
Con la consigna por una "#NavidadSinPresxsPoliticxs”, un grupo de referentes del kirchnerismo encabezados por Fernando Esteche, el ex subsecretario de coordinación de Obra Pública Roberto Baratta y el cura Francisco “Paco” Oliveira realizaron una huelga de hambre para que se dicten las excarcelaciones de los imputados en causas por corrupción durante los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner.
Las jornadas de protesta se producen en el marco de una campaña política frente al Palacio de Tribunales, en Talcahuano al 500, impulsada por organizaciones políticas y de derechos humanos. Las actividades arrancaron ayer y se extenderán hasta mañana jueves, en sintonía con el debate legislativo que tratará las leyes de emergencia que envió el presidente Alberto Fernández.
Además de Esteche y Baratta, la convocatoria tuvo hoy la adhesión de Sergio Burstein, titular de Familiares y Amigos de las Víctimas de la AMIA, el secretario de Derechos Humanos (DDHH) de Avellaneda Claudio Yacoy, el vocero de la Tupac Amaru Alejandro “Coco” Garfagnini y el presidente del Movimiento Ecuménico de los Derechos Humanos (MEDH), Fernándo Suárez, entre otros.
“Mientras hacemos huelga frente a Tribunales, excarcelan a Atanasio Pérez Osuna. Vamos por la libertad de todxs lxs Presxs Politicxs”, escribió Fernando Esteche en su cuenta personal de Twitter sobre la situación procesal del ex intendente de Río Turbio.
El ex ministro de Planificación Julio de Vido, su ex subsecretario Roberto Baratta, el ex dirigente de Quebracho Fernando Esteche y otros ex funcionarios denunciados en causas por corrupción y enriquecimiento ilícito fueron excarcelados en los últimos meses, mientras se producía el recambio presidencial.

Esteche, liberado el 3 de octubre tras 22 meses de prisión preventiva, había sido encarcelado en diciembre de 2017 por los delitos de traición a la Patria y encubrimiento agravado por el Memorándum con Irán. Julio de Vido y Roberto Baratta fueron los últimos dirigentes de alto perfil en dejar la cárcel, luego de que se dictara la excarcelación el viernes pasado en la causa Río Turbio por administración fraudulenta en el manejo de los fondos.
Sin embargo, todavía quedan otros ex funcionarios y dirigentes kirchneristas con prisión preventiva por causas de corrupción que buscan recuperar su libertad. En esa lista figuran el ex vicepresidente Amado Boudou, la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, el referente del partido Miles Luis D’Elía, el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, el sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina y Lázaro Báez, entre otros.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La rebeldía interna amenaza el liderazgo de Furlán en las elecciones de la UOM y ya precipitó la caída de Caló
Comenzó con tensiones y reacomodamientos el proceso electoral del gremio metalúrgico, que finalizará en marzo de 2026 con la elección de autoridades en las 54 seccionales y en la cúpula nacional

Una audiencia en el Senado expuso la crítica situación por las más de 330 vacantes sin cubrir en la Justicia
Quejas desde el radicalismo y el PRO en la comisión de Acuerdos de la Cámara alta. Los ejemplos que dio una magistrada misionera para detallar las complejidades en el corto y mediano plazo

A la par de la campaña, Kicillof inició negociaciones para aprobar el Presupuesto antes de diciembre
Esta semana hubo llamados y reuniones informales para avanzar antes del recambio legislativo. Hay un pedido de endeudamiento flotando en el Senado y en la Legislatura esperan que gire el Presupuesto a mediados de octubre

Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
La candidata a senadora por Salta de La Libertad Avanza defendió la gestión de Milei, cuestionó a la oposición y apuntó contra algunos gobernadores: “Son más bien extorsionadores”, dijo

Facundo Pérez Carletti, candidato a senador y secretario general del PRO: “En LLA hubo muchísima mezquindad”
El dirigente, en diálogo con Infobae, habló sobre los planes de Mauricio Macri para la etapa que se abrirá después de los comicios de octubre. Las divisiones internas y los “intentos de boludeo” al ex presidente
