En medio de cantitos y con la promesa de que va a ser “un Ministerio verde”, Ginés González García asumió en Salud

El funcionario fue recibido por los empleados del organismo con gritos y cantos

Guardar
"Salud es Ministerio": el canto con el que recibieron a Ginés González García

Como nosotros somos ecologistas, va a ser un ministerio verde”, fue una de las primeras frases que pronunció Ginés González García en el comienzo de su tercer ciclo al frente del Ministerio de Salud. El funcionario se presentó hoy ante los empleados del organismo público, que lo recibieron con gritos y cantos.

Salud es Ministerio”, fue coreado una y otra vez por algunos de los presentes mientras González García y su equipo saludaban desde un pequeño escenario. También se escuchó alguna canción para pedir por la despenalización del aborto, y en ese momento fue cuando el Ministro habló de un organismo “verde”.

En tanto, a quienes estaban ahí González García les aseguró que “siempre hemos defendido los derechos de todos, pero sobre todo de los más débiles, los más frágiles, y claramente esa política es una política que importa especialmente a las mujeres, por supuesto, pero claramente es una política que importa especialmente a los más débiles”.

En ese sentido, agregó que “por supuesto que ni tengo que decirles pero no se si será lo primero o lo primero y medio que haga, pero va a haber protocolo de ILE inmediatamente”, en referencia al tema que causó la renuncia del entonces Secretario de Salud de Mauricio Macri.

Ginés González García ingresa al
Ginés González García ingresa al Congreso para la asunción de Alberto Fernández (Foto: Maximiliano Luna)

Ayer, antes de ingresar al Congreso para la asunción de Alberto Fernández, el Ministro había dicho que el nuevo Gobierno trabajará “en una política mucho más activa para prevenir el embarazo no deseado y para que las consecuencias no las paguen siempre las más jóvenes y las más pobres”.

En tanto, González García cuestionó que “los servicios de salud están muy complicados por la falta de insumos, y está en riesgo de colapsar nuestro sistema de obras sociales” y analizó que “la cosa está mal, está degradado el ministerio, y venimos a devolverle al gobierno un ministerio y al país una política de salud”.

La referencia al hecho de que Salud vuelva a tener rango de Ministerio es una crítica encubierta a la administración de Mauricio Macri, que en septiembre del año pasado, en el marco de una reorganización del Gabinete en medio de una “emergencia” que sacudió al gobierno, decidió, entre otras cosas, que el Ministerio de Desarrollo Social absorbiera a Salud, que pasó a ser una Secretaría.

Médico cirujano y sanitarista, Ginés González García se desempeñó dos veces en Nación y una vez en la provincia de Buenos Aires en la cartera de Salud, gestiones de las que quedaron la ley de medicamentos genéricos y una primera guía para la atención de casos de aborto no punible, que luego tuvo múltiples actualizaciones.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”

El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: “Son chimentos de peluquería”

Milei reconoció una fuerte desaceleración

Ignacio Torres: “El Riesgo País no sólo se dispara por el kirchnerismo, también por los errores propios del Gobierno”

El gobernador de Chubut ponderó la necesidad de tener una alternativa ante la polarización, como es Provincias Unidas. Consideró que es “lógico” el enojo de los productores con las retenciones cero

Ignacio Torres: “El Riesgo País

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de CABA

Por disposición de la nueva ley electoral, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otros siete distritos definirán sus legisladores nacionales utilizando un sistema unificado, más claro y sin múltiples boletas partidarias

Elecciones 2025: así será la

Fentanilo contaminado: la defensa de García Furfaro apelará su procesamiento y argumentan que “no había intención de matar”

“Es ridículo pensar que quiso fundir su propio laboratorio”, sostiene su abogado, Gastón Marano. Para las defensas de los 14 procesados “existen graves falencias en la fundamentación jurídica y probatoria del fallo, que vincula a los acusados con la muerte de al menos 20 pacientes”

Fentanilo contaminado: la defensa de

Provincias Unidas, el frente de gobernadores que busca romper la polarización, se reúne en Chubut

Desde las 10, Ignacio Torres recibirá en Chubut a cuatro gobernadores del frente que intenta romper la polarización. El ruido por las candidaturas bonaerenses y porteñas y la defensa de Claudio Vidal a Guillermo Francos

Provincias Unidas, el frente de