Vidal declaró tres días de duelo por la tragedia en la ruta 2, donde murieron dos nenas por el vuelco de un micro

“El accidente acaecido ha conmovido e impactado el sentimiento del pueblo de la provincia de Buenos Aires, como asimismo en el ámbito nacional”, aseguró la mandataria a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial

Guardar
Así quedó el micro luego
Así quedó el micro luego del vuelco en la Ruta 2

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, declaró hoy tres días de duelo por el el vuelco del micro con alumnos de una escuela de Benavídez en la ruta 2, que provocó la muerte de dos nenas y decenas de heridos. Se trata del accidente ocurrido el jueves de la semana pasada a la altura del partido de Lezama.

Mediante el decreto 1529 publicado hoy en el Boletín Oficial del distrito, la mandataria estableció además que durante el duelo “la bandera de la provincia de Buenos Aires permanecerá izada a media asta en todos los edificios de la administración pública provincial”.

En los fundamentos de la medida se recordó que “por el fatídico acontecimiento resultaron múltiples víctimas y heridos de diversa gravedad” y se apuntó que “el accidente acaecido ha conmovido e impactado el sentimiento del pueblo de la provincia de Buenos Aires, como asimismo en el ámbito nacional”.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal

“La magnitud del infortunio aflige el sentir más profundo del pueblo de la provincia de Buenos Aires y de toda la Nación”, se añadió y se detalló que “se hace necesario manifestar las condolencias y solidaridad del pueblo de la Provincia, acompañando a los familiares de las personas fallecidas y heridas, declarando duelo provincial y adoptando las medidas necesarias en consecuencia”.

El accidente de produjo en el kilómetro 41 de la Autovía 2 cuando alumnos de sexto grado de la escuela N°41 de Benavídez viajaban a San Clemente del Tuyú en un viaje de egresados. Luego de la tragedia, el establecimiento educativo reabre hoy sus puertas con una actividad especial para los padres y los docentes de los chicos que viajaron en el micro.

Entre otras actividades, se realizarán reuniones con la comunidad educativa de la que van a participar los directivos de la escuela, los docentes e inspectores y equipos de psicología del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires.

Durante el fin de semana, el juez de Garantías de Dolores, Cristian Gasquet, determinó que el chofer del micro de la empresa Silvicar, Alberto Maldonado, siga detenido. El magistrado hizo lugar al pedido del fiscal Jonatan Robert.

Seguí Leyendo

Últimas Noticias

Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se reunieron para definir alianza del peronismo bonaerense

El encuentro fue en la gobernación, a 48 horas de la inscripción de frentes electorales. Rispideces y tensión. Vocación para lograr una unidad forzada por la necesidad

Cumbre en La Plata: Kicillof,

Adorni dijo que los organismos públicos que Milei cerró por decreto representaron un ahorro de 2 mil millones de dólares

En conferencia de prensa, el vocero defendió el uso que hizo el presidente de las facultades delegadas, que vencen mañana y no serán prorrogadas por el Congreso. Detalló las áreas suprimidas y sus gastos

Adorni dijo que los organismos

El kirchnerismo apuntó contra José Luis Espert y exigen que active la comisión de Presupuesto en el Congreso

Con una petición por parte del bloque de diputados de Unión por la Patria, cuestionaron el trabajo parlamentario de uno de los principales referentes del oficialismo en la Cámara baja

El kirchnerismo apuntó contra José

Cambios en Salud: el Gobierno creó un organismo que gestionará cinco hospitales y eliminó tres institutos

Son tres normas distintas. Se creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud y se absorbió el Instituto Nacional del Cáncer y el de Enfermedades Cardiovasculares. El Poder Ejecutivo ya no podrá crear nuevos hospitales SAMIC, como el Garrahan

Cambios en Salud: el Gobierno

Javier Milei no se reunirá con los gobernadores el 9 de julio y retrasa las negociaciones por los fondos

A pesar de que algunos mandatarios locales participarán de la vigilia en Tucumán, las autoridades nacionales no impulsarán un encuentro. Crece la polémica por la cuestión reglamentaria del proyecto que busca rediseñar el reparto de lo recaudado por ATN y el impuesto a los combustibles

Javier Milei no se reunirá