Los interrogantes que se abrieron tras la denuncia de Kulfas por el hallazgo del sobre con USD 10.000

Seis personas que trabajan en Desarrollo Productivo ya declararon ante el fiscal Gerardo Pollicita

Guardar
El ministro Matías Kulfas (Maximiliano
El ministro Matías Kulfas (Maximiliano Luna)

El caso de los 10 mil dólares que miembros del equipo del Ministro de Desarrollo Productivo encontraron en un cajón genera un sinfín de dudas.

La oficina donde descubrieron el sobre con 100 billetes de 100 dólares bajo la inscripción “acuerdo de pago” la ocupaba un funcionario llamado Rodrigo Sbarra, subsecretario de Coordinación Productiva del ex ministro Francisco Cabrera, que siguió cumpliendo con las mismas funciones cuando se hizo cargo del área Dante Sica. Incluso hay quienes dicen que se trataba de su mano derecha, lo que es enfáticamente negado por fuentes cercanas a Cabrera, que aseguran que Sbarra ya era funcionario de la ex ministra Débora Giorgi.

También sospechan de que recién a 45 días de iniciada la nueva gestión hayan encontrado el sobre, cuando dejaron las puertas de los despachos abiertas hasta la llegada de los nuevos profesionales que se harían cargo de las distintas áreas de la gestión en ese ministerio.

Ante esto, en el equipo de Matías Kulfas explican que encontraron el sobre "porque no se podía cerrar el cajón, y lo que estaba impidiéndolo era justamente ese sobre que estaba detrás, en el fondo”.

Pero cerca de Cabrera insisten: “Lo meten a Pancho porque les conviene, pero hacía dos años que no era ministro”. Agregan: “Nos resulta todo inverosímil porque primero lo filtran a la prensa y después hacen la presentación judicial”.

Matías Kulfas, Santiago Cafiero y
Matías Kulfas, Santiago Cafiero y Paula Español

Anoche, por Twitter, Sbarra dijo: “Buen nivel de opereta, Dios mío”. En el equipo del ex ministro Cabrera dicen que no tienen ni el celular de Sbarra, lo cual suena extraño.

Es que el ex subsecretario también fue asesor de Cabrera en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuando se desempeñaba como ministro de Desarrollo del gobierno de Mauricio Macri y más tarde formó parte de la Unidad Ministro de la misma cartera porteña.

La carrera de Sbarra se inició en el 2005 en ámbito del Ministerio de Economía en tiempos de Roberto Lavagna, después pasó a Producción en el 2008 trabajando junto a Giorgi en el área de coordinación administrativa, y más tarde pasó a ser enlace parlamentario de Amado Boudou cuando éste se desempeñó como ministro de Economía. Luego pasó al gobierno porteño cuando se acercó a Cabrera.

Cerca del primer responsable del área de Producción de la gestión de Mauricio Macri dijeron que “Pancho llevó muchísimos de sus funcionarios a Nación, el equipo había trabajado bárbaro”.

Por el momento, seis personas que trabajan en Desarrollo Productivo ya declararon ante el fiscal Gerardo Pollicita, quien quedó a cargo de la investigación que por sorteo se tramita en el juzgado de Julián Ercolini. Trascendió que en el sobre figura el nombre de una empresa y “fechas, más la palabra ‘noviembre’”, y que en la oficina en cuestión había inusuales medidas de seguridad, lo que también podría tratarse de las normas habituales para el ingreso a los despachos de funcionarios con cargos principales.

También explicaron los declarantes que el sobre fue encontrado el martes, el ministro Kulfas fue informado el miércoles y el jueves se hizo la denuncia judicial.

Mientras tanto, los 10 mil dólares quedaron depositados en el Banco Nación.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

En línea con Estados Unidos, el Gobierno no acompañó el documento final del G20 en Johannesburgo

El Ejecutivo argumentó disconformidad con algunas de sus consignas. Es la primera vez en la historia de la cumbre que no tendrá una declaración por consenso. Días atrás, la Casa Blanca la había calificado de “vergonzosa” y no participó en su redacción

En línea con Estados Unidos,

Renunció Javier Cardini, el funcionario de Economía que quedó salpicado por las denuncias de coimas en ANDIS

Era subsecretario de Gestión Productiva y novio de Ornella, también ex funcionaria del Ministerio e hija de Miguel Calvete, pieza clave del entramado de corrupción que investiga la Justicia

Renunció Javier Cardini, el funcionario

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores

El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

El limitado camino de la

La fragmentación de los yerbateros aleja el riesgo de que la desregulación cause una crisis política en Misiones

Milei redujo al mínimo las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que intervenía sobre el precio de la materia prima

La fragmentación de los yerbateros