
En un día de definiciones en la Cámara de Diputados, Consenso Federal, el espacio político fundado por Roberto Lavagna, cerró un acuerdo con los cuatro diputados de Córdoba que responden al gobernador Juan Schiaretti y con legisladores socialistas, uno alineado al gobernador Miguel Lifschitz y otro que marcó distancia el año pasado. Formaron el interbloque Federal, que en su inicio estará integrado por diez diputados de distintos bloques parlamentarios.
El nuevo esquema legislativo estará presidido por el diputado Eduardo “Bali” Bucca, su vicepresidente será Carlos Gutiérrez, mientras que el salteño Andrés Zottos ocupará el lugar de Secretario Parlamentario.
El interbloque está conformado por los bloques Consenso Federal (Graciela Camaño y Alejandro “Topo” Rodríguez), Córdoba Federal (Carlos Gutiérrez, Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio y Claudia Márquez), Socialista (Enrique Estevez), Justicialista (Eduardo Bucca y Andres Zottos) y el bloque Progresista, Cívico y Social (Luis Contigiani).

El espacio conducido por el ex intendente de Bolívar y ex candidato a gobernador bonaerense aportará gobernabilidad a la gestión del frente de Todos y buscará ser una oposición racional y equilibrada, rol que en el pasado jugó el interbloque Argentina Federal. “Será un bloque antigrieta, con el equilibrio y la coherencia como pilares”, señaló
Al interbloque podrían sumarse Juan Mosqueda y Elda Pertile, dos legisladores chaqueños que responden al Domingo Peppo, gobernador hasta el 10 de diciembre, aunque aún no está cerrada su incorporación. En la misma situación están los diputados Jorge Sarghini y Liliana Schwindt, que ingresarían en lugar de Felipe Solá y Daniel Arroyo, quienes pasarían a formar parte del Poder Ejecutivo.
En tanto, este martes se conoció que habrá un segundo bloque “antigrieta” liderado por el mendocino José Luis Ramón, que se denominará Unidad Federal para el Desarrollo y que contará, en principio, con ocho integrantes de distintas provincias del Interior.

Ramón (que ocupa el monobloque Unidad y Equidad Federal) estará al frente del interbloque que también aglutinará al rionegrino Luis Di Giácomo (Juntos Somos Río Negro), los misioneros Ricardo Welbach, Diego Sartori y Flavia Morales del Frente Renovador de la Concordia Misionero, y Beatriz Avila (Peronismo por la Justicia Social), quien la semana pasada anunció su alejamiento de Cambiemos.
También se sumarán a Unidad Federal para el Desarrollo otros dos ex Cambiemos: el santacruceño Antonio Carambia, quien se retiró de la bancada del Pro el viernes pasado, y Pablo Ansaloni, del Partido Fe, que también integraba el bloque macrista.
Se especulaba que los diputados del Frente de la Concordia misionero iban a unirse al bloque del Frente de Todos que liderará Máximo Kirchner, ya que en el Senado los legisladores encabezados por Maurice Closs tomaron esa determinación, pero finalmente integrarán el flamante interbloque de corte provincial comandado por Ramón.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida. En qué se diferencian luego de la aprobación “histórica” de la norma en Uruguay
El Gobierno declaró al mapuche de los binoculares y a su grupo como organización terrorista
El Ministerio de Seguridad incluyó en el registro a integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu, que usurparon tierras en Villa Mascardi; entre ellos está el hombre que cobró notoriedad durante el caso Santiago Maldonado

Elecciones 2025, en vivo: “Si descontamos en la provincia, Milei gana la nacional”, dijo Santilli
La campaña rumbo a los comicios continúa con las repercusiones por el rescate financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Las críticas de la oposición y la defensa del oficialismo

Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de San Luis y quiénes son los candidatos
San Luis votará el 26 de octubre para renovar bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Por primera vez en elecciones nacionales, se utilizará la Boleta Única de Papel, que reúne todas las listas en un solo formato y busca agilizar el escrutinio y reducir errores

Dónde voto en Buenos Aires: cómo consultar el padrón para las elecciones del 26 de octubre
La provincia de Buenos Aires pone en juego 35 bancas de diputados. Cuáles son listas que se presentan en los comicios
