El primo de Néstor Kirchner podría salir en libertad hoy

Carlos Kirchner pidió su excarcelación en la causa por la obra pública. El lunes, cuando fue indagado, dijo que estaba detenido injustamente. El fiscal del caso se opuso a que sea excarcelado.

Guardar
Carlos Kirchner (DyN)
Carlos Kirchner (DyN)

Carlos Kirchner, ex funcionario del Ministerio de Planificación Federal y primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, podría salir de prisión hoy. Sucede que pidió su excarcelación en la causa por la obra pública en la que está detenido desde diciembre de 2017. Es el mismo expediente en el que están acusados la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el empresario Lázaro Báez.

En ese momento, Kirchner fue detenido por orden del juez Julián Ercolini luego de un pedido del fiscal Gerardo Pollicita, quien detectó maniobras de “entorpecimiento” de la investigación y advirtió que había riesgo de que el ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública se fugara.

La defensa de Kirchner argumentó que en libertad no hay peligro de entorpecer la causa, que ya lleva un año y diez meses detenido y que tiene problemas de salud. También, que hay emergencia penitenciaria declarada por el Gobierno y que el nuevo Código Procesal Penal establece medios menos lesivos para la detención de una persona.

El fiscal federal Diego Luciani dictaminó hoy en contra de la libertad de Kirchner. Consideró que los riegos procesales por los que fue detenido se mantienen. Por un lado, le dio a la justicia dos domicilios en los que no vivía. También que durante la investigación sacó plata de cuentas bancarias y vendió acciones, por lo que otros bienes podrían correr riesgos. Para Luciani las posibilidades de obstruir la causa continúan.

El fiscal también marco que el máximo de las prisiones preventivas es de dos años -con la posibilidad de prorrogarlo uno más- y que Kirchner lleva un año y 10 meses detenido. Respecto del estado de salud, el fiscal pidió que la cárcel de Ezeiza, donde está detenido, envíe su historia clínica para analizarla. Además, el nuevo Código Procesal no entró en vigencia.

La opinión del fiscal no es vinculante y ahora será el turno del Tribunal Oral Federal 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, de decidir si finalmente el ex funcionario sale de prisión.

Ayer, el primo del ex mandatario se presentó ante el Tribunal Oral Federal 2 y, si bien manifestó que no iba a declarar, realizó aclaraciones sobre sus condiciones personales: “Atravieso serias dificultades económicas por mi detención y el embargo de mis bienes. Siempre trabajé y heredé, con lo que adquirí ciertas propiedades. Cuando asumí en el Estado ya tenía el 85 por ciento de mi patrimonio”.

El primo del ex presidente
El primo del ex presidente podría quedar en libertad

También habló de su vida. Dijo que estaba casado, que tenía dos hijos, que era arquitecto, que nació en Río Gallegos donde vivió 50 años, que siempre estuvo a derecho en la causa y que su detención se produjo por un malentendido con su domicilio.

“Estoy injustamente detenido”, remató. Este tribunal, que preside el juez Gorini, será el que determine si le otorga la libertad o no.

El juez Jorge Gorini
El juez Jorge Gorini

En la causa se investigan las presuntas irregularidades –si hubo sobreprecios–. Un peritaje que recibió el tribunal concluyó que en cinco de esas obras hubo sobreprecios por 190 millones de dólares. La ex presidenta está acusada de ser jefa de una asociación ilícita y de administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública.

Antes de quedar detenido en 2017, hubo varios procedimientos en contra de Carlos Kirchner. Fueron allanadas dos de sus propiedades, una en Buenos Aires y otra en Río Gallegos. También se abrió una caja de seguridad de su propiedad en la que había 80 mil dólares, 239 mil pesos y joyas. Y le incautaron cinco autos: una Toyota Hilux, un Torino, un Volkswagen New Beetle, un Honda y un Audi A3.

Últimas Noticias

Caso Chocolate: ordenan allanamientos en una causa paralela que investiga maniobras con “ñoquis” de la Municipalidad de La Plata

Es un desprendimiento de la causa principal que quedó a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta. También hubo operativos en varias dependencias del Municipio

Caso Chocolate: ordenan allanamientos en

Dónde voto en Chaco: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

La provincia tendrá elecciones legislativas el 11 de mayo, bajo nuevas reglas como la boleta única de papel

Dónde voto en Chaco: cómo

El Congreso del PJ se reunirá en Ferro, con temario acordado entre Insfrán y Cristina Kirchner y la interna bonaerense como telón de fondo

Será el viernes próximo. La fecha y los temas fueron decididos tras un diálogo entre la ex jefa de EStado y el gobernador de Formosa. Los detalles del encuentro de la principal fuerza opositora y cómo impacta en la pelea con Kicillof por las listas

El Congreso del PJ se

La Iglesia pidió jubilaciones dignas luego de dedicarle el lavado de pies a los adultos mayores en Jueves Santo

A diferencia de otros años, el rito fue dedicado a la tercera edad, en clave de apoyo y crítica a la situación social que atraviesan

La Iglesia pidió jubilaciones dignas

Los dilemas que jaquean a Moyano: paritarias desfasadas, pérdida de poder sindical y conflictos con el sello familiar

El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?

Los dilemas que jaquean a