
La ex presidente Cristina Kirchner reaparecerá en público esta tarde, luego de su último viaje a Cuba. Será en El Calafate, donde a las 18 encabezará una nueva presentación de su libro “Sinceramente”.
La ex jefa de Estado estará acompañada en el microestadio de la ciudad santacruceña -donde reside durante gran parte del año- por el intendente Javier Belloni, quien busca su reelección tras haber perdido las PASO a gobernador frente a la actual mandataria provincial, Alicia Kirchner.
La ex presidente retornó al país el pasado jueves de su último viaje a Cuba, donde pasó los últimos doce días visitando a su hija Florencia, quien permanece allí desde febrero por problemas de salud.
Se trató del sexto viaje que realizó la candidata a vice presidente por el Frente de Todos. Al igual que la vez anterior, esta visita se caracterizó por ser imprevista. Presentó el pedido el 27 de septiembre y viajó el día siguiente. La senadora tenía previsto regresar durante la madrugada del lunes 7, pero solicitó un nuevo permiso judicial para volver a la Argentina el jueves.
Además, para ello suspendió distintas apariciones públicas. La primera en Salta, donde iba a respaldar la candidatura a gobernador de Sergio “El Oso” Leavy de cara a las PASO del pasado domingo y terminó siendo reemplazada por su compañero de fórmula, Alberto Fernández. Las otras hubieran tenido lugar en los municipios bonaerenses de Ituzaingó y Quilmes.
El formato del acto de esta tarde será el usual: una mesa en la que la ex presidente dialogará con el escritor Marcelo Figueras.
El último acto tuvo lugar el pasado 21 de septiembre, en La Matanza. Allí, entre otras cosas, criticó al Gobierno y se refirió al cruce con Macri por el traspaso de mando y a un malentendido en torno al bastón presidencial: “El año pasado un amigo cumplía 25 años de casado. Fue a verlo a Pallarols para que le hiciera una rosa de plata y él le contó que lo fueron a ver de la Presidencia, le dijeron que no querían recibir el bastón porque me lo había prestado a mí para que le hiciera una macumba”, aseguró.
Luego del acto de esta tarde, la próxima fecha en la agenda de la ex presidente será el jueves 17, donde celebrará el Día de la Lealtad Peronista en La Pampa. Allí, también, volverá a aparecer en público con Alberto Fernández.
El evento tendrá lugar en el Club Belgrano de Santa Rosa, que arrancará poco después del mediodía y tendrá espectáculos musicales y discursos tanto del gobernador Carlos Verna como probablemente su sucesor electo, Sergio Zillioto. Al igual que antes de las PASO en Rosario, el cierre del acto estará a cargo de la fórmula presidencial.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Polémica en el Senado por un mail que presionaba por jubilaciones anticipadas y luego pidieron descartar
“No podemos garantizarle la permanencia”, indicaba la misiva enviada por Recursos Humanos. Al día siguiente apareció otro correo para “descartar” el mensaje. Villarruel volvió a emitir un decreto con recategorizaciones sin incluir el anexo

Preocupado por la apatía, el Gobierno apela a los golpes de efecto y modera el exitismo para promover la participación en PBA
El principal objetivo de la tropa violeta será alentar a la gente a ir a las urnas y contrarrestar la falta de músculo territorial. Para eso apelarán al miedo y a las acciones de alto impacto, como la controversial aplicación de la frase Nunca Más para referirse al kirchnerismo

Cómo será la estrategia de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y a qué referentes empoderarán
El lanzamiento de la campaña bonaerense apuesta por la confrontación directa contra el kirchnerismo y Axel Kicillof. Cómo piensan los primeros pasos desde el Gobierno en los distritos clave

Círculo rojo: hermetismo de campaña, apuntes cordobeses y un “turco” candidato
Karina Milei mueve en secreto los hilos de LLA. Versiones de la interna. Federico Sturzenegger al teléfono. Córdoba al rojo vivo. Fútbol y política
La debacle final del PRO, la poca atracción de la oferta moderada y un gobierno que busca oxígeno
Los libertarios tiñeron de violeta al partido amarillo y Macri quedó relegado. El antecedente Duhalde. La crisis de la casa matriz y la crítica eterna al desdoblamiento. La dispersión en la opción de centro y los aliados. Luces de alarma en la gestión y signos de agotamiento. La presión por un relanzamiento post electoral
