
El ex candidato presidencial de Consenso Federal en las últimas elecciones, Roberto Lavagna, encabezó este sábado en Pinamar una reunión de dirigentes de ese espacio en la que analizaron la situación nacional. Con el acento puesto en la economía, concluyeron que “lo prioritario es la creación de empleo para acelerar el crecimiento”.
“En el marco de la compleja situación económica y social recibida, es prioritario el esfuerzo para consolidar la creación de empleo y acelerar la recuperación del crecimiento económico”, coincidieron en señalar los participantes de ese cónclave.
Además de Lavagna, estuvieron presentes el ex gobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz; los diputados nacionales Alejandro Rodríguez y Graciela Camaño, y el secretario general adjunto del Partido Socialista, Jorge Illa.
"Hace más de ocho años que Argentina no crece. El gobierno actual está tomando medidas para resolver el endeudamiento que dejó el gobierno anterior. Después de una gestión que sólo se movía para tomar decisiones como elevar la tasa de interés, ahora hay que destacar la intensa actividad en materia de toma de decisiones", indicaron sobre las primeras medidas tomadas por el presidente Alberto Fernández.

En ese sentido, los dirigentes de Consenso Federal ratificaron en un documento que consolidarán "el camino que se emprendió desde la creación de ese espacio".
“Como lo hemos venido haciendo hasta ahora, insistiremos con propuestas para el desarrollo argentino y fijaremos posiciones constructivas”, puntualizaron.
La relación entre Consenso Federal y el gobierno de Alberto Fernández se mantiene en buenos términos desde el inicio de la gestión. De hecho, el hijo del ex ministro de Economía fue nombrado al frente del Indec y el ex candidato a jefe de Gobierno porteño, Matías Tombolini, fue designado vicepresidente del Banco Nación.
A su vez, desde el espacio liderado por Lavagna, negociaciones mediante, brindaron su apoyo en la Cámara de Diputados para facilitar la media sanción de la ley de Emergencia Económica y elogiaron muchas de las políticas públicas implementadas por el nuevo Gobierno nacional.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La pelea “a todo o nada” de la oposición contra el Gobierno amenaza la estabilidad del Senado
Mientras se aguarda un pedido de sesión especial, la posibilidad de ir al recinto el jueves sin Labor Parlamentaria ni un plan consensuado entre las bancadas pondrá en riesgo el control político de la Cámara alta
Fin de las facultades delegadas: los próximos pasos de Milei, presión de la oposición y los desafíos del Gobierno
El Ejecutivo pierde su principal herramienta de desregulación. El Senado se prepara para una sesión clave mientras crecen las tensiones con los gobernadores. El clima interno en la Casa Rosada

Disolvieron el Fondo Nacional del Manejo del Fuego y otros dos fideicomisos por una serie de irregularidades
Las decisiones quedaron establecidas por el Decreto 463/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial

Oficializaron la reestructuración de las fuerzas federales para mejorar la capacidad de respuesta
El Gobierno comunicó modificaciones en el Servicio Penitenciario Federal, la Prefectura, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Gendarmería. Las reformas apuntan a reorganizar funciones y ampliar las competencias operativas

Un año después del Pacto de Mayo, Milei vuelve a Tucumán con un apoyo reducido de los gobernadores
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo
