
Daniel Salvador, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, recibió durante el mediodía a la vicegobernadora electa, Verónica Magario, en el Senado provincial. En la reunión, el dirigente radical y la funcionaria peronista acordaron que la transición sea ordenada y sin inconvenientes.
“Hemos tenido una reunión para organizar la transición. Queremos y necesitamos una Legislatura acorde a las necesidades de los bonaerenses”, enfatizó Magario a la salida de la reunión. Y remarcó que “a partir de la semana que viene se encontrarán los equipos técnicos para avanzar con el análisis de los datos y la gestión. Los equipos trabajarán en forma conjunta con sede en el Senado provincial”.
También se refirió a un pedido que le hizo a Salvador para que no se avance con el tratamiento de pliegos para designación de jueces. Y aseguró que “el Presupuesto 2020 formará parte de las negociaciones entre los equipos de ambos grupos, que se realizarían de manera semanal”.
“Nos reunimos con el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires para dialogar y organizar una sucesión ordenada. Es importante que todas y todos trabajemos juntos para hacerlo", escribió Magario en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el vicegobernador provincial eligió la misma red social para compartir una imagen junto a la intendente de La Matanza: “Recibí en el Senado a la vicegobernadora electa para comenzar con una transición ordenada, ejemplar, con diálogo y que tenga como objetivo el bienestar de todos los vecinos de la Provincia”.

“Lo que hemos pedido es que se respete una transición ordenada, de común acuerdo, y que no se haga nada ahora que signifique lo que no necesitamos para este momento. En esta etapa debemos estar preocupados por dar soluciones concretas a lo que vive la gente”, expresó la intendente matancera.
Salvador y Magario continuaron con la transición bonaerense luego de que María Eugenia Vidal y Axel Kicillof se reunieran durante la mañana del jueves. La gobernadora y el gobernador electo se vieron por primera vez e inauguraron el proceso formal que esta mañana ratificaron el vicegobernador y la vicegobernadora electa.
Vidal y Kicillof conversaron a solas durante más de una hora y media en el despacho principal de la Casa de Gobierno provincial, en la intersección de las calles 6 y 51, que el ex ministro de Economía ocupará cuando la gobernadora culmine su mandato. El domingo, la fórmula kirchnerista obtuvo la gobernación imponiéndose con el 52,2% de los votos frente al 38,3% del binomio de Juntos por el Cambio.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Mila Zurbriggen, candidata a legisladora porteña: “Nuestra generación debe disputar el poder”
La postulante más joven de la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires habló con Infobae sobre su incursión en la política, su primera campaña electoral y sus diferencias con La Libertad Avanza y Lucille Levy

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Silvia Lospennato sumó a Juliana Awada en el final de la campaña del PRO
Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

El Gobierno ordenó no renovar los contratos de los empleados que reprobaron la prueba de idoneidad
Para diciembre de 2024, el 95% de los trabajadores estatales que habían rendido el examen fueron aprobados. A partir de cuándo serán desvinculados quienes no pasaron la evaluación

Los sindicalistas ponen en juego sus liderazgos: el primer test serán las elecciones en FOETRA
Claudio Marín, titular del gremio de telefónicos, competirá este jueves contra dos listas de izquierda. Quiénes son los otros jefes sindicales que irán a las urnas en 2025

Jorge Macri: “Con el PRO, la ciudad de Buenos Aires recuperó orden, gestión y libertad”
El jefe de Gobierno llamó a votar a la candidata Silvia Lospennato, repasó las propuestas de campaña, evitó polemizar con Milei y criticó al kirchnerismo. “Lo viejo, funciona”, afirmó
