
Graciela Camaño, diputada nacional electa por Consenso Federal, rechazó la posibilidad de que el ex candidato presidencial Roberto Lavagna forme parte del gobierno que encabezará Alberto Fernández, aunque aclaró que respaldará en el Congreso “las leyes que "beneficien a la población”.
“No creo que Roberto se integre, él fue muy claro en cuanto a nosotros”, afirmó la legisladora acerca de Lavagna, ante las tentativas del Frente de Todos para que el máximo referente de Consenso Federal sea parte del gabinete nacional.
Con el resultado de los comicios generales definido, Roberto Lavagna felicitó este domingo a Alberto Fernández y pidió por un gobierno de “unión nacional”, un mensaje abierto que alienta las especulaciones.

Sin embargo, Camaño no ve con claridad que eso ocurra. En clave personal, aclaró que ella personalmente “nunca vulneró el mandato que le dio la gente” y que “no va a hacer” un acuerdo político para integrarse al Frente de Todos.
“La gente que me dio un voto, me dio una misión, es lo que tengo que cumplir”, precisó en diálogo con el periodista Luis Novaresio, por radio La Red. Y agregó: “Vamos a conformar un bloque distinto, no esperen de nosotros algo que se vincule con el kirchnerismo” .
Acerca del resultados de las elecciones presidenciales, Camaño evaluó que “quedó un equilibrio bastante interesante” y que lo que habría tenido un impacto en el desenlace es “el cisne que nadie advirtió en Chile”.

“Lo de Chile asustó mucho. El kirchnerismo jugó a tomar eso como un modelo frustrado que no debía ser, y eso no lo ve la gente. Hay zonas que están sufriendo hace mucho tiempo, hace ocho años”, consideró la diputada electa.
“Lo que vendrá tiene mucha volatilidad y muchas influencias externas. Los dirigentes antes eran previsibles, hoy se dejan influenciar por los datos de la realidad y la realidad tiene mucha volatilidad también”, agregó.
Además, Camaño puso en duda que el presidente Mauricio Macri próximamente vaya a ocupar un rol de “jefe de la oposición”.
“Esperemos que la transición sea ordenada y no se especule entre las partes, que nada estalle para que no perjudique a la gente. Es un gesto importante que hay que sostener en la acción”, completó.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Un ex intendente aliado del PRO criticó al Ejecutivo por la tensión con los gobernadores
Manuel Passaglia, candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, apuntó contra el Ejecutivo por la relación con los mandatarios provinciales. “Es un disparate decir que los 24 quieren destruir al gobierno”, apuntó

Mauricio Macri se reencontró con Donald Trump en la final del Mundial de Clubes
El titular del PRO, y presidente de la Fundación FIFA, viajó a Estados Unidos para ver la final entre Chelsea y PSG y mantuvo un encuentro con el mandatario local, que también presenció en Nueva Jersey la consagración del equipo londinense

En medio de la negociación por las listas del PJ, Máximo Kirchner estuvo en un centro comunitario de Moreno
El presidente del peronismo bonaerense visitó un centro cultural de Cuartel V, junto a la intendenta Fernández y Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. También estuvo Mayra Mendoza

Javier Milei compartió mensajes en redes para responder a las críticas de Victoria Villarruel
El presidente de la Nación reposteó en su cuenta de X publicaciones que califican de “traidora”, “demagoga”, y “bruta” a la vicepresidenta

Comienza este lunes en Santa Fe la Convención para reformar la Constitución de la provincia
Desde las 10 jurarán los 69 convencionales, que representan a seis espacios, entre los que destacan el oficialismo local, el peronismo y La Libertad Avanza. Se debatirán 42 artículos en un plazo máximo de 60 días. En septiembre deberá haber finalizado. Entre los temas más importantes figura la reelección del gobernador
