Nuevos helicópteros AB 206: tras los vuelos de prueba, las primeras aeronaves están listas para ser entregadas al Ejército Argentino

Se adquirieron desde Italia y en la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín, en Córdoba, los sometieron a un proceso de modernización para el mejoramiento de la capacidad operacional asociada a la misión principal de la fuerza

Guardar
El presidente Macri visitó FAdeA
El presidente Macri visitó FAdeA y se subió a un helicóptero AE-311

Este miércoles, el presidente Mauricio Macri estuvo en la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA) en la que fue su última visita a la provincia de Córdoba como Jefe de Estado. Durante la recorrida, el máximo mandatario embarcó en un helicóptero AE-311, conversó con un piloto de prueba y autografió el piso debajo del asiento de la aeronave.

Antes de brindar un breve discurso, en el que pidió “cuidar lo que se ha logrado” con el desarrollo de esa empresa porque ahora “hay un proyecto que crece” y que “pone en valor el trabajo de los argentinos”, Macri también se interiorizó de los detalles de los trabajos realizados sobre el proyecto AB 206.

El Ejército Argentino adquirió 20 helicópteros modelos AB 206. Estos eran originalmente de dotación de los Carabinieri de Italia. Las negociaciones para esta compra comenzaron en 2009 y duraron hasta que se llegó a un acuerdo final y se asignó el presupuesto en 2017.

Este es un modelo AB 206 en un vuelo de prueba

Además, se adquirieron 10 sistemas de armas M-27 (ametralladoras 7,62mm) y cinco camillas con los soportes necesarios para instalarse en el helicóptero a fin de poder realizar evacuaciones aéreas en caso de emergencia.

Como parte del trato también se incluyó el lote existente en Carabinieri de repuestos, sistemas de remolque de las aeronaves y diferentes cursos de capacitación para pilotos y mecánicos (Italia va a seguir aportando los boletines de servicio de los helicópteros).

Durante 2018, en el país europeo se realizaron los cursos teórico y práctico para los mecánicos de aviación, la certificación de aeronavegabilidad de la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (DIGAMC – OSRA sobre el helicóptero AE-310).

El Presidente conversó con el
El Presidente conversó con el piloto de prueba, capitán Hugo Alfredo Lonardi

Luego del arribo y despacho del material a la Argentina, las aeronaves se trasladaron a la planta industrial de la FAdeA en la ciudad de Córdoba. En ese lugar se iniciaron las intensivas tareas de modernización y puesta en servicio. Por una resolución conjunta entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad, 15 helicópteros permanecen en la flota del Ejército Argentino, y los otros cinco pasarán al Ministerio de Seguridad Nacional.

El Jefe de Estado firmó
El Jefe de Estado firmó el asiento de la aeronave

Debido al tiempo que permanecieron sin volar, los AB 206 debieron ser sometidos a trabajos necesarios para la recuperación y modernización. En la FAdeA realizaron la inspección de la célula, componentes dinámicos, motor, tapizados y pintura integral. Además, la flota que permanecerá en el Ejército está siendo sometida a un proceso de estandarización de la cabina de vuelo.

En octubre y noviembre de este año se efectuaron los primeros vuelos de pruebas y entrega de los primeros helicópteros. Esta actividad continuará hasta completar las primeras ocho aeronaves. En los próximos días, indicaron desde la empresa estatal, se recibirán dos helicópteros más para el Ejército y cuatro para el Ministerio de Seguridad.

FAdeA depende del Ministerio de Defensa y se dedica a la fabricación, mantenimiento y modernización de aeronaves, la primera de su tipo en América latina.

Según informaron desde el Gobierno, desde 2016 se potenciaron proyectos existentes como la modernización del Hércules C-130 y la recuperación y puesta en servicio de 19 helicópteros Augusta Westland AB-206 para que sean utilizados por el Ejército Argentino y el Ministerio de Seguridad. En ese contexto, se entregaron, luego de 10 años sin producción, cinco aviones Pampa III a la Fuerza Aérea, para el cuidado de las fronteras.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Imputarán a la ex vicegobernadora de Neuquén por fraude y enriquecimiento ilícito

Gloria Ruiz, destituida de su cargo a finales de 2024 y candidata a diputada nacional por Desarrollo Ciudadano, es señalada por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. También se formularán cargos contra su hermano y otras dos colaboradoras en la Legislatura local

Imputarán a la ex vicegobernadora

Murió un histórico referente de la UCR de Misiones tras descompensarse en vivo en un streaming

El dirigente supo ocupar los cargos de diputado y concejal de Posadas. Actualmente, había vuelto a postularse para ocupar una banca en la Cámara de Diputados nacional

Murió un histórico referente de

La furia de una diputada al exigir el desafuero de otro legislador por difundir fake news: “!No sean machirulos!”

Pamela Calletti, legisladora de Salta, reprochó airadamente la defensa que hicieron sus pares de Unión por la Patria del diputado Emiliano Estrada, contra quien pesan causas judiciales por usar recursos públicos para difundir noticias falsas en contra de la propia Calletti y el gobernador Gustavo Sáenz

La furia de una diputada

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales este miércoles 15 de octubre

Javier Milei tuvo un encuentro en la Casa Blanca con su par norteamericano, quien le dio un respaldo explícito de cara a las elecciones. Ahora, el Presidente tiene por delante dos viajes para impulsar a los candidatos de La Libertad Avanza

Elecciones 2025, en vivo: las

Adorni: “Hay que convencer a la gente de que es la dirección correcta, aunque no sea un camino de rosas”

El vocero presidencial habló en el Coloquio de IDEA ante empresarios. Destacó la ayuda de Estados Unidos. Javier Milei no irá al evento

Adorni: “Hay que convencer a