
Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, participó este lunes de la reunión de Alberto Fernández con los organismos de derechos humanos en la Casa Rosada. "Fue tan amena, gratificante y esperanzadora que a todos nos parece mentira volver a esta Casa Rosada que estuvo tomada por cuatro años”, sostuvo Almeida al término del encuentro.
Durante el encuentro, Alberto Fernández reafirmó el compromiso de su gobierno de mantener “siempre abiertas” las puertas de la Casa Rosada para los referentes de los organismos de derechos humanos, a quienes elogió por su lucha.
“Estela (de Carlotto), Taty y los organismos de Derechos Humanos saben lo que siento por la lucha que han llevado adelante: una inmensa admiración; por eso les digo que no necesitan pedir audiencia. Para luchadores y luchadoras de su talla, las puertas de esta casa están siempre abiertas”, escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.
El Presidente recibió en la Casa Rosada a 13 dirigentes de organizaciones de Derechos Humanos. Entre ellos, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Taty Almeida, y Lita Boitano, de Familiares de Detenidos-Desaparecidos. Hubo representantes de H.I.J.O.S., la APDH y la APDH La Matanza, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Familiares y Compañeros de los 12 de Santa Cruz, y El Movimiento Ecuménico. También participaron de la reunión la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

Almeida calificó a la reunión de “esperanzadora y gratificante” y Carlotto destacó “la sensibilidad del Presidente" y su “promesa en resolver los temas en tiempo y forma”.
Allegados a los organismos de Derechos Humanos contaron al término del encuentro que la profundización de la búsqueda de nietos apropiados, el avance de los juicios a represores por delitos de lesa humanidad y la desclasificación de los archivos de la última dictadura militar fueron algunos de los temas analizados.
“Volver a tener esta etapa democrática con un amigo y compañero y hablar con él como si estuviéramos con un hijo al lado es muy importante y, lógicamente, sus responsabilidades son muy grandes”, comentó Carlotto en diálogo con periodistas acreditados en la Casa de Gobierno.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo contó también que el Presidente aclaró que la Argentina “no tiene presos políticos", sino que hay dirigentes que "están siendo víctimas de una persecución política, que es otra cosa”. Y agregó que habrá otros encuentros “para recuperar los espacios perdidos durante el anterior gobierno nefasto”.
“Ustedes tienen un lugar ganado en la historia porque tuvieron el coraje de levantarse y contarle al mundo lo que estaba pasando en nuestro país y convertir ese dolor en fuerza para que los responsables sean juzgados”, fue el mensaje de Alberto Fernández.
"Tenemos en Alberto y Cristina (Kirchner) un cien por ciento de confianza porque tenemos lo mejor de nuestra historia política”, resaltó la titular de Abuelas. Y fue allí que Almeida agregó: “Parece mentira volver a esta Casa Rosada, que estuvo tomada por cuatro años”.
La frase de Almeida recibió críticas en las redes sociales. Matías Reggiardo, nieto recuperado por las Abuelas, marcó sus diferencias a través de Twitter. “Como Nieto Restituido por Abuelas de Plaza de Mayo, quiero señalar mi profundo rechazo y pesar por los dichos de Taty Almeida que pretende desconocer la legitimidad de un presidente constitucional democráticamente electo por el voto popular”.

Matías, y su hermano mellizo Gonzalo nacieron el 16 de mayo de 1977 en el hospital de la cárcel platense de Olmos. Sus padres, Juan Enrique Reggiardo y María Rosa Tolosa eran militantes montoneros y lo último que se supo de ellos fue que estuvieron en el centro clandestino conocido como La Cacha. Matías y Gonzalo fuero apropiados por el ex subcomisario Samuel Miara en 1977. Con certificados falsos los anotó como hijos legítimos de él y su esposa, Beatriz Castillo.
Últimas Noticias
El Gobierno se prepara para recibir la visita de Benjamin Netanyahu a la Argentina
El primer ministro de Israel tiene en agenda arribar al país en septiembre, en el marco de la buena relación que mantiene con el presidente Javier Milei

Un gremio de docentes universitarios convocó a un paro de una semana en el inicio del segundo cuatrimestre
La Federación Nacional de Docentes Universitarios anunció la medida de fuerza en un comunicado y anticiparon que preparan una nueva marcha federal en reclamo de las instituciones

Martín Tetaz: “El veto a los jubilados es una oportunidad para que el Presidente sea razonable”
El diputado nacional afirmó que la decisión de Javier Milei representa una oportunidad para que el Gobierno actúe con sensatez y señaló que no existen razones fiscales para rechazarlo

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y frenó la huelga que buscaba paralizar Vaca Muerta
Estaba prevista una medida de fuerza para el 31 de julio y el 1 de agosto, impulsada por el sindicato de petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Tras la intervención del Ejecutivo habrá un impasse de 15 días

Estados Unidos le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino secuestrado en Venezuela
Lo informó Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado, quien se refirió a la situación de Nahuel Gallo. "Nuestros socios como Argentina cuentan con el gobierno americano para colaborar", remarcó
