Para el escritor Marcelo Birmajer, “la persistencia del kirchnerismo está basada en los fracasos de Cambiemos”

El intelectual vaticinó que “si se vuelve de los bolsos de López, de las PASO también"

Guardar
Marcelo Birmajer entrevistado por Luis Novaresio

El escritor y guionista Marcelo Birmajer respaldó las políticas del gobierno nacional al mismo tiempo que salió al cruce contra Cristina Fernández de Kirchner y algunos referentes del Frente de Todos. Para el intelectual, “la persistencia del kirchnerismo está básicamente basada en los fracasos de Cambiemos”.

“Me parece que el kirchnerismo es una degradación del peronismo, que en toda su larga historia de degradaciones cometió actos de corrupción como nunca antes se habían cometido en toda la historia del peronismo y de persecución a la prensa que puede rivalizar con cómo perseguían Perón y Evita a la prensa”, aseguró.

Sobre la expresidente, afirmó en un mano a mano en Luis Novaresio Entrevista que: “no tiene vocación democrática”. Ademar reconoció: “Hice un sacrificio para leer entero el libro de Cristina y allí ella dice con claridad que la prensa durante el kirchnerismo fue un enemigo del Estado y del pueblo, no es que dice ‘me equivoqué y ahora voy a respetar a la Constitución y no voy a perseguir a la prensa’”.

Sigo considerando que el kirchnerismo es tan nocivo para este país como lo fue durante el poder y sigo creyendo que es lo peor que nos puede pasar”, insistió de cara a los resultados que podrían darse el día de las elecciones generales del 27 de octubre, y vaticinó: “Si se vuelve de los bolsos de López, de las PASO también”.

En otro pasaje de la entrevista se refirió a Alberto Fernández: “Él comenzó su campaña diciendo que ella (Cristina Kirchner) cambió sin dar ninguna prueba al respecto; él sugirió que escribiera el libro, y ella lo pone a él como candidato. Ahí hay una inclinación de Fernández hacia Cristina y no viceversa”. Según el escritor, lo raro es que “Alberto padeció el autoritarismo” por parte de CFK.

Birmajer también analizó el giro político que tomaron tanto Sergio Massa como Pino Solanas, quienes desde su perspectiva “hicieron una voltereta política que no tiene una explicación de convicciones”. Agregó que “Pino Solanas acusó al kircnherismo de las peores cosas, y a los dos minutos que habían ganado ya estaba de nuevo siguiéndolos”.

Para el escritor, esto se debe a que tanto Massa como Solanas optaron por “mantenerse en el escenario político y seguir participando de la política. No hay ninguna otra lógica que le vea”.

Por otro lado, Birmajer defendió la gestión del presidente: “Macri nos dio la mejor política exterior”. En este sentido resaltó que el mandatario “tuvo la mejor forma de alianza con las democracias occidentales y encaminó al país tanto en lo económico, cuyos frutos podríamos ver si continuara una gestión racional, como en la geopolítica en su relación con las democracias occidentales”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones CABA 2025: cómo funciona el sistema D’Hondt de distribución de cargos

El método creado por el jurista y matemático belga Victor D’Hondt permite hacer una distribución de bancas proporcional a los votos obtenidos por cada agrupación política

Elecciones CABA 2025: cómo funciona

El Gobierno aumentó la tensión con Macri por las elecciones porteñas: “Está nervioso, perdió la compostura”

Para el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, el líder del PRO teme una derrota en los comicios de la Ciudad de Buenos Aires y, por ese motivo, cuestionó a Javie Milei por el rechazo del Senado a la Ley de Ficha Limpia

El Gobierno aumentó la tensión

El Gobierno insistió en que hubo un acuerdo entre Macri y Cristina Kirchner para rechazar el proyecto de ficha limpia

“A uno no le convenía por una cuestión electoral y a la otra por una cuestión penal”, planteó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

El Gobierno insistió en que

Sergio Berni, tras la dura derrota del peronismo en Salta: “Prefiero tener un partido de 7 puntos y que represente realmente los intereses del peronismo”

El interventor del Partido Justicialista en la provincia justificó las decisiones adoptadas que derivaron en el resultado del fin de semana

Sergio Berni, tras la dura

La fragmentación castigó al peronismo y provocó un duro retroceso: la comparación de las últimas elecciones provinciales

En Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, la dirigencia del PJ no pudo sostener la unidad que consiguió en 2023, con la candidatura de Sergio Massa. Quedó detrás de La Libertad Avanza y favoreció el triunfo de los oficialismos

La fragmentación castigó al peronismo