Para el escritor Marcelo Birmajer, “la persistencia del kirchnerismo está basada en los fracasos de Cambiemos”

El intelectual vaticinó que “si se vuelve de los bolsos de López, de las PASO también"

Guardar
Marcelo Birmajer entrevistado por Luis Novaresio

El escritor y guionista Marcelo Birmajer respaldó las políticas del gobierno nacional al mismo tiempo que salió al cruce contra Cristina Fernández de Kirchner y algunos referentes del Frente de Todos. Para el intelectual, “la persistencia del kirchnerismo está básicamente basada en los fracasos de Cambiemos”.

“Me parece que el kirchnerismo es una degradación del peronismo, que en toda su larga historia de degradaciones cometió actos de corrupción como nunca antes se habían cometido en toda la historia del peronismo y de persecución a la prensa que puede rivalizar con cómo perseguían Perón y Evita a la prensa”, aseguró.

Sobre la expresidente, afirmó en un mano a mano en Luis Novaresio Entrevista que: “no tiene vocación democrática”. Ademar reconoció: “Hice un sacrificio para leer entero el libro de Cristina y allí ella dice con claridad que la prensa durante el kirchnerismo fue un enemigo del Estado y del pueblo, no es que dice ‘me equivoqué y ahora voy a respetar a la Constitución y no voy a perseguir a la prensa’”.

Sigo considerando que el kirchnerismo es tan nocivo para este país como lo fue durante el poder y sigo creyendo que es lo peor que nos puede pasar”, insistió de cara a los resultados que podrían darse el día de las elecciones generales del 27 de octubre, y vaticinó: “Si se vuelve de los bolsos de López, de las PASO también”.

En otro pasaje de la entrevista se refirió a Alberto Fernández: “Él comenzó su campaña diciendo que ella (Cristina Kirchner) cambió sin dar ninguna prueba al respecto; él sugirió que escribiera el libro, y ella lo pone a él como candidato. Ahí hay una inclinación de Fernández hacia Cristina y no viceversa”. Según el escritor, lo raro es que “Alberto padeció el autoritarismo” por parte de CFK.

Birmajer también analizó el giro político que tomaron tanto Sergio Massa como Pino Solanas, quienes desde su perspectiva “hicieron una voltereta política que no tiene una explicación de convicciones”. Agregó que “Pino Solanas acusó al kircnherismo de las peores cosas, y a los dos minutos que habían ganado ya estaba de nuevo siguiéndolos”.

Para el escritor, esto se debe a que tanto Massa como Solanas optaron por “mantenerse en el escenario político y seguir participando de la política. No hay ninguna otra lógica que le vea”.

Por otro lado, Birmajer defendió la gestión del presidente: “Macri nos dio la mejor política exterior”. En este sentido resaltó que el mandatario “tuvo la mejor forma de alianza con las democracias occidentales y encaminó al país tanto en lo económico, cuyos frutos podríamos ver si continuara una gestión racional, como en la geopolítica en su relación con las democracias occidentales”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”