Luego del debate presidencial y de participar del Foro de Ciudades en Rosario, Alberto Fernández volvió a Buenos Aires y fue a la Facultad de Derecho de la UBA –donde es profesor desde 1985– a tomar examen. Actualmente es profesor adjunto interno y dicta la materia “Teoría General del Delito y Sistema de la Pena” en el Ciclo Profesional Orientado.
“Hoy volví a la Facultad de Derecho de la UBA a tomar examen. Disfruto mucho el tiempo que paso con los alumnos”, publicó el candidato del Frente de Todos en sus redes sociales.
Y, con una crítica implícita a Mauricio Macri, agregó: “Lejos de ser una desgracia en la que se ‘cae’, la educación pública es uno de nuestros mayores orgullos”. La referencia del ex jefe de Gabinete es a cuando el Presidente presentó en 2017 los resultados de la prueba Aprender y anunció el Plan Maestr@.
Allí, el mandatario expresó: “La mitad de los chicos que hoy comienza la escuela pública en algún lugar de la Argentina, no termina (…) Cuatro de cada 10 del primario –sexto grado en escuela pública– no comprende textos y en la escuela privada son 2 de cada 10. Marca otro problema de fondo, la terrible inequidad entre los que pueden ir a escuela privada y aquel que tiene que caer en la escuela pública”.

Ese día, el mandatario fue blanco de duras críticas por parte de todo el arco político y, a pesar de esto, el entonces ministro de Educación, Esteban Bullrich, lo avaló: “La escuela estatal está en un nivel por debajo de la privada”.
No es la primera vez que Alberto Fernández va a la UBA desde que es candidato a la Casa Rosada. Luego del contundente triunfo en las PASO el 11 de agosto, el postulante kirchnerista fue a la facultad y sus alumnos lo recibieron con aplausos e hicieron fila para sacarse fotos.
Últimas Noticias
Modificaron la estructura de la Secretaría Legal y Técnica tras la designación de su nueva titular
Los cambios se hicieron efectivos mediante la publicación de dos decretos y una resolución en el Boletín Oficial

Interna del PJ: el conflicto se trasladó a los plazos electorales y se dilata la posibilidad de un acuerdo
La muerte del Papa Francisco generó que la suspensión de las PASO se posponga para la semana próxima. Sin embargo, la discusión pasó a centrarse en la organización

El pedido de la Junta Electoral para cambiar el cronograma bonaerense: “Hay 10 días corridos para verificar 10 mil candidatos”
El ente a cargo de las elecciones envió una carta a la Cámara de Diputados provincial en la que reclamó ampliar el plazo para poder revisar las postulaciones. Kicillof apoya, pero el kirchnerismo resiste

El Senado realizará este jueves una sesión en homenaje al Papa Francisco
La reunión está convocada para las 10.30. Estiman un mínimo de entre dos y tres horas. Ayer se reactivaron comisiones y se discutió un proyecto sobre el saldo a favor del IVA en empresas aéreas
El Gobierno proyecta un virtual empate con Santoro en CABA y relega a Larreta y Lospennato: “Los dos del PRO”
En la Casa Rosada manejan encuestas que los muestran al mismo nivel que el candidato del PJ. “Esta elección es entre el kirchnerismo y nosotros”, dicen. Desdeñan el rol de los Macri
