
Margarita Barrientos, fundadora del comedor social Los Piletones y la figura vinculada al trabajo social que más cerca estuvo del ex presidente Mauricio Macri, mostró su satisfacción por el camino que tomó el gobierno de Alberto Fernández en el primer mes de gestión. Además, confirmó que se sumará al Consejo Federal Argentina contra el Hambre.
“Es muy pronto. Hay cosas que están haciendo bien. No hace ni dos meses que están el gobierno y le estamos exigiendo demasiado”, advirtió este domingo la dirigente social en una entrevista con la radio La Once Diez. “El punto básico del que están partiendo, que es paliar el hambre y todo lo que eso acarrea, está muy bueno. Están apuntando bien en ese sentido. Ojalá que también apunten al trabajo”, agregó.
Durante el diálogo radial, Barrios destacó la Tarjeta Alimentaria que lanzó el gobierno como una política para luchar contra el hambre y la pobreza. “La tarjeta que lanzaron está buena porque tiene como destino los alimentos que se van a comprar: leche, pan, fruta, carne. Hay un control y eso es bueno”, sostuvo.

En otro tramo, se refirió a los planes sociales y dijo: “Yo prefiero trabajo a que siga habiendo planes. Trabajo digno para la gente”. Luego, y en esa misa línea, aseguró que “la tarjeta alimentaria es diferente a los planes porque hay un control más estricto” y que los planes sociales “tienen que ser para las necesidades básicas de los chicos”.
Con respecto a su inclusión en el Consejo contra el Hambre confirmó que se sumará y afirmó: “Vamos a trabajar mucho porque es lo que me gusta hacer y porque es hora de que nos pongamos a trabajar en serio con ese tema”.

Según contó, el puente para entablar relación con el gobierno nacional fue la ex ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley, quien la contactó con su sucesor en el cargo, el ministro Daniel Arroyo. Barrientos también señaló que para sumarse el Consejo que creó Alberto Fernández no le avisó a Mauricio Macri, aunque reconoció que ya estaba en conocimiento por el vínculo generado por Stanley.
Por último, dijo que en Los Piletones están atendiendo a 2800 personas por día a las que le dan desayuno, almuerzo, merienda y cena. Además, contó que abrieron tres comedores en Añatuya, Santiago del Estero, pero que juntar y llevar alimentos en esa zona es mucho más complicado debido a la logística.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
El oficialismo intenta dejar atrás la interna por las listas: la estrategia electoral, el rol de Milei y la figura clave a la que apuesta
El Presidente intensificará ataques al gobernador bonaerense y delegará la campaña territorial, mientras los candidatos libertarios centrarán su discurso en la inseguridad y buscarán diferenciarse del modelo peronista
Sin cambios neurológicos y con respirador: cómo evoluciona la salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras
El hospital José María Cullen difundió el parte médico más reciente: la paciente continúa en terapia intensiva, bajo monitoreo constante, y su cuadro sigue siendo de carácter reservado

Pablo Domenichini, el candidato de la tercera sección que se enfrenta a los dos oficialismos: “Están generando una decadencia en la provincia”
El diputado radical encabezará la boleta de Somos Buenos Aires en uno de los distritos más populoso de la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre

“Tenemos la expectativa de que el gobierno haga alguna concesión importante en términos de impuestos o baja de restricciones”, afirmó el vice de La Rural
Marcos Pereda habló de las necesidades del sector días antes de que el presidente Javier Milei se presente en la ceremonia de apertura de la tradicional feria de Palermo

Kicillof desplazó a 24 policías bonaerenses por sus vínculos con el ex comisario que será candidato de Milei
Son oficiales y jefes que fueron acusados de organizarse políticamente para realizar “un golpe al comando institucional”, según aseguró el ministro de Seguridad
