
El secretario general de los Metrodelegados, Roberto Pianelli, sugirió devolverle al Estado el control del servicio de subterráneos, dado que el actual esquema de concesión –afirmó– se ha demostrado ineficiente, y pidió también incluir a los colectivos en esa reestructuración del sistema de transporte público.
“Lo primero que hay que hacer es tener una política transporte en la Ciudad y también a nivel provincial y nacional. Yo soy estatista, para mí hay que estatizar los subtes y los colectivos como en Nueva York. Es el Estado el que tiene que intervenir desarrollando el subterráneo", enfatizó.
En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” de El Destape Radio, Pianelli habló sobre el camino para volver a tener una red moderna y eficiente y criticó a la estatal SBASE (Subterráneos de Buenos Aires), propietaria legal de la red de subtes de la Ciudad.

“Es la primera vez en la historia que no tiene programado hacer ni un metro de subte. Es una empresa que no se sabe para qué está. Si cambiamos la estructura y lógica de SBASE, yo estoy a favor de que una empresa estatal opere los subtes y los colectivos”, afirmó el metrodelegado.
Asimismo, recordó que tras la renovación de Metrovias que se realizó cuando se traspasó la concesión de la red a la Ciudad de Buenos Aires, “el llamado a licitación viene recontra demorado”.
Cabe recordar que a mediados de diciembre de 2019, la empresa francesa RATP Dev, que pujaba por la concesión del subte porteño, decidió no renovar el bono de oferta. Los otros dos oferentes que quedaron son la actual concesionaria Metrovías, con la consultoría técnica de Deutsche Bahn, sociedad alemana mixta de ferrocarriles, y Keolis, otra empresa francesa, en este caso asociada a la argentina Helport con apoyo técnico de Transport For London (TFL).

Finalmente, Pianelli se refirió a la situación de piezas con asbesto: “Sentimos una gran frustración porque estuvimos veintipico de años manipulando piezas con amianto y nadie nos decía, nos lo ocultaban”.
“Manipulamos cosas como si fueran plástico o madera y esto es veneno puro. Nos preguntamos qué hicieron para cuidarnos, porque no hubo seguimiento médico. Exigimos que estos elementos sean retirados y que seamos monitoreados, cuidados, porque el amianto provoca enfermedades a largo plazo. Hay 10 o 15 años de latencia", concluyó.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley que impedía que fueran candidatos los dirigentes condenados por la Justicia fue responsabilidad del PRO

Gerardo Werthein: “Es momento de avanzar hacia la puesta en vigor del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
En la ceremonia por el Día de Europa, el canciller enfatizó la importancia de un acuerdo efectivo entre ambos bloques para mejorar las relaciones exteriores y atraer inversiones

Pese a la elección del Papa, Milei y Adorni no cancelarán su agenda electoral y Macri hablará de Ficha Limpia
Las noticias provenientes del Vaticano opacaron las acusaciones cruzadas entre ambos espacios por la caída legislativa de ayer. La carrera proselitista no se va a suspender y el titular del PRO responderá a las acusaciones de la Casa Rosada

Las reacciones del arco político argentino tras la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa
El sucesor de Francisco adoptó el nombre de León XIV y estará al frente de la iglesia católica. El presidente Javier Milei anticipó que viajará para la misa de asunción

El gobierno porteño evalúa otorgar un subsidio a jubilados en situación de vulnerabilidad
La medida responde a los cambios en la cobertura de medicamentos de PAMI. Qué se sabe hasta el momento
