
Sin acceso a la prensa, el presidente Alberto Fernández participó esta mañana de la reposición de placa en homenaje al hijo de Taty Almeida en el Instituto Geográfico Nacional (IGN), que había sido robada la semana pasada en el hall de entrada de esa dependencia y cuyo autor fue identificado como un empleado del lugar, hijo de un militar.
“Hoy vinimos junto a la querida Taty Almeida al lugar donde trabajaba su hijo, secuestrado en 1975, para poner la placa en su homenaje que había sido robada hace una semana. La memoria no se puede robar ni destruir, siempre la mantendremos viva”, escribió el Presidente pasado el mediodía en su cuenta de Twitter, una vez que ya había llegado a su despacho en Casa Rosada.
Alejandro Almeida, hijo de una de las líderes de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, fue secuestrado por la Triple A durante el gobierno de Isabel Perón en 1975 y luego desaparecido. Había trabajado durante unos meses en el área de cartografía del IGN hasta su desaparición. En el 2013, el gobierno de Cristina Kirchner colocó en el hall de entrada de ese edificio, en el barrio porteño de Belgrano, una placa en homenaje al jóven -tenía 20 años cuando lo secuestraron- y a los 30 mil desaparecidos durante la última dictadura militar.
La semana pasada, la placa fue robada. El Gobierno la repuso a los pocos días. Y el Presidente decidió participar del acto de reposición, esta mañana.
Fernández llegó al lugar acompañado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, en un homenaje del que participó, además de Almeida, Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación.

El lunes, Almeida, Estela de Carlotto y una docena de mujeres y dirigentes vinculados a las organizaciones de derechos Humanos habían participado de un encuentro en Casa Rosada con el jefe de Estado. “Nos parece mentira volver a esta Casa Rosada que estuvo tomada durante cuatro años”, aseguró Almeida tras la reunión en el área presidencial. “Estela (de Carlotto), Taty y los organismos de Derechos Humanos saben lo que siento por la lucha que han llevado adelante: una inmensa admiración; por eso les digo que no necesitan pedir audiencia. Para luchadores y luchadoras de su talla, las puertas de esta casa están siempre abiertas”, había dicho Fernández en sus redes sociales.
El cónclave, sin embargo, repercutió horas después porque en el temario de la reunión se incluyeron a los ex funcionarios y dirigentes K que mantienen prisión preventiva por diversas causas de corrupción o irregularidades, como Amado Boudou o Milagros Sala.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo dijo que el Presidente aclaró que la Argentina “no tiene presos políticos", sino que hay dirigentes que "están siendo víctimas de una persecución política, que es otra cosa”.
Los dichos del jefe de Estado le valieron una dura respuesta de Hebe de Bonafini: le pidió al Presidente que se decida “de qué lado está”.
Últimas Noticias
La oposición en Diputados junta los votos para aprobar la ley que pone límites a los DNU presidenciales
En una semana estará lista para llevar al recinto la norma que ya cuenta con media sanción del Senado. Los problemas para Milei y el quiebre en el PRO
Las reacciones del arco político tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York
El presidente argentino fue recibido por su par norteamericano, quien le manifestó el apoyo incondicional al Gobierno. A su vez, se esperan anuncios del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent

Elecciones 2025: cuántos diputados y senadores tiene cada frente electoral en el Congreso y qué bancas se renuevan
Este 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores en una elección marcada por la incorporación de la Boleta Única de Papel y la puja de fuerzas políticas en todo el país

Donald Trump: “Milei tiene mi respaldo completo para la reelección”
A la par del inicio de la reunión bilateral, el presidente de los Estados Unidos difundió un fuerte respaldo a su par de la Argentina

Milei y Trump se reunieron en la ONU para cerrar la ayuda financiera que permitirá pagar los vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas
El presidente de EE.UU considera al mandatario argentino su aliado estratégico en America Latina y puso a disposición el Fondo de Estabilización Cambiaria para evitar que la crisis en los mercados condicione al programa económico del Gobierno
