Murió Noemí Rial, viceministra de Trabajo durante la gestión kirchnerista

La ex funcionaria falleció este domingo a los 72 años de edad tras pelear durante un largo tiempo contra una enfermedad

Guardar
Noemí Rial tenía 72 años
Noemí Rial tenía 72 años de edad. Fue viceministra de Trabajo durante todo el gobierno kirchnerista. (Télam)

La ex viceministra de Trabajo Noemí Rial murió este domingo a los 72 años, después de luchar un largo tiempo contra una enfermedad. La dirigente formó parte del Gobierno durante toda la administración kirchnerista.

Actualmente, la ex funcionaria, experta en derecho laboral, se desempeñaba como directora del Instituto de Formación de la Unión Ferroviaria, tras haber pasado buena parte de su vida dentro del ámbito público.

La mujer era licenciada en Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y fue designada por primera vez como secretaria de Trabajo durante la Presidencia de Eduardo Duhalde en 2002. Luego continuó en ese mismo cargo junto a Carlos Tomada durante las tres administraciones del kirchnerismo, primero con Néstor Kirchner, de 2003 a 2007, y posteriormente con Cristina Fernández, de 2007 a 2015.

“Se va una de las mejores. Enorme tristeza. Querida compañera y gran profesional. Una imprescindible durante años en el Ministerio de Trabajo. Se va una amiga, docente, militante y una laburante incansable. Hoy los trabajadores/ras están un poco más solos”, escribió Tomada en su cuenta de Twitter al conocer la noticia de la muerte de quien fue su número dos.

Además, el ex ministro les envió su “cariño enorme para sus hijas y nietos que tanto quiso y a todos sus afectos que la recordarán siempre”.

Por su parte, el presidente del PJ Bonaerense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, la definió como una “gran compañera que supo siempre defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”.

Desde el sindicalismo, en tanto, el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, destacó su rol de “intelectual del Derecho Laboral, gran persona y ferviente defensora de los derechos de los trabajadores”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones Catamarca 2025: qué se vota el 26 de octubre

La provincia aplicará por primera vez dos sistemas de voto al mismo tiempo, combinando boleta única para el ámbito nacional y método tradicional en lo local, junto a más mesas y escuelas habilitadas

Elecciones Catamarca 2025: qué se

El Gobierno de Neuquén entregó varios vehículos de bandas narco a la Policía local y el Ministerio de Salud

En total, los bienes que fueron decomisados a bandas que operaban en la provincia estaban valuados en 160 millones de pesos aproximadamente

El Gobierno de Neuquén entregó

Fentanilo mortal, anatomía de un encubrimiento: las reuniones de García Furfaro en las que ordenó destruir pruebas y falsear documentos

En la resolución judicial que procesó con prisión preventiva al empresario, junto a familiares y directivos de HLB Pharma, figuran vídeos que revelan la puesta en marcha de la eliminación de evidencias comprometedoras

Fentanilo mortal, anatomía de un

Otra elección sindical clave: en Alimentación elegirán entre el heredero de Rodolfo Daer y una lista unificada de la izquierda

Unos 4300 afiliados del STIA podrán votar hoy en unos comicios donde competirá el oficialista Sergio Escalante y el opositor Jorge Penayo. Por qué será un test importante para el PJ y para los sectores radicalizados

Otra elección sindical clave: en

Llaryora, Pullaro y Schiaretti endurecen su oposición a Milei y se ponen al frente de la disputa electoral

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe aumentaron el nivel de confrontación con el Presidente en la antesala de las elecciones. Retenciones, fondos y el apoyo de EEUU en el centro de la escena

Llaryora, Pullaro y Schiaretti endurecen