
El próximo 27 de enero se conmemorará el 75 aniversario de la liberación del ejército soviético al campo de concentración de Auschwitz. Cinco días antes, en Israel, se llevarán a cabo diferentes actos en los que recordará el horror vivido bajo el régimen nazi y a los sobrevivientes de los campos de concentración. Hasta el momento, el gobierno nacional no definió quién será el enviado argentino.
La intención de Alberto Fernández es enviar a un representante pero, a pocos días de que se realice el evento, no está estipulado quién será. Una posibilidad sería enviar al ex gobernador de Entre Ríos Sergio Urribari, que fue designado por el Gobierno como embajador en Israel. La traba para que viaje es que su pliego aún no tiene la aprobación del Senado. Lo que sí tienen en claro es que enviarán a un representante.

Ante la falta de definición, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Waldo Wolff le envió una carta al canciller argentino, Felipe Solá, ofreciéndose como posible representante del país en el acto central.
“He tomado conocimiento a través de los medios de comunicación que, en un principio aún no hay ningún enviado oficial al acto en conmemoración del 75 aniversario de la liberación de Auschwitz a realizarse en el Estado de Israel los días 22 y 23 de enero próximos y al que nuestro país fue invitado oficialmente”, explicó.
El legislador, que es miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, mostró su preocupación por la falta de definición y se autopostuló para viajar, aclarando que se haría cargo de los gastos por el traslado y la estadía.

“Supongo que la dilación en la designación de un representantes de nuestra república en un evento tan trascendente a los valores de la humanidad en general y de nuestro país en particular se tratará de un tema de tiempos administrativos y que a la brevedad esto quedará definitivamente resuelto”, indicó.
Sin embargó, aseguró que “si así no fuera, en mi carácter de diputados de la Nación por la provincia de Buenos Aires y miembro de la comisión de RREE de la Honorable Cámara de Diputados, solicito se me designe representante del país oficialmente en dicho evento considerándolo un compromiso ineludible y en el que nuestro país definitivamente no puede estar ausente”.
El Gobierno aún no aclaró si la propuesta de Wolff está en consideración o si el representante enviado será un dirigente que forme parte del oficialismo.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad por reclamos de prestadores: entraron por la fuerza a la sede de Belgrano
La imprevista suspensión de una reunión provocó incidentes y movilizaciones de organizaciones hacia el interior del edificio de la ANDIS. Luego de la entrega de un petitorio, se calmó la situación y hubo encuentro. “No tenemos buenas noticias”, dijeron luego de la reunión con el interventor Alejandro Vilches

Diputados: impulsan un proyecto para comenzar a trabajar en la reforma laboral y revisar la Ley de Coparticipación
Un proyecto presentado en Diputados propone crear una comisión bicamera especial con representantes de todas las regiones para debatir cambios en empleo, sistema previsional, impuestos y distribución de fondos federales en un plazo de 180 días

Los gobernadores aliados a Milei plantearon que el Gobierno necesita “un espaldarazo” en las urnas y pidieron encontrar consensos luego de la elección
Frigerio, Zdero y Cornejo apoyaron el camino recorrido por el Presidente y le reclamaron ampliar la base política. “Hay 15 gobernadores disponibles para encarar reformas estructurales”, señalaron

Kicillof llamó recuperar la Presidencia en el acto por el Día de la Lealtad y dijo que CFK “está injustamente presa”
El gobernador juntó intendentes, candidatos y dirigentes para homenajear a Perón. No explicitó si irá a la caravana a San José 1111 que organiza el kirchnerismo, pero respaldó a la expresidenta. Fuerte crítica a Milei
