El hermano del ministro del Interior, “Wado” de Pedro, fue designado en el Consejo de la Magistratura

Gerónimo Ustarroz, como lo adelantó Infobae, será el representante del Ejecutivo en el organismo del Poder Judicial

Guardar
(Twitter: @gustarroz)
(Twitter: @gustarroz)

Gerónimo Ustarroz, hermano del ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, fue designado como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura.

El Consejo es un órgano clave para la Justicia sobre la que hay una especial expectativa con la nueva administración de Alberto Fernández. Tiene la tarea de analizar el desempeño de los jueces federales, aquellos que investigaron y juzgan a la vicepresidente Cristina Kirchner por las causas de corrupción, y de hacer los concursos para los lugares vacantes en el Poder Judicial.

A través del Decreto 55/2019, la designación fue oficializada este lunes en el Boletín Oficial. Con las firmas del presidente Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y de la ministra de Justicia Marcela Miriam Losardo, se confirmó a Gerónimo Ustarroz como representante del Poder Ejecutivo ante el organismo que depende del Poder Judicial. “Reúne las condiciones necesarias para desempeñar el cargo”, se explicó en el considerando.

El ministro del Interior, Wado
El ministro del Interior, Wado de Pedro

Ustarroz conoce el cargo ya que años atrás fue asesor de De Pedro cuando ocupó un sillón en el Consejo. Por ese motivo, más allá del parentesco con el ministro, su designación no fue una sorpresa para el resto de sus pares. “Es dialoguista, busca consensos. Es de la escuela de ‘Wado’”, le dijo a Infobae, semanas atrás, un consejero que no formará parte del bloque oficialista. “Hay que ver hasta dónde puede llevar ese diálogo porque la bajada de línea les pasó a todos los de su cargo”, expresó otro consejero algo desconfiado.

La relación entre Ustarroz y De Pedro comenzó a gestarse hace 40 años cuando la madre de Gerónimo trajo a un bebé envuelto en una manta. Era el primo “Wado”, cuyos padres habían sido secuestrados por la dictadura militar, que estaba siendo recuperado. Desde allí se convirtieron en hermanos, para luego ser compañeros de militancia y llegar a trabajar juntos en la gestión pública.

“Wado” de Pedro tenía cinco meses cuando en abril de 1977 su papá Enrique, militante de Montoneros, fue asesinado por la dictadura militar. En octubre de 1978, su mamá Lucila Révora fue secuestrada en su casa de Floresta. Fueron tres meses en los que no se supo nada de ese bebé. La familia de su mamá, oriunda de la localidad bonaerense de Mercedes, lo buscó con contactos que tenían con Carlos Suárez Mason, uno de los militares genocidas de la época, y con la iglesia local. El bebé fue recuperado por Estela Révora, la hermana de Lucila y madre de Gerónimo.

El flamante integrante del Consejo de la Magistratura, con 44 años, piensa en un plan integral para el organismo. La primera tarea de Ustarroz como armador del nuevo Consejo será la elección de sus autoridades. Desde el titular del organismo a quienes encabezarán sus cuatro comisiones, se espera que sean designados este jueves.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones en CABA 2025, en vivo: las últimas noticias a 24 horas de los comicios para renovar la Legislatura porteña

Mañana, a partir de las 8 horas, se votará para elegir a 30 legisladores locales. Desde ayer rige la veda electoral: los candidatos no pueden realizar actividades proselitistas

Elecciones en CABA 2025, en

El Gobierno eliminó 13 programas “ideológicos” creados en el ex Ministerio de la Mujer

Lo anunció el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, quien dijo que se trataba de “despilfarros absurdos”. Entre las iniciativas canceladas se encuentra el plan MenstruAR, que entregaba copas menstruales

El Gobierno eliminó 13 programas

La jefa de la ANMAT reveló ante la justicia las irregularidades del laboratorio que distribuyó fentanilo contaminado

Nélida Agustina Bisio relató ante el juez Ernesto Kreplak el mail de alerta del Hospital Italiano, que recibió. Los pasos que se dieron, los “graves desvíos” de HLP Pharma. Hasta ahora murieron 9 personas. ¿Cuándo estarán los resultados de las nuevas muestras?

La jefa de la ANMAT

Mientras los gremios presionan contra el tope salarial, el Gobierno buscará señales de diálogo tripartito en la conferencia de la OIT

Aunque el Sindicato de Comercio tendrá su paritaria sin homologar, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se reunirá con Martín Rappallini (UIA) y Gerardo Martínez (CGT) en Suiza

Mientras los gremios presionan contra

Impacto electoral: interna al máximo en el peronismo y cuenta decisiva entre LLA y el PRO

La elección porteña supera por mucho la disputa por bancas en la legislatura local. Y expone la pelea central entre violetas y amarillos. Los comicios provinciales previos alimentan la tensión en el PJ/K por sus malos resultados. Un dato inquietante: el bajo nivel de participación

Impacto electoral: interna al máximo