Macri reclamó que los tres diputados del PRO que dejaron Juntos por el Cambio “devuelvan sus bancas”

Pablo Ansaloni, Beatriz Ávila y Antonio Carambia formarán parte del del bloque Unidad Federal para el Desarrollo

Guardar
Pablo Ansaloni, Beatriz Ávila y
Pablo Ansaloni, Beatriz Ávila y Antonio Carambia

Recién lleva unas horas como presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, pero Cristian Ritondo ya tiene que lidiar con un mini terremoto interno que va a modificar la relación de fuerzas del Congreso a partir del 10 de diciembre. Es que este miércoles por la mañana se confirmó que los diputados recién asumidos Pablo Ansaloni (Buenos Aires), Beatriz Ávila (Tucumán) y Antonio Carambia (Santa Cruz) que en las elecciones de 2017 ocuparon lugares en listas de Juntos por el Cambio formarán parte del flamante bloque Unidad Federal para el Desarrollo, liderado por el mendocino José Ramón.

Ese bloque estará conformado además por Luis Digiácomo (Río Negro) y por los representantes de misiones Ricardo Wellbach, Diego Sartori y Flavia Morales, todos ellos del Frente de la Concordia, y es probable que, junto a los diputados que forman parte del interbloque Federal, le faciliten el trabajo al Frente de Todos en Diputados, que con esta ayuda tendrá el quórum casi asegurado si es capaz de negociar con estos dos pequeños bloques.

Luego de confirmada la noticia, el presidente Mauricio Macri calificó de “desafortunada” la decisión de los diputados y exigió que renuncien: “Lamento la desafortunada decisión de los diputados Ansaloni, Ávila y Carambia de abandonar el bloque luego de formar parte de nuestras listas. Esta traición a la confianza de los votantes que los eligieron es opuesta a nuestros valores y a lo que creemos”.

Por su parte, Ritondo también criticó la salida de los legisladores y afirmó que hubiesen “trabajado muy bien por el bienestar de los argentinos”. “Lamento que los diputados Pablo Ansaloni, Beatriz Ávila y Antonio Carambia, electos por la boleta de Juntos por el Cambio, hayan decidido no formar parte de este espacio”, sostuvo el saliente ministro de Seguridad bonaerense. A través de su cuenta de Twitter, el referente del PRO agregó: “Estoy seguro de que juntos hubiésemos trabajado muy bien por el bienestar de todos los argentinos”.

Otro de los referentes de Juntos por el Cambio que criticó a los tres legisladores fue el presidente del Interbloque del saliente oficialismo, Mario Negri: “Hace muchos años que muchos bregamos por que el Congreso vote una ley que castigue el transfuguismo. Debe exigirse un poco de pudor, no se puede llegar en un auto, bajarse y pasarse al otro en menos de 2 minutos. Eso redunda en la pérdida de calidad democrática”.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich también criticó a los legisladores que se fueron de Juntos por el Cambio: “Ávila, Ansaloni y Carambia, diputados electos de JxC, debían representar nuestros valores: República, Libertad, Transparencia y Desarrollo. Eligieron las prebendas del poder de los Fernández por sobre la representación de millones de argentinos. #QueDevuelvanSusBancas”.

Pero el bloque Unidad Federal no es el único que se conformó en las últimas horas. Ayer, el bloque lavagnista de Consenso Federal, que conduce Graciela Camaño, y la bancada Córdoba Federal del gobernador Juan Schiaretti acordaron armar un interbloque conjunto con el que el Frente de Todos como Juntos por el Cambio se verían obligados a negociar para sacar o bloquear leyes.

Además de Camaño, que en octubre fue reelegida en su cargo, en Consenso Federal se encuentran el ingresante Alejandro “Topo” Rodríguez, el también bonaerense Eduardo “Bali” Bucca y el salteño Andrés Zottos. Esta bancada podría crecer si logra fichar a los nuevos Jorge Sarghini y Marcelo Eduardo “Oso” Díaz, dirigentes que estuvieron en la lista 1País de 2017 y que completarán mandatos de quienes asumirían funciones en el Poder Ejecutivo.

El bloque Córdoba Federal estará integrado por el Carlos Gutiérrez, designado presidente de la bancada, y por Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio y Héctor Muñoz o Claudia Márquez (uno de estos dos reemplazará a Martín Llaryora, quien asumirá como intendente de la capital cordobesa). Hay gestiones abiertas para sumar al espacio a los socialistas santafesinos Enrique Estévez y Luis Contigiani.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos

El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer

Milei intensifica la campaña a

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena

La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

“La Banda Presidencial”: la imagen

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: las

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”

El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

En el cierre de la

Trump organiza una recepción oficial en la Casa Blanca para ratificar que Milei “es su amigo” y que la Argentina es aliada estratégica de Estados Unidos

La reunión bilateral está prevista para el 14 de octubre y se espera una agenda vinculada al salvataje financiero, la seguridad regional y los aranceles recíprocos. Será a menos de dos semanas de las elecciones legislativas

Trump organiza una recepción oficial