
El gobernador bonaerense Axel Kicillof nombró al ex embajador y ex diputado Ariel Basterio al frente del Astillero Río Santiago, una de las fábricas de barcos más grandes de Latinoamérica.
Basteiro, quien fue embajador en Bolivia durante el gobierno de Cristina Kirchner y antes se desempeñó como diputado nacional, no cuenta con experiencia o formación específica relacionada con la producción naval.
De hecho, su trayectoria se relaciona en primer término con el sindicalismo aeronáutico. Entre 1997 y 2004 fue secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); y a principios de 2007 también asumió como Director de Aerolíneas Argentinas en representación del Estado, cargo que ocupó hasta diciembre de ese mismo año.
Durante los últimos dos años, los trabajadores del Astillero Río Santiago mantuvieron un duro conflicto con la administración de María Eugenia Vidal, quien denunció por corrupción a varios líderes gremiales.

La Justicia allanó las instalaciones del astillero y luego los obreros tomaron el Ministerio de Hacienda bonaerense ante una posible “privatización” y “vaciamiento” de la empresa. Durante el conflicto hubo violentos enfrentamientos con la policía.
Por aquel entonces, el gobierno bonaerense denunció que el astillero tenía 3251 trabajadores y le costaba al Estado 3500 millones de pesos al año. Además, cuestionó que los puestos jerárquicos percibieran salarios de entre $100.000 y $300.000 por mes.

Actualmente, tras un acuerdo firmado entre la provincia de Buenos Aires y los gremios en diciembre del año pasado, el astillero continúa en actividad. Entre otros proyectos, busca finalizar los buques Eva Perón y Juana Azurduy, en el marco del acuerdo alcanzado entre ATE y CTA Autónoma con el presidente Nicolás Maduro para financiar el fin de obra de las embarcaciones que estarán destinadas a la flota de la petrolera PDVSA. El primero de estos buques había sido encargado por Hugo Chávez a Néstor Kirchner en 2004.
Basteiro competía por el puesto con el ingeniero Ángel Cadelli, ex vicepresidente de la fábrica naval, pero sus vínculos políticos y su estrecha relación con el intendente de Ensenada Mario Secco habría inclinado la balanza en su favor.
Consultado por Infobae, Cadelli criticó en duros términos al flamante gobierno de Kicillof: “Hemos sido sorprendidos por este nombramiento a nuestras espaldas, se nota que son primerizos por cómo se manejaron. Yo tengo 40 años de trayectoria, he sido vice, gerente comercial, gerente de calidad, jefe de componentes nucleares, etc.”.
Y agregó: “Lo consideramos una deslealtad, nosotros le presentamos un plan naval a 35 años. Es ridículo el nombramiento, tan ridículo como que me designen a mí como presidente de Aerolíneas Argentinas”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Más cambios en el Gabinete: aceptaron la renuncia de un funcionario clave tras la salida de Francos
José Luis Vila deja la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, en medio de una serie de modificaciones estructurales tras la llegada de Manuel Adorni a la dirección ministerial

Durán Barba analizó la figura de Javier Milei tras las elecciones: “Un personaje que nunca tuvimos en América Latina”
El consultor se refirió al Presidente como un “rockstar” que es recibido con aplausos en todos lados y destacó que “en la última fase de la campaña electoral, comunicó muy bien”

Diego Santilli asume hoy como ministro del Interior: el acto con figuras del PRO y los desafíos inmediatos
Su designación se hizo efectiva esta madrugada en el Boletín Oficial. El presidente Javier Milei le tomará juramento en la Casa Rosada, con la presencia de familiares, amigos y dirigentes, entre los cuales estará Cristian Ritondo. El miércoles comienza una gira por el país, mientras empiezan a negociar los principales conflictos con las provincias

Milei se alinea con Trump y tampoco irá a la cumbre del G20 en Sudáfrica, pero enviará al canciller Pablo Quirno
El Gobierno confirmó que el Presidente no participará del encuentro del grupo de 20 países más desarrollados del mundo. Estados Unidos, en cambio, no mandará representantes

Brutal pelea entre facciones de Camioneros en un torneo de fútbol: la interna entre Hugo y Pablo Moyano detrás del conflicto
Ocurrió en el estadio de Argentino de Merlo durante el fin de semana. No hubo armas pero sí golpes de puño, patadas y violencia extrema. Una causa por una millonaria estafa en el gremio como trasfondo



