
Graciela Camaño, diputada nacional electa por Consenso Federal, rechazó la posibilidad de que el ex candidato presidencial Roberto Lavagna forme parte del gobierno que encabezará Alberto Fernández, aunque aclaró que respaldará en el Congreso “las leyes que "beneficien a la población”.
“No creo que Roberto se integre, él fue muy claro en cuanto a nosotros”, afirmó la legisladora acerca de Lavagna, ante las tentativas del Frente de Todos para que el máximo referente de Consenso Federal sea parte del gabinete nacional.
Con el resultado de los comicios generales definido, Roberto Lavagna felicitó este domingo a Alberto Fernández y pidió por un gobierno de “unión nacional”, un mensaje abierto que alienta las especulaciones.

Sin embargo, Camaño no ve con claridad que eso ocurra. En clave personal, aclaró que ella personalmente “nunca vulneró el mandato que le dio la gente” y que “no va a hacer” un acuerdo político para integrarse al Frente de Todos.
“La gente que me dio un voto, me dio una misión, es lo que tengo que cumplir”, precisó en diálogo con el periodista Luis Novaresio, por radio La Red. Y agregó: “Vamos a conformar un bloque distinto, no esperen de nosotros algo que se vincule con el kirchnerismo” .
Acerca del resultados de las elecciones presidenciales, Camaño evaluó que “quedó un equilibrio bastante interesante” y que lo que habría tenido un impacto en el desenlace es “el cisne que nadie advirtió en Chile”.

“Lo de Chile asustó mucho. El kirchnerismo jugó a tomar eso como un modelo frustrado que no debía ser, y eso no lo ve la gente. Hay zonas que están sufriendo hace mucho tiempo, hace ocho años”, consideró la diputada electa.
“Lo que vendrá tiene mucha volatilidad y muchas influencias externas. Los dirigentes antes eran previsibles, hoy se dejan influenciar por los datos de la realidad y la realidad tiene mucha volatilidad también”, agregó.
Además, Camaño puso en duda que el presidente Mauricio Macri próximamente vaya a ocupar un rol de “jefe de la oposición”.
“Esperemos que la transición sea ordenada y no se especule entre las partes, que nada estalle para que no perjudique a la gente. Es un gesto importante que hay que sostener en la acción”, completó.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Javier Milei vuelve a la campaña este lunes con su visita a Tierra del Fuego
El Presidente hará una caminata por Ushuaia y estará acompañado por los candidatos de LLA. Este será el inicio de una serie de recorridas por las provincias para consolidar el apoyo a su gestión y sumar legisladores en el Congreso nacional
Defensor del Niño: candidatas denuncian que el concurso fue “injusto, hiriente y ofensivo”
La semana pasada la Comisión Bicameral anunció los nombres que propondrá al Congreso para titular y adjuntos de la Defensoría; un diputado los había anticipado, advirtiendo que los elegidos estaban previamente negociados y que todo el proceso era un acting. Ahora, varios participantes se pronunciaron sobre esas irregularidades

Patricia Bullrich habló en clave electoral y cuestionó al Congreso: “Discutieron proyectos que van contra el Gobierno”
La ministra de Seguridad analizó el escenario político tras la derrota en provincia de Buenos Aires. Además, se refirió al triple femicidio en Florencio Varela

Senado: el Gobierno se enfrenta a una sesión con derrotas en emergencia pediátrica y presupuesto universitario
La oposición quiere ir al recinto el jueves. Allí, se desactivarán los vetos que el Ejecutivo firmó sobre ambas leyes, los cuales ya fueron rechazados días atrás por Diputados. Puja por el temario restante a resolverse en Labor Parlamentaria
La Casa Rosada activa negociaciones con gobernadores y aliados para frenar el proyecto que limita los DNU de Milei
El Gobierno reconoce que la iniciativa conseguirá ser sancionada, pero que tendrían los votos para ratificarla cuando sea vetada. El Consejo de Mayo se reúne esta mañana en Balcarce 50 para avanzar con el consenso en las reformas libertarias
