardo Cavallo, cuando era agregado de la Armada en la embajada argentina en París.
De esta forma, Losardo hizo propio el pedido de los sobrevivientes del centro clandestino de detención de la ESMA, “para cerrar así un episodio que contradice los valores democráticos y de respeto a los Derechos Humanos que comparten ambos países”.
La ministra Belloubet, por su parte, explicó a Losardo que la condecoración no fue entregada por el Ministerio de Justicia y se comprometió a elevar el tema al presidente Emmanuel Macron.

La agenda incluyó temas relevantes para ambas naciones como la lucha contra la violencia en la sociedad y, en particular, contra las mujeres y en el ámbito familiar. En este marco, se destacó la participación de la ministra Losardo en la Conferencia de Alto Nivel de la OCDE para la eliminación de la violencia contra la mujer, que comienza hoy, y a la que asistirán autoridades francesas.
Asimismo, en el encuentro se trató una amplia agenda de temas bilaterales y el fortalecimiento de los instrumentos de cooperación entre ambos ministerios.
La causa Cavallo
Cavallo, alias “Sérpico” o “Marcelo”, fue oficial de la Marina. Entre 1976 y 1979 integró de un grupo de tareas de la ESMA. Fue responsable del secuestro, tortura, violación, reducción a la servidumbre y asesinato de miles de personas. Asimismo estuvo involucrado en los vuelos de la muerte.
Al final de la última dictadura, fue enviado con un puesto diplomático a Francia, donde recibió el reconocimiento de ese gobierno. En 1989, Cavallo se radicó en México y 11 años más tarde fue extraditado a España por el juez Baltasar Garzón, por delitos de genocidio y terrorismo de Estado.
En Argentina, en 2003, se anularon las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, lo que permitió juzgarlo en el país. Fue condenado en 2011 a cadena perpetua por múltiples crímenes en la ESMA y posteriormente por los vuelos de la muerte. Actualmente cumple su pena en un penal federal.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Formosa eliminó la reelección indefinida pero Gildo Insfrán podrá volver a ser candidato
La nueva normativa restringe la cantidad de mandatos consecutivos, aunque una cláusula especial habilita al actual gobernador a competir nuevamente

El Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para las Elecciones Legislativas
El Boletín Oficial publicó la resolución que fija recursos para partidos políticos, destinados a cubrir gastos de campaña. Los fondos están destinados a las categorías diputados y senadores nacionales

Javier Milei viajó a los EEUU con una agenda reducida para regresar antes de las elecciones bonaerenses
Luego de haber reprogramado su viaje, se espera que el mandatario regrese el sábado por la tarde

El peronismo amenaza con remover a Espert de una comisión clave, pero acepta que asuma otro libertario
Se trata de la comisión de Presupuesto. El economista y candidato bonaerense tiene frenadas varias iniciativas opositoras. El plan de gastos e ingresos para 2026, en la mira
