En razón de su estatus diplomático, los agentes intervinientes en el caso dejaron ir a Oscar Ricardo Valero Recio Becerra, pero no sin antes confirmar su identidad, confiscar como prueba el libro sustraído -una biografía de Giacomo Casanova- y citar a los testigos del hecho para que prestaran declaración.
Valero Recio Becerra fue designado embajador en la Argentina por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Se trata de un diplomático de carrera pero también de un hombre con actuación política en su país.
Su conducta, al momento de ingresar en la librería El Ateneo de Buenos Aires -el sábado 26 de octubre pasado a las 13:30 horas- resultó sospechosa a los ojos de los encargados de la seguridad del local comercial que hablaron de “una secuencia extraña" por parte del hombre de 76 años, que iba vestido con un traje claro. Su deambular, entre los estantes y los lockers del lugar, además del hecho de que ocultó un libro en un periódico llamaron al atención del encargado de de Seguridad que se comunicó con la comisaría.
Pese a su actuar sospechoso, el diplomático sólo fue interceptado cuando atravesó la puerta de calle. Desde ese momento se mostró cooperativo y accedió a mostrar lo que llevaba y el ticket de compra, que permitió corroborar que no había abonado el libro.

Por tratarse de un diplomático extranjero -con total inmunidad de jurisdicción y de arresto- el juez de turno ordenó dejarlo ir, previa identificación.
Según el relato de los empleados de El Ateneo, el hombre de traje beige “toma un libro y lo coloca entre las hojas de un periódico y continúa caminando por los distintos sectores del predio; (...) se acerca a la caja y abona unos CD’s”.
“Luego lo vio dirigirse a otra sala -se lee en el acta que consigna el relato del empleado-, donde deja cosas en un locker (destinados estos par ala guarda de elementos personales) y continúa caminando, procediendo el resto del personal (...) a observarlo en detalle y a través de las cámaras (...). Esta persona (.,..)se dirige nuevamente al sector donde dejó los elementos en el locker, retira los mismos y se acerca a la salida, al estar cerca de ésta, suena una alarma y en la vereda, fuera del local, el personal de seguridad demora brevemente a esta persona de traje beige...”
El expediente judicial, con las declaraciones de los oficiales intervinientes y los empleados de la librería, fue remitido a la Corte Suprema de Justicia, como lo ordena la ley. Esta a su vez comunica el caso a la Cancillería argentina que informa a su par mexicana.
El gobierno de México no ha resuelto aún la situación del embajador.
La prensa mexicana empieza a hacerse eco del caso -revelado hoy por Infobae- y la pelota ya está en el campo de México. La justicia argentina no puede investigar a un embajador.


Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cristina Kirchner pidió salir a militar para que los que “están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”
De cara a las elecciones legislativas, la ex presidente envió un mensaje al peronismo a través de Mayra Mendoza. “A militar, como siempre lo hacemos, de corazón, con la cabeza”, enfatizó

Fentanilo contaminado: qué dicen las historias clínicas de los pacientes fallecidos que recibió el juez que investiga el caso
Exclusivo, la declaración de dos directivos médicos del Hospital Italiano de La Plata dónde murieron 15 de los 54 pacientes fallecidos vinculados al medicamento

La denuncia de un “complot policial” abrió otro frente de conflicto entre Kicillof y el Gobierno, en el inicio de la campaña
El gobierno bonaerense acusó al ex comisario Bondarenko, que encabeza la lista libertaria en la Tercera Sección. Bullrich, que podría ser candidata en octubre, lo defendió y criticó al mandatario por la seguridad

Más pérdida de poder de la CGT: se perfila la menor representación sindical en el Congreso desde 1973
Si los gremialistas logran sólo 3 lugares en las listas para octubre, como acordaron en Fuerza Patria, el sector consolidará un récord negativo que grafica su crisis actual

Un Congreso fragmentado y la falta de acuerdos bloquean las leyes: solo se aprobaron 8 de casi 1500
Los números del primer semestre del año en el Parlamento. La centralidad de Milei y la articulación de la oposición
