Para el escritor Marcelo Birmajer, “la persistencia del kirchnerismo está basada en los fracasos de Cambiemos”

El intelectual vaticinó que “si se vuelve de los bolsos de López, de las PASO también"

Guardar
Marcelo Birmajer entrevistado por Luis Novaresio

El escritor y guionista Marcelo Birmajer respaldó las políticas del gobierno nacional al mismo tiempo que salió al cruce contra Cristina Fernández de Kirchner y algunos referentes del Frente de Todos. Para el intelectual, “la persistencia del kirchnerismo está básicamente basada en los fracasos de Cambiemos”.

“Me parece que el kirchnerismo es una degradación del peronismo, que en toda su larga historia de degradaciones cometió actos de corrupción como nunca antes se habían cometido en toda la historia del peronismo y de persecución a la prensa que puede rivalizar con cómo perseguían Perón y Evita a la prensa”, aseguró.

Sobre la expresidente, afirmó en un mano a mano en Luis Novaresio Entrevista que: “no tiene vocación democrática”. Ademar reconoció: “Hice un sacrificio para leer entero el libro de Cristina y allí ella dice con claridad que la prensa durante el kirchnerismo fue un enemigo del Estado y del pueblo, no es que dice ‘me equivoqué y ahora voy a respetar a la Constitución y no voy a perseguir a la prensa’”.

Sigo considerando que el kirchnerismo es tan nocivo para este país como lo fue durante el poder y sigo creyendo que es lo peor que nos puede pasar”, insistió de cara a los resultados que podrían darse el día de las elecciones generales del 27 de octubre, y vaticinó: “Si se vuelve de los bolsos de López, de las PASO también”.

En otro pasaje de la entrevista se refirió a Alberto Fernández: “Él comenzó su campaña diciendo que ella (Cristina Kirchner) cambió sin dar ninguna prueba al respecto; él sugirió que escribiera el libro, y ella lo pone a él como candidato. Ahí hay una inclinación de Fernández hacia Cristina y no viceversa”. Según el escritor, lo raro es que “Alberto padeció el autoritarismo” por parte de CFK.

Birmajer también analizó el giro político que tomaron tanto Sergio Massa como Pino Solanas, quienes desde su perspectiva “hicieron una voltereta política que no tiene una explicación de convicciones”. Agregó que “Pino Solanas acusó al kircnherismo de las peores cosas, y a los dos minutos que habían ganado ya estaba de nuevo siguiéndolos”.

Para el escritor, esto se debe a que tanto Massa como Solanas optaron por “mantenerse en el escenario político y seguir participando de la política. No hay ninguna otra lógica que le vea”.

Por otro lado, Birmajer defendió la gestión del presidente: “Macri nos dio la mejor política exterior”. En este sentido resaltó que el mandatario “tuvo la mejor forma de alianza con las democracias occidentales y encaminó al país tanto en lo económico, cuyos frutos podríamos ver si continuara una gestión racional, como en la geopolítica en su relación con las democracias occidentales”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno, después del Senado: riesgo fabricado, sombras internas y final incierto

La crisis en la relación con los gobernadores precipitó la aprobación de los proyectos resistidos por el oficialismo. Se mezclan el rechazo a las demandas de las provincias y la disputa de poder territorial impulsada por Olivos. Las fisuras violetas sumaron un ingrediente propio

El Gobierno, después del Senado:

La oposición discute cómo capitalizar en Diputados la debilidad que expuso el Gobierno en el Senado

Están listos para avanzar con el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría. La semana que viene llegarán los proyectos impulsados por los gobernadores que tuvieron media sanción este jueves. También podrían sumarse los vetos de Milei. Las posibles estrategias para no dar pasos en falso

La oposición discute cómo capitalizar

Los intendentes peronistas definirán las listas en sus municipios, pero deberán incluir a todos los sectores

Tienen la garantía de que encabezarán las nóminas. El 17 de julio es la fecha límite para presentarlas ante la mesa política que quedó conformada entre el MDF, el cristinismo y el Frente Renovador. Los casos donde la interna sigue imponiéndose

Los intendentes peronistas definirán las

El Gobierno todavía no descarta hacer alianzas en algunas provincias: cuáles son y qué dilemas enfrenta

Pese al conflicto en el Senado y a que la puja por los fondos provinciales escaló, el oficialismo sigue ponderando a ciertos gobernadores. En el Ejecutivo hay matices sobre cómo se debe proceder a un mes del cierre de alianzas

El Gobierno todavía no descarta

Gustavo Valdés se encamina a lanzar a su hermano para la Gobernación de Corrientes y hay dudas en LLA

Este sábado vence el plazo para presentar los candidatos para la elección del próximo 31 de agosto. La interna del peronismo en Goya y los nombres que jugará el oficialismo

Gustavo Valdés se encamina a