
La ex presidente Cristina Kirchner reaparecerá en público esta tarde, luego de su último viaje a Cuba. Será en El Calafate, donde a las 18 encabezará una nueva presentación de su libro “Sinceramente”.
La ex jefa de Estado estará acompañada en el microestadio de la ciudad santacruceña -donde reside durante gran parte del año- por el intendente Javier Belloni, quien busca su reelección tras haber perdido las PASO a gobernador frente a la actual mandataria provincial, Alicia Kirchner.
La ex presidente retornó al país el pasado jueves de su último viaje a Cuba, donde pasó los últimos doce días visitando a su hija Florencia, quien permanece allí desde febrero por problemas de salud.
Se trató del sexto viaje que realizó la candidata a vice presidente por el Frente de Todos. Al igual que la vez anterior, esta visita se caracterizó por ser imprevista. Presentó el pedido el 27 de septiembre y viajó el día siguiente. La senadora tenía previsto regresar durante la madrugada del lunes 7, pero solicitó un nuevo permiso judicial para volver a la Argentina el jueves.
Además, para ello suspendió distintas apariciones públicas. La primera en Salta, donde iba a respaldar la candidatura a gobernador de Sergio “El Oso” Leavy de cara a las PASO del pasado domingo y terminó siendo reemplazada por su compañero de fórmula, Alberto Fernández. Las otras hubieran tenido lugar en los municipios bonaerenses de Ituzaingó y Quilmes.
El formato del acto de esta tarde será el usual: una mesa en la que la ex presidente dialogará con el escritor Marcelo Figueras.
El último acto tuvo lugar el pasado 21 de septiembre, en La Matanza. Allí, entre otras cosas, criticó al Gobierno y se refirió al cruce con Macri por el traspaso de mando y a un malentendido en torno al bastón presidencial: “El año pasado un amigo cumplía 25 años de casado. Fue a verlo a Pallarols para que le hiciera una rosa de plata y él le contó que lo fueron a ver de la Presidencia, le dijeron que no querían recibir el bastón porque me lo había prestado a mí para que le hiciera una macumba”, aseguró.
Luego del acto de esta tarde, la próxima fecha en la agenda de la ex presidente será el jueves 17, donde celebrará el Día de la Lealtad Peronista en La Pampa. Allí, también, volverá a aparecer en público con Alberto Fernández.
El evento tendrá lugar en el Club Belgrano de Santa Rosa, que arrancará poco después del mediodía y tendrá espectáculos musicales y discursos tanto del gobernador Carlos Verna como probablemente su sucesor electo, Sergio Zillioto. Al igual que antes de las PASO en Rosario, el cierre del acto estará a cargo de la fórmula presidencial.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
“Tenemos que ir juntos y no puede haber intereses personales para lo que viene”, definió Diego Santilli sobre la alianza PRO-LLA
El diputado del PRO se refirió a la alianza que enfrentará a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y apuntó directamente contra el gobernador bonaerense

Joaquín de la Torre: “El kirchnerismo se acabó y también los políticos que vivían del antikirchnerismo”
El senador bonaerense planteó que las próximas elecciones representan “una oportunidad inédita para discutir los temas que realmente importan” y defendió la consolidación de una tercera vía liderada por intendentes

Coparticipación: Sturzenegger pidió no vetar el proyecto porque facilitaría realizar cambios en el reparto de recursos
El ministro de Desregulación sugirió promulgar la iniciativa de los gobernadores para coparticipar las ATN, porque permitiría que el régimen luego se modifique directamente desde el Congreso. En el Gobierno gusta la propuesta, pero afirman que es una reforma de tercera generación

Reclamo de las provincias por más fondos al Gobierno: dos gobernadores insistieron en la importancia de llegar a un acuerdo
Sergio Ziliotto y Gustavo Sáenz volvieron a pedirle al Presidente un acercamiento. “Tiene que entender que Argentina puede salir adelante con las provincias adentro”

Por primera vez, el Parlamento de Israel homenajeó a las víctimas del atentado a la AMIA: “Es una declaración de principios al futuro”
Así lo aseguró el embajador Axel Wahnish, que participó de la ceremonia junto a diferentes autoridades israelíes, al conmemorarse 31 años del ataque terrorista en Buenos Aires
