“Son una ciudad pobre y votaron otra vez un gorila”: quién está detrás del polémico afiche contra los marplatenses

Un sindicato impulsó una campaña para cuestionar a la mayoría de los votantes que eligieron al candidato de Juntos por el Cambio, el intendente electo Guillermo Montenegro

Guardar
La agresiva consigna del sindicato
La agresiva consigna del sindicato contra los marplatenses por el resultado de las elecciones

Desde el lunes, cientos de afiches aparecieron en las paredes de Mar del Plata con una llamativa leyenda: “Son una ciudad pobre y votaron otra vez un gorila. No tienen arreglo”. La acción estaba dirigida contra los votantes del intendente electo de Juntos por el Cambio, Guillermo Montenegro, quien se impuso en las elecciones locales del 27 de octubre.

Los carteles, que generaron una fuerte controversia en “La Feliz” por cuestionar la decisión de la mayoría de la población, llevan la firma del jefe del gremio que nuclea a trabajadores de la Anses (APOPS), Leonardo Fabre y el sello de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Lejos de esconder la autoría, la campaña estuvo acompañada de la siguiente explicación oficial: “Este afiche amaneció hoy en todo Mar del Plata. Una empobrecida ciudad que nunca votó peronismo. La ciudad con más pobreza del país siempre fue gobernada por el antiperonismo, o sea por el odio”.

Y continúa: “El 80% de la ciudad se mantiene con vida gracias a los hoteles sindicales. Creo que tenemos derecho a opinar. Por eso opinamos. Para que dejen de ser gorilas y decidan asumir su verdadera realidad”.

Luego de la fuerte difusión que tuvieron los afiches en las redes sociales, las críticas empezaron a llegar. Una de ellas fue de José Luis Zerillo, uno de los candidatos provinciales por el Frente de Todos. "De algo estoy seguro, no es por acá. Es por el debate de ideas, convencer con nuestras propuestas y el trabajo constante en la realización de proyectos, en pos de una calidad de vida mejor para marplatense y batanenses”.

Sin embargo, a Fabre no le hicieron mella los comentarios de propios y extraños y volvió a reinvidicar la campaña. “El ‘progresismo’ de Mar del Plata está dispuesto a esperar cien años más para ganar una elección”; “Los insultos de la Oligarquía explotadora e inmoral me llenan de orgullo"; “Peronismo es revolución” son algunas de las frases que eligió publicar en su cuenta de Twitter. Pero también replicó los dichos de otros usuarios. "Me encanta. No le cabe una”, retuiteó.

Suma rechazos el afiche del
Suma rechazos el afiche del gremio estatal APOPS

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Alejandra Monteoliva reemplazará a Bullrich en Seguridad y un militar será ministro de Defensa por primera vez desde 1983

Lo anunció el Gobierno a través de un comunicado difundido en redes sociales. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo”, afirmó. Los cambios se harán efectivos el 10 de diciembre, cuando los actuales funcionarios asuman sus bancas en el Congreso

Alejandra Monteoliva reemplazará a Bullrich

En línea con Estados Unidos, el Gobierno no acompañó el documento final del G20 en Johannesburgo

El Ejecutivo argumentó disconformidad con algunas de sus consignas. Es la primera vez en la historia de la cumbre que no tendrá una declaración por consenso. Días atrás, la Casa Blanca la había calificado de “vergonzosa” y no participó en su redacción

En línea con Estados Unidos,

Renunció Javier Cardini, el funcionario de Economía que quedó salpicado por las denuncias de coimas en ANDIS

Era subsecretario de Gestión Productiva y novio de Ornella, también ex funcionaria del Ministerio e hija de Miguel Calvete, pieza clave del entramado de corrupción que investiga la Justicia

Renunció Javier Cardini, el funcionario

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores

El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

El limitado camino de la