
Por medio del Decreto 78, el Gobierno designó como vicepresidente “en comisión” del Banco Central a Sergio Adrián Woyecheszen.
Woyecheszen, que hasta hace un año trabajaba en el equipo del entonces diputado Agustín Rossi, es pareja de Delfina Rossi, una de las cuatro hijas del actual ministro de Defensa de la Nación, y es ella misma, desde hace un mes, una de las nuevas directoras del Banco Ciudad, luego de haber sido, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con apenas 26 años, una de las directoras más jóvenes de la historia del Banco Nación.
El decreto designa a Woyecheszen hasta el 23 de septiembre de 2022, para completar el mandato de uno de los directores renunciantes.
Otras designaciones
Las restantes designaciones “en comisión” son hasta septiembre de 2025.
En primer lugar está la del economista Jorge Carrera, en su caso hasta el 23 de septiembre de 2025. Carrera tuvo una extensa carrera en el BCRA, del que llegó a ser economista jefe, pero se fue a poco de la llegada del primer presidente del Central durante el gobierno de Macri: Federico Sturzenegger. Vuelve al Central como director, algo a lo que no habrá sido ajena la vieja relación que tiene con el ministro de Economía, Martín Guzmán, de quien fue profesor en la Universidad de La Plata.
Otro designado en el mismo decreto es el licenciado Arnaldo Bocco, viejo militante y economista inicialmente ligado al Frepaso que, como director del BCRA, supo tener una muy buena relación con el entonces presidente Martín Redrado, aunque en la violenta eyección de Redrado, tras el choque con el gobierno de Cristina Kirchner por su negativa a transferir al Tesoro los dólares para el llamado “Fondo del Bicentenario”, terminó por alinearse con la Casa Rosada. A posteriori, esperó en vano ser designado representante argentino ante el Banco Mundial, posición en la que Amado Boudou logró ubicar a uno de los suyos, Guido Forcieri.
Más curioso es el caso del economista Guillermo Hang, homónimo de un ingeniero de Techint, que el 23 de diciembre pasado, por Resolución 06/2019, había sido designado asesor del ministro Guzmán, que ahora lo envió a una posición probablemente mejor remunerada.
Por último el decreto también designa hasta 2025 a Carlos Martín Hourbeigt, un ex director de la Comisión Nacional de Valores muy vinculado al ex ministro y candidato Roberto Lavagna, en cuya campaña presidencial participó activamente.
Últimas Noticias
Pullaro le reclamó más atención al Gobierno y aseguró que con los recursos de las provincias “subsidian al conurbano bonaerense”
El gobernador de Santa Fe visitó la Fiesta de la Frutilla en la ciudad de Coronda y reclamó a Casa Rosada mayor inversión en infraestructura y menos impuestos porque la provincia “necesita producir más”

El Gobierno argentino expresó solidaridad con la familia de Lior Rudaeff, el rehén argentino cuyo cuerpo fue restituido por Hamas a Israel
La Oficina del Presidente informó a través de la red social X que los restos de Lior Rudaeff fueron restituidos. El hombre había sido asesinado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque terrorista

Tras el triunfo electoral, volvió a crecer la imagen de Javier Milei y se recuperaron las expectativas de la sociedad
Una reciente encuesta de la consultora Opina Argentina mostró que la valoración positiva del presidente subió ocho puntos después de cuatro meses consecutivos de caída. Qué dicen los votantes de LLA y del peronismo

A 36 años de la caída del Muro de Berlín, Javier Milei reflexionó sobre el acontecimiento: “El fracaso de la utopía socialista”
El presidente posteó en la red social X un breve texto con motivo de un nuevo aniversario de uno de los episodios más significativos del siglo pasado y compartió un video en la que él canta una célebre canción
El Gobierno de Chubut promulgó la enmienda que elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces
La provincia se convirtió en la primera en quitarle la inmunidad a los tres poderes y a los sindicatos. La medida obtuvo la aprobación del 63% de la ciudadanía



