Vidal autorizó un aumento del 25% en la tarifa de luz

La suba del precio del servicio de la electricidad regirá a partir del 1° de enero

Guardar
(Télam)
(Télam)

El gobierno de María Eugenia Vidal autorizó un aumento de 25% en las tarifas de electricidad de las empresas prestadoras que operan en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Las nuevas tarifas regirá a partir del 1° de enero de 2020.

Este aumento iba a ser aplicado en agosto, pero como parte de un paquete de medidas electorales el gobierno los postergó. Los nuevos cuadros tarifarios los aplicarán las distribuidoras Edelap, Edea, Eden y Edes, y las 200 cooperativas que operan en el territorio, según dispuso a través de la resolución 1.713 del Ministerio de Infraestructura bonaerense.

El aumento empezará a regir el 1° de enero de 2020. A partir de esa fecha los usuarios residenciales pagarán $ 3,53 el kilowatt hora, contra los $ 3,20 que se pagan actualmente. Además se incrementarán los cargos fijos más del 40% para ubicarse en $121,26 para usuarios residenciales.

En la resolución se precisa que a partir de esa misma fecha se continuará aplicando el Incremento de Costos Tarifarios (ICT) –pérdidas por inflación y devaluación del peso- hasta que se recuperen las diferencias no obtenidas por el periodo 1° de enero al 31 de diciembre de 2019.

A comienzos de mes, el Gobierno bonaerense decidió aplicar una multa de $ 203 millones a la distribuidora Edelap por el apagón que afectó a miles de usuarios del Gran La Plata en junio último. La decisión fue tomada por el directorio del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires a través de la resolución 279 publicada en el Boletín Oficial provincial.

La multa de $ 203.647.464,86 es por la constatación de los incumplimientos en la prestación del servicio con afectación masiva de usuarios de las localidades de Gonnet, City Bell, Villa Elisa y Villa Castells y zonas aledañas de su área de concesión. Ese dinero será repartido como compensación en las facturas de los usuarios.

El organismo estableció que el importe correspondiente a la multa se hará efectivo a los usuarios como un crédito a cuenta de futuros consumos, debiendo implementarse a partir de la primera factura de servicio que se emita con posterioridad al dictado de la presente.

Asimismo, se decidió que Edelap deberá anticipar las inversiones comprometidas en el Plan Quinquenal (2017-2021) en el marco de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) a los fines de garantizar la prestación del servicio público, en la zona de su área de concesión que se viera afectada por la interrupción del servicio ocurrida el día 22 de junio de 2019.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Primer cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”

La titular de la Cámara Alta y la legisladora de La Libertad Avanza tuvieron un intercambio cara a cara en la sesión de la jura de los nuevos legisladores

Primer cruce en el Senado:

Buenas expectativas pero pocos avances en el planteo argentino para relocalizar la planta de hidrógeno verde en Uruguay

El emprendimiento se ubicaría sobre el río Uruguay y sería una inversión histórica para el país vecino. Municipios argentinos sostienen que afectaría el turismo. Los Cancilleres de ambos países se reunieron en Montevideo

Buenas expectativas pero pocos avances

La UOM cerró una paritaria semestral con aumentos porcentuales y sumas fijas que llegarán hasta marzo de 2026

El sindicato que conduce Abel Furlán firmó un preacuerdo con las cámaras que incluye un incremento acumulado del 14% y 160 mil pesos en seis cuotas. No está claro aún si tiene el aval del sector de las pymes

La UOM cerró una paritaria

Crece la tensión entre Milei y la AFA: por qué el Presidente decidió no ir al sorteo del Mundial y qué planea hacer con las Sociedades Anónimas Deportivas

El jefe de Estado decidió suspender su asistencia a la ceremonia de la FIFA en medio de tensiones con Claudio “Chiqui” Tapia. El proyecto que tiene en carpeta la Casa Rosada y la lectura que hacen para el año próximo

Crece la tensión entre Milei

Insólito episodio en el Senado: Karina y Adorni acusaron a Villarruel de no querer dejarlos pasar a la jura de los nuevos legisladores

La secretaria general de la Presidencia y el jefe de Gabinete decidieron ir a la ceremonia en la Cámara Alta. “Cerraron los ingresos internos desde Diputados”, comentaron en ese entorno. En el equipo de la vicepresidenta desmienten la acusación

Insólito episodio en el Senado: