La primera actividad política de Tinelli en el marco del plan contra el hambre: en Hurlingham, junto a Katopodis, Zabaleta y “Bali" Bucca

El empresario de la televisión ya recorre el Conurbano por el plan de asistencia social que impulsa Alberto Fernández

Guardar
Marcelo Tinelli y el intendente
Marcelo Tinelli y el intendente de Hurlingham, Juan Zavaleta

El empresario televisivo Marcelo Tinelli, acompañado por un grupo de intendentes peronistas, expuso hoy sobre el desarrollo del plan “Argentina contra el Hambre”, en un encuentro que se realizó en la localidad bonaerense de Hurlingham, y en el marco del apoyo a la política social que propone del presidente electo, Alberto Fernández.

Se trata de la primera actividad política del conductor de Showmatch por el plan de contención social impulsado por Daniel Arroyo, el futuro ministro del área luego del cambio de gobierno. Acompañado por el intendente local, Juan Zabaleta, Gabriel Katopodis (jefe comunal de San Martín y posible ministro de Obras Públicas) y el diputado Eduardo “Bali” Bucca, realizó una visita al merendero “La casa de los niños”, que asiste a chicos de bajos recursos.

Tinelli, acompañado por los intendentes
Tinelli, acompañado por los intendentes Juan Zavaleta (Hurlingham), Gabriel Katopodis (San Martín) y el diputado Eduardo "Bali" Bucca

A mediados de noviembre, Tinelli participó de la primera reunión del Consejo contra el Hambre que se realizó en Puerto Madero, y a la que asistieron Alberto Fernández, empresarios, gremialistas y referentes de distintos ámbitos. "Ver a tanta gente importante acá, como Estela de Carlotto, organizaciones sociales y empresarios comprometidos en una causa así, me hace pensar que cambia la Argentina y va a venir un país mejor”, planteó el empresario un día después de esa reunión.

Durante el mencionado encuentro, el presidente electo expresó que combatir el hambre “no es un plan de gobierno o de un sector determinado". “Debemos tomar la lucha contra el hambre como una política de Estado y avanzar juntos en una mesa que no sea cerrada para terminar con este flagelo”, señaló.

Además de Tinelli, la empresaria María Cher y Carlotto, en aquel momento del encuentro participaron también Agustín Salvia (Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA), Sonia Alesso (Ctera); Héctor Daer (CGT), Esteban “Gringo” Castro (CTEP) y Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), entre otros referentes empresariales, sindicales, de organizaciones sociales y de la sociedad civil.

Tinelli y Zavaleta, durante el
Tinelli y Zavaleta, durante el recorrido por el merendero "La casa del niño"

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Ritondo pidió “deponer cualquier actitud personal” en medio del cruce entre Macri y Milei por el acuerdo en la provincia de Buenos Aires

“Nosotros estamos trabajando para que (la alianza) se produzca”, insistió el diputado nacional, y agregó que el PRO y La Libertad Avanza comparten “en un 70% la misma visión de país”

Ritondo pidió “deponer cualquier actitud

El Gobierno eximió el pago de los impuestos aplicados a los libros extranjeros que participen en la Feria del Libro

La 49° exposición de la Feria del Libro se celebrará en La Rural hasta el 12 de mayo

El Gobierno eximió el pago

La ácida respuesta de Milei a las acusaciones por las fugas del PRO y la frase de Macri dirigida contra el “triángulo de hierro”

El presidente y el líder del partido amarillo acumulan desencuentros por la elección porteña y un acuerdo en provincia de Buenos Aires cada vez más lejano. Los motivos de la pelea, las declaraciones cruzadas y lo que viene

La ácida respuesta de Milei

Los movimientos sociales participarán de la misa por el “eterno descanso del papa Francisco” en la Catedral Metropolitana

La ceremonia se llevará a cabo el sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Hace siete meses, en Roma, frente a los dirigentes populares del mundo, Jorge Bergoglio les advirtió: “Los pobres no pueden esperar”. En ese encuentro estuvieron presente Juan Grabois y Alejandro Gramajo, el secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)

Los movimientos sociales participarán de

Inminente desalojo de mapuches que desde 2011 usurpan un predio en Villa La Angostura

La Justicia neuquina ordenó la desocupación del predio, ubicado en la Bahía Huemul, a 35 kilómetros de Villa La Angostura. La sentencia está firme, pero las comunidades anticiparon que resistirán el desalojo

Inminente desalojo de mapuches que