
Desde el lunes, cientos de afiches aparecieron en las paredes de Mar del Plata con una llamativa leyenda: “Son una ciudad pobre y votaron otra vez un gorila. No tienen arreglo”. La acción estaba dirigida contra los votantes del intendente electo de Juntos por el Cambio, Guillermo Montenegro, quien se impuso en las elecciones locales del 27 de octubre.
Los carteles, que generaron una fuerte controversia en “La Feliz” por cuestionar la decisión de la mayoría de la población, llevan la firma del jefe del gremio que nuclea a trabajadores de la Anses (APOPS), Leonardo Fabre y el sello de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Lejos de esconder la autoría, la campaña estuvo acompañada de la siguiente explicación oficial: “Este afiche amaneció hoy en todo Mar del Plata. Una empobrecida ciudad que nunca votó peronismo. La ciudad con más pobreza del país siempre fue gobernada por el antiperonismo, o sea por el odio”.
Y continúa: “El 80% de la ciudad se mantiene con vida gracias a los hoteles sindicales. Creo que tenemos derecho a opinar. Por eso opinamos. Para que dejen de ser gorilas y decidan asumir su verdadera realidad”.
Luego de la fuerte difusión que tuvieron los afiches en las redes sociales, las críticas empezaron a llegar. Una de ellas fue de José Luis Zerillo, uno de los candidatos provinciales por el Frente de Todos. "De algo estoy seguro, no es por acá. Es por el debate de ideas, convencer con nuestras propuestas y el trabajo constante en la realización de proyectos, en pos de una calidad de vida mejor para marplatense y batanenses”.
Sin embargo, a Fabre no le hicieron mella los comentarios de propios y extraños y volvió a reinvidicar la campaña. “El ‘progresismo’ de Mar del Plata está dispuesto a esperar cien años más para ganar una elección”; “Los insultos de la Oligarquía explotadora e inmoral me llenan de orgullo"; “Peronismo es revolución” son algunas de las frases que eligió publicar en su cuenta de Twitter. Pero también replicó los dichos de otros usuarios. "Me encanta. No le cabe una”, retuiteó.

Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Milei llevó su campaña a Entre Ríos: reunión con su aliado Frigerio y una recorrida junto a una multitud
El Presidente encabezó junto al gobernador una masiva convocatoria de cara a las elecciones de octubre. También avanzaron en acuerdos de gestión. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, llegará la semana próxima para profundizar la relación

Espert reiteró que mantendrá su candidatura: “Agradezco públicamente el apoyo que el Presidente me ha brindado”
El economista y postulante a diputado nacional contó que fue él quién le pidió reunirse ayer en Olivos. Durante una entrevista radial, afirmó que la está pasando “muy mal” y se quebró varias veces

Mauricio Macri calificó como “muy buena” su última reunión con Milei, pero pidió “reformas estructurales” y “compromiso con una agenda real”
El expresidente resaltó la importancia de avanzar con cambios luego de las elecciones del 26 de octubre y pidió la unidad de los que quieren “un cambio”

Preocupación en el PRO bonaerense por el impacto electoral del caso Espert: “Se rompió la campaña, va a generar un daño enorme”
El partido que preside Mauricio Macri, socio de LLA en la provincia de Buenos Aires, no se pronunció aún sobre la situación del candidato a diputado nacional. Hay malestar por la falta de definiciones políticas

Honoris Causa de la UBA para el tribunal del Juicio a las Juntas: “Argentina empezó a recuperar la dignidad con esa sentencia”
También fue distinguido el fiscal Julio César Strassera, que, como dos jueces, recibió el galardón de manera póstuma. Fue en un acto conmovedor en la Facultad de Derecho
