Alberto Fernández se reunió por primera vez con su Consejo de Asesores en la Casa Rosada

Participaron Juan Manuel Olmos, Julián Leunda, Dora Barrancos, Ricardo Forster, Alejandro Grimson y Cecilia Nicolini

Guardar
Alberto Fernández junto a Juan
Alberto Fernández junto a Juan Manuel Olmos, Julián Leunda, Dora Barrancos, Ricardo Forster, Alejandro Grimson y Cecilia Nicolini

El presidente Alberto Fernández mantuvo este jueves por la tarde en la Casa Rosada la primera reunión con su Consejo de Asesores compuesto por profesionales y académicos cuya función dentro del gobierno será “generar contenido político aportando una mirada sobre la sociedad y el estado de su gestión”.

El encuentro estuvo encabezado por el jefe de Asesores y referente del peronismo de la ciudad de Buenos Aires, Juan Manuel Olmos, y el vicejefe Julián Leunda.

También estuvieron presente la socióloga y referente feminista Dora Barrancos -ex candidata a senadora porteña-, el filósofo y fundador del colectivo Carta Abierta, Ricardo Forster, el antropólogo y autor de Qué es el peronismo, Alejandro Grimson y la politóloga formanda en Harvard University y en el MIT, Cecilia Nicolini.

Junto a Presidente debatieron acerca de las grandes problemáticas que atraviesa la sociedad argentina, con el objetivo de “proponer espacios de encuentro y diálogo, con amplitud de miradas para superar la crisis en la que se encuentra el país”.

Entre los temas tratados, se discutió sobre proyectos para ampliar derechos a mujeres y jóvenes, retomar la cultura como un eje fundamental de la convivencia y el sentido de comunidad, y la posibilidad de lanzar un gran debate nacional para abrir espacios de diálogo con toda la ciudadanía sobre lo que nos identifica.

“Una clara apuesta por el pensamiento y la idea de que solo logrando una sociedad más justa podremos poner de nuevo a la Argentina de pie en unidad”, detalló el comunicado oficial.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores

El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

El limitado camino de la

La fragmentación de los yerbateros aleja el riesgo de que la desregulación cause una crisis política en Misiones

Milei redujo al mínimo las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que intervenía sobre el precio de la materia prima

La fragmentación de los yerbateros

Santilli prioriza al “G20” de gobernadores, pero no le cierra la puerta a los cuatro kirchneristas

El Gobierno se enfoca en el grupo de 20 mandatarios provinciales que se reunieron con Milei en Rosada. El ministro del Interior espera terminar las rondas individuales antes del inicio de las extraordinarias. Al término, evaluará si convoca a los “rebeldes”

Santilli prioriza al “G20” de

Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados

Dos legisladores del MID y cuatro de Coherencia se distanciaron del oficialismo con críticas a la conducción de Martín Menem. Podrían permitirle a los violetas superar en número al peronismo, pero por ahora buscan otras alternativas

Negociación clave: el futuro de

El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás

Un movimiento del gobernador Raúl Jalil le permitiría a LLA ser primera fuerza en Diputados. A cambio, pide que se le traspase la compañía Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). El trasfondo de la operatoria y qué cuestiones la traban

El Gobierno se encamina a