
El presidente de la AMIA Ariel Eichbaum calificó de “indignantes” las declaraciones del ex agregado cultural de la embajada de Irán Mohsen Rabbani -acusado de ser uno de los autores del atentado terrorista en la mutual judía de 1994- sobre el fiscal Alberto Nisman y pidió que se presente ante la Justicia argentina “si tiene información que aportar”.
“Es un personaje que tiene cuentas pendientes muy importantes con la Argentina y uno de los principales acusados del ataque terrorista perpetrado en este país", sostuvo el referente comunitario, luego que el Rabbani sorprendiera en una entrevista radial y opinara que el ex fiscal de la UFI-AMIA fue “asesinado” hace cinco años en su departamento de Puerto Madero.
“Lo que tiene que hacer Rabbani, en vez de dar entrevistas, es presentarse a prestar declaración indagatoria con todas las garantías constitucionales de una República y no dar opiniones, refugiado desde la impunidad en Irán", consideró Eichbaum en diálogo con el canal TN. “Si Rabbani tiene información que aportar, que venga y la aporte. Tiene que rendir cuentas en la Justicia”, agregó.
El sheiq Mohser Rabbani reapareció este viernes al brindar una entrevista en Radio 10. En ese marco, el religioso sindicado como uno de los responsables de las 85 muertes producidas en el ataque terrorista en la AMIA consideró que Alberto Nisman “fue asesinado”. “Yo pienso que a Nisman lo mataron para que nadie se pudiera enterar de que tenía las manos vacías”, planteó al cuestionar en paralelo la investigación que impulsó el ex fiscal contra el Memorándum de entendimiento con Irán.
“¿Por qué cuando Alberto Nisman tenía la oportunidad de testimoniar o aclarar ante los diputados, que podían hacer preguntas muy precisas, lo mataron? ¿Por qué ocultan la verdad?”, se preguntó el ex agregado cultural de la embajada iraní durante el reportaje. Además, descartó la posibilidad de presentarse ante la Justicia argentina para declarar en la causa que lleva adelante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral: “Si alguien no hizo nada, ¿qué va a declarar? ¿Cómo puede ser que no pasó ni un minuto (del atentado) y ya digan que fue Irán?".

Tras esas definiciones, Eichbaum se mostró contrariado con la aparición pública del clérigo musulmán y definió que son las palabras de “una persona acusada de un asesinato masivo”. “Me parece vergonzoso que un medio nacional le haga reportajes a semejante delincuente. Es indignante", fustigó.
“Es una irresponsabilidad que un delincuente acusado por la Justicia y sobre quien pesan alertas rojas de Interpol opine como si fuera una persona en un café sobre una serie de Netflix”, resaltó.
Consultado sobre los motivos de la reaparición del ex diplomático musulmán, el titular de la AMIA opinó: “Rabbani es una persona oscura y deleznable, sus intereses son espurios e insondables. Lo que tenga que aporta, que lo haga donde corresponde que es en el Estado Judicial”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La renuncia de Espert: qué dice la ley sobre su reemplazo como candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires
El dirigente declinó postularse en las elecciones del 26 de octubre. Tras la decisión de dar un paso al costado, su sucesor deberá indicarse según los parámetros de las normas electorales vigentes. Qué indican y cómo es el procedimiento

Milei habló luego de la renuncia de Espert: “No tengo dudas de la honorabilidad del Profe, yo no lo eché”
El presidente explicó por qué aceptó el paso al costado del economista que encabezaba la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, lo defendió y desafió a la oposición: “ahora vengan kukas, discutamos propuestas”

Tras la renuncia de Espert, opositores pidieron que La Libertad Avanza pague una eventual reimpresión de boletas
Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un proyecto para que la Dirección Nacional Electoral le impute un eventual costo de modificaciones a la alianza libertaria

La Libertad Avanza pedirá que Diego Santilli encabece la lista y la Justicia Electoral aclara que no hay tiempo para reimprimir las boletas
Fuentes a cargo de las elecciones indicaron a Infobae que más de la mitad de las Boletas Únicas de Papel están impresas y que no hay margen para reemplazarlas. Qué dice la legislación vigente

“Chau”: las reacciones en el arco político luego de la renuncia de Espert a su candidatura
Tanto en la oposición como en el oficialismo reaccionaron a los pocos minutos a través de las redes sociales al posteo con el que el economista anunció el paso al costado
