
Con la consigna por una "#NavidadSinPresxsPoliticxs”, un grupo de referentes del kirchnerismo encabezados por Fernando Esteche, el ex subsecretario de coordinación de Obra Pública Roberto Baratta y el cura Francisco “Paco” Oliveira realizaron una huelga de hambre para que se dicten las excarcelaciones de los imputados en causas por corrupción durante los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner.
Las jornadas de protesta se producen en el marco de una campaña política frente al Palacio de Tribunales, en Talcahuano al 500, impulsada por organizaciones políticas y de derechos humanos. Las actividades arrancaron ayer y se extenderán hasta mañana jueves, en sintonía con el debate legislativo que tratará las leyes de emergencia que envió el presidente Alberto Fernández.
Además de Esteche y Baratta, la convocatoria tuvo hoy la adhesión de Sergio Burstein, titular de Familiares y Amigos de las Víctimas de la AMIA, el secretario de Derechos Humanos (DDHH) de Avellaneda Claudio Yacoy, el vocero de la Tupac Amaru Alejandro “Coco” Garfagnini y el presidente del Movimiento Ecuménico de los Derechos Humanos (MEDH), Fernándo Suárez, entre otros.
“Mientras hacemos huelga frente a Tribunales, excarcelan a Atanasio Pérez Osuna. Vamos por la libertad de todxs lxs Presxs Politicxs”, escribió Fernando Esteche en su cuenta personal de Twitter sobre la situación procesal del ex intendente de Río Turbio.
El ex ministro de Planificación Julio de Vido, su ex subsecretario Roberto Baratta, el ex dirigente de Quebracho Fernando Esteche y otros ex funcionarios denunciados en causas por corrupción y enriquecimiento ilícito fueron excarcelados en los últimos meses, mientras se producía el recambio presidencial.

Esteche, liberado el 3 de octubre tras 22 meses de prisión preventiva, había sido encarcelado en diciembre de 2017 por los delitos de traición a la Patria y encubrimiento agravado por el Memorándum con Irán. Julio de Vido y Roberto Baratta fueron los últimos dirigentes de alto perfil en dejar la cárcel, luego de que se dictara la excarcelación el viernes pasado en la causa Río Turbio por administración fraudulenta en el manejo de los fondos.
Sin embargo, todavía quedan otros ex funcionarios y dirigentes kirchneristas con prisión preventiva por causas de corrupción que buscan recuperar su libertad. En esa lista figuran el ex vicepresidente Amado Boudou, la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, el referente del partido Miles Luis D’Elía, el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, el sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina y Lázaro Báez, entre otros.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El futuro embajador de EEUU en Argentina habló de Cristina Kirchner: “Tiene que recibir la justicia que merece”
El diplomático Peter Lamelas esbozó críticas hacia la ex presidenta y dijo que apoyará la lucha contra la corrupción. Además, anticipó los lineamientos que tendrá su gestión, entre los que antepuso limitar la presencia de inversiones chinas

Primera protesta contra el tope a las paritarias: la UOM marcha para exigir la homologación de su aumento
El gremio liderado por Abel Furlán se movilizará este miércoles ante la Secretaría de Trabajo. El Gobierno no convalida la mejora del 7,6% para abril-agosto

Juan Manuel Urtubey: “El peronismo tiene un enorme potencial para ser alternativa post Milei”
El ex gobernador de Salta ratificó su candidatura a senador y cuestionó la política económica del oficialismo al advertir que el Gobierno descentraliza el gasto y concentra el ingreso, lo que perjudica al interior del país

Tras el cierre de listas bonaerense, La Libertad Avanza lanzó un nuevo spot de campaña: “Vamos a transformar la provincia”
El video destaca la figura del presidente Javier Milei, su hermana Karina y el armador Sebastián Pareja, junto a los rostros de los principales candidatos para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Quién era Jorge “Cacho” Grazziano, el intendente cordobés que murió en un trágico accidente aéreo
El jefe comunal de Reducción cayó su avioneta en un campo, en la zona del paraje Don Pancho. La Justicia Federal investiga las causas del siniestro
