
La senadora Clara Vega juró este viernes tras haber obtenido un fallo favorable de la Justicia de La Rioja que impidió que el lugar que dejó vacante Ines Brizuela y Doria fuera ocupado por el primer suplente José Rivero.
Ines Brizuela y Doria ocupaba una banca en la Cámara alta desde hace dos años, pero en octubre fue electa intendenta y renunció a su cargo para asumir como alcalde.
Frente a la vacante, el primer suplente era José Rivero y la segunda Clara Vega, por lo que se planteó un litigio judicial para definir la cuestión de género, dado que si Rivero resultaba ser el reemplazante, La Rioja hubiese sido la única provincia del país con tres senadores hombres.
En su presentación Vega había señalado que “reemplazar a Brizuela y Doria por un varón vulnera aviesamente la normativa vigente respecto del cupo femenino (vigente al tiempo de la elección) y de la paridad de géneros (vigente al tiempo del reemplazo)”.
Tras hacer lugar a la medida cautelar, la Justicia electoral riojana resolvió sobre el fondo de la cuestión: declaró aplicable la normativa sobre equidad de género, se basó en sentencias anteriores de la Cámara Nacional Electoral, y definió que Vega debe reemplazar a Brizuela y Doria.
Ante esta situación, y sin esperar eventuales recursos contra dicho fallo de primera instancia, el Senado decidió tomarle juramento a Vega, que ya ocupa su banca como senadora nacional.
Un reclamo similar había tenido lugar en Buenos Aires cuando la diputada por Río Negro Ayelén Spósito presentó una cautelar ante la justicia electoral de la Capital Federal para que dos legisladores que estaban en la lista antes que ella no juren en reemplazo de María Emilia Soria, intendenta electa de General Roca.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones en CABA 2025, en vivo: las últimas noticias a 24 horas de los comicios para renovar la Legislatura porteña
Mañana, a partir de las 8 horas, se votará para elegir a 30 legisladores locales. Desde ayer rige la veda electoral: los candidatos no pueden realizar actividades proselitistas

El Gobierno eliminó 13 programas “ideológicos” creados en el ex Ministerio de la Mujer
Lo anunció el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, quien dijo que se trataba de “despilfarros absurdos”. Entre las iniciativas canceladas se encuentra el plan MenstruAR, que entregaba copas menstruales

La jefa de la ANMAT reveló ante la justicia las irregularidades del laboratorio que distribuyó fentanilo contaminado
Nélida Agustina Bisio relató ante el juez Ernesto Kreplak el mail de alerta del Hospital Italiano, que recibió. Los pasos que se dieron, los “graves desvíos” de HLP Pharma. Hasta ahora murieron 9 personas. ¿Cuándo estarán los resultados de las nuevas muestras?

Mientras los gremios presionan contra el tope salarial, el Gobierno buscará señales de diálogo tripartito en la conferencia de la OIT
Aunque el Sindicato de Comercio tendrá su paritaria sin homologar, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se reunirá con Martín Rappallini (UIA) y Gerardo Martínez (CGT) en Suiza

Impacto electoral: interna al máximo en el peronismo y cuenta decisiva entre LLA y el PRO
La elección porteña supera por mucho la disputa por bancas en la legislatura local. Y expone la pelea central entre violetas y amarillos. Los comicios provinciales previos alimentan la tensión en el PJ/K por sus malos resultados. Un dato inquietante: el bajo nivel de participación
