
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, envió un mensaje en la previa de la sesión de Diputados en donde el Gobierno busca aprobar el paquete de emergencia económica. “Siempre hay tensiones pero apostamos a la responsabilidad de todos, la situación de la Argentina es de crisis”, afirmó.
En esta línea, admitió que la economía del país se encuentra en un “virtual default”. “Tenemos un 40% de nuestros habitantes por debajo de la línea de la pobreza, el desempleo en los menores de 27 años y en mujeres es de dos dígitos; hay que ser muy conscientes de la situación en la que estamos y tenemos que poner todas las herramientas del Estado para mejorar la situación de los que menos tienen”, agregó.
La sesión para tratar el proyecto está prevista para las 15 y el Frente de Todos deberá recurrir a bloques minoritarios para reunir el quórum de 129 diputados, pues Juntos por el Cambio ya anticipó que no habilitará esa instancia. Para lograr el quórum, el oficialismo necesita que jure la veintena de diputados propios que reemplazarán a aquellos que dejaron sus bancas para asumir cargos en el Poder Ejecutivo, lo que ocurrirá una hora antes en otra sesión a la que Juntos por el Cambio sí dará aval.

Entre otros puntos, la oposición cuestiona las modificaciones en materia previsional. El macrista Luciano Laspina afirmó que la ley de movilidad jubilatoria sancionada por Cambiemos “protegió las jubilaciones mucho mejor que las fórmulas anteriores. La nueva fórmula es trimestral, tiene un gran componente de inflación y la anterior tenía un gran componente de recaudación”.
“Tenemos que entender que el punto de partida es difícil, pero lo vamos a sacar adelante”, expresó Cafiero en diálogo con radio El Destape, y amplió: “Todavía los resabios de la Argentina de (Mauricio) Macri nos dejan a niños y abuelos que se saltean comidas”.
En caso de ser aprobado mañana en Diputados, el proyecto sería convertido en ley el próximo viernes en un tratamiento exprés del Senado, de acuerdo a un compromiso alcanzado hoy por las bancadas de Juntos por el Cambio y el frente de Todos de esa Cámara.
Seguí Leyendo
Últimas Noticias
Tras horas de negociaciones, denuncias cruzadas y enojos, Somos Buenos Aires definió a sus candidatos a legisladores en PBA
El peronismo se quedó con la Primera Sección, los Passaglia con la Segunda y la UCR con la Tercera, Quinta y la Octava. El armado de Maximiliano Abad en Mar del Plata desató un nuevo capítulo en la interna con Martín Lousteau

Listas de LLA-PRO: Karina Milei tuvo el control de la lapicera, el desmembrado acuerdo con los amarillos se respetó y Las Fuerzas del Cielo fueron marginadas
La titular del partido nacional y hermana del Presidente tuvo preeminencia total, a través de Sebastián Pareja. Se respetaron los principales lugares arreglados con los amarillos Ritondo, Santilli y Montenegro. La fuerza que comanda Santiago Caputo con Agustín Romo a nivel local tuvo escasos lugares entrables

Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
El exmagistrado del máximo tribunal calificó de “show político” la defensa de la expresidenta en la causa Vialidad y advirtió que “nunca dio explicaciones jurídicas”. Además, dijo que las gestiones de CFK y Alberto Fernández fueron “muy negativas” y destacó a la de Néstor Kirchner: “Fue un gobierno de diálogo”

Unicef confirmó que bajó la pobreza infantil en Argentina el año pasado y que la tendencia se mantiene en 2025
El último informe del organismo afirma que cerca de 1,7 millones de niños y niñas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. Lo adjudica a una recuperación de los ingresos reales en los hogares. Las previsiones indican que esa reducción continúa

Elecciones Legislativas en Buenos Aires 2025, en vivo: el peronismo no cierra las listas y pide una prórroga para seguir negociando
A través de un comunicado, el frente de los libertarios con el macrismo aseguró que “en la guarida del kirchnerismo va a vencer la libertad”. Los jefes comunales del PRO Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro serán candidatos a senadores por ese espacio. En tanto, Fuerza Patria atraviesa un frente de tormenta y Kicillof pidió hacer listas propias por si hay ruptura
