
El presidente Alberto Fernández mantuvo este jueves por la tarde en la Casa Rosada la primera reunión con su Consejo de Asesores compuesto por profesionales y académicos cuya función dentro del gobierno será “generar contenido político aportando una mirada sobre la sociedad y el estado de su gestión”.
El encuentro estuvo encabezado por el jefe de Asesores y referente del peronismo de la ciudad de Buenos Aires, Juan Manuel Olmos, y el vicejefe Julián Leunda.
También estuvieron presente la socióloga y referente feminista Dora Barrancos -ex candidata a senadora porteña-, el filósofo y fundador del colectivo Carta Abierta, Ricardo Forster, el antropólogo y autor de Qué es el peronismo, Alejandro Grimson y la politóloga formanda en Harvard University y en el MIT, Cecilia Nicolini.
Junto a Presidente debatieron acerca de las grandes problemáticas que atraviesa la sociedad argentina, con el objetivo de “proponer espacios de encuentro y diálogo, con amplitud de miradas para superar la crisis en la que se encuentra el país”.
Entre los temas tratados, se discutió sobre proyectos para ampliar derechos a mujeres y jóvenes, retomar la cultura como un eje fundamental de la convivencia y el sentido de comunidad, y la posibilidad de lanzar un gran debate nacional para abrir espacios de diálogo con toda la ciudadanía sobre lo que nos identifica.
“Una clara apuesta por el pensamiento y la idea de que solo logrando una sociedad más justa podremos poner de nuevo a la Argentina de pie en unidad”, detalló el comunicado oficial.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
“Tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos”: las principales frases de Milei en cadena nacional
El presidente aseguró que la parte más dura del proceso económico ya pasó, agradeció el esfuerzo de la población y defendió el equilibrio fiscal: “es la piedra angular del programa”

Los candidatos nacionales por PBA del peronismo se reunieron para definir la estrategia de cara a octubre
En un encuentro encabezado por referentes como Jorge Taiana, Juan Grabois y Vanesa Siley, se delinearon los pasos a seguir para retener las 15 bancas que Fuerza Patria pone en juego

Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

La UBA comenzó a implementar medidas de crisis para garantizar su funcionamiento hasta fin de año
La decisión ocurre luego del veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario

Docentes de la UBA realizaron clases públicas antes de la marcha contra el veto a la ley de financiamiento universitario
Docentes e investigadores de distintas facultades realizaron cátedras abiertas para reclamar la implementación de la ley vetada por el presidente Javier Milei
