
La ex ministra de Seguridad Patricia Bullirch deslizó que la aparición de Mohsen Rabbani -quien brindó una entrevista a una radio para hablar del caso Nisman- forma parte de una “operación mediática” del Gobierno para defender a Cristina Kirchner.
El ex agregado de la embajada de Irán en Buenos Aires y uno de los principales acusados por la voladura de la AMIA dijo que “a Nisman lo mataron para que nadie se enterara de que tenía las manos vacías”, insinuando una falta de sustento en la investigación que había hecho el fallecido fiscal para condenar el pacto celebrado entre Irán y el Gobierno kirchnerista.
"A mi me parece que la causa del fiscal Nisman es una causa que genera una situación de mucha tensión en el marco del Gobierno y es una promesa que Alberto Fernández le hizo a Cristina Fernández de Kirchner, que es intentar desmontar la investigación judicial que avanzó hacia una hipótesis distinta a lo que ellos querían, que es el homicidio”, remarcó Bullrich en Radio Mitre.

Según la investigación realizada por Nisman sobre el atentado a la AMIA, Rabbani fue una figura clave en la planificación del ataque terrorista que dejó 85 muertos en 1994. Por ese motivo, es una de las 8 personas -algunas ya fallecieron- sobre las cuales pesan circulares rojas de Interpol para su detención internacional. De acuerdo a las sospechas, el ex funcionario diplomático fue “el cerebro” del atentado. Eligió el “objetivo” y participó en aspectos determinantes como la compra de la camioneta Traffic que el 18 de julio de 1994 estalló en Pasteur 633. Hay informes de inteligencia que indican que a las cuentas bancarias del ex agregado cultural se transfirieron los dólares necesarios para financiar la operación.
Rabbani dijo que la actual vicepresidenta “quiso resolver el tema y no la dejaron”. "No quieren esclarecer el tema. Cuando el gobierno de Cristina e Irán hicieron un tratado, ellos debían apoyar esto. Encima calumniaron y acusaron a los ministros. Entonces, ¿qué podemos hacer hoy? Es un grupo que no escucha la ley, no quiere conocer las pruebas. Es un grupo al que solo le interesan las mentiras. Si no quisieron hacer nada, ¿por qué voy a declarar ahora? Esto es una cortina de humo y siguen con esto porque es un negocio”, puntualizó.
Para Bullrich, el Gobierno “puso en marcha la misma campaña de hace 5 años atrás poniéndolo a Nisman como victimario.” Y remarcó: “No entiendo como pudieron hacer hablar a Rabbani por radio. No entiendo que un asesino serial hable y diga lo que diga”.

Además, criticó con dureza al “Gato” Sylvestre, el periodista de Radio 10 que le hizo la nota al ex agregado cultural iraní: “Creo que el periodista debería auroregularse en su conducta de a quien entrevista y a quien no o utilizar preguntas más precisas".
“Con lo que dijo el señor por qué (Sylvestre) no le preguntó por qué no viene a los tribunales argentinos a decir lo que dijo. Además (Rabbani) dio por hecho algo que siempre quedó en la nada”, se quejó.
La ex funcionaria macrista también se indignó cuando Rabbani reconoció que el Pacto con Irán fue una herramienta adecuada para intentar demostrar que ese país no había tenido nada que ver con el atentado a la AMIA. “El memorándun tenía un resultado pre escrito, pre conocido. Por eso volvieron a plantear el rehacer la pericia de Gendarmería y revisar las cuentas de Nisman”, cuestionó.
La actual ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, anunció que se realizará una revisión técnica y administrativa sobre el procedimiento que determinó que la muerte de Nisman fue un homicidio.
Similar trámite plantea la defensa del técnico informático, Diego Lagomarsino, uno de los procesados como presunto partícipe en la muerte de Nisman.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Hugo Moyano echó a 4 dirigentes del Sindicato de Camioneros en medio de inquietantes versiones
A los dos desplazados a principios de semana se sumaron otros dos. Se habla de irregularidades en el manejo de fondos de un hotel. La influencia de Octavio Argüello y el papel de Pablo Moyano, como telón de fondo

Patricia Bullrich exigió que Espert “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vínculo con Fred Machado
La ministra de Seguridad opinió sobre las primeras declaraciones del candidato a diputado respecto de la denuncia que lo vincula con el empresario acusado de narcotráfico

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Neuquén
Los comicios del 26 de octubre definirán la composición de tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y tres en el Senado Nacional correspondiente a esta provincia. Quiénes se presentan

Senado, en vivo: el debate de los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y universidades
La Cámara alta debate las dos leyes que el presidente Javier Milei bloqueó por decreto. Pero se espera que el Gobierno no pueda sostenerlas, ante la expectativa opositora de alzarse con una nueva victoria legislativa

Una delegación argentina participó del Congreso Internacional “Raising Hope” en Roma con el papa León XIV
El encuentro, organizado por el Movimiento Laudato Si’, reunió a líderes internacionales y contó con la presencia de jueces federales argentinos, quienes le entregaron una bandera nacional a Arnold Schwarzenegger
