El primo de Néstor Kirchner podría salir en libertad hoy

Carlos Kirchner pidió su excarcelación en la causa por la obra pública. El lunes, cuando fue indagado, dijo que estaba detenido injustamente. El fiscal del caso se opuso a que sea excarcelado.

Guardar
Carlos Kirchner (DyN)
Carlos Kirchner (DyN)

Carlos Kirchner, ex funcionario del Ministerio de Planificación Federal y primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, podría salir de prisión hoy. Sucede que pidió su excarcelación en la causa por la obra pública en la que está detenido desde diciembre de 2017. Es el mismo expediente en el que están acusados la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el empresario Lázaro Báez.

En ese momento, Kirchner fue detenido por orden del juez Julián Ercolini luego de un pedido del fiscal Gerardo Pollicita, quien detectó maniobras de “entorpecimiento” de la investigación y advirtió que había riesgo de que el ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública se fugara.

La defensa de Kirchner argumentó que en libertad no hay peligro de entorpecer la causa, que ya lleva un año y diez meses detenido y que tiene problemas de salud. También, que hay emergencia penitenciaria declarada por el Gobierno y que el nuevo Código Procesal Penal establece medios menos lesivos para la detención de una persona.

El fiscal federal Diego Luciani dictaminó hoy en contra de la libertad de Kirchner. Consideró que los riegos procesales por los que fue detenido se mantienen. Por un lado, le dio a la justicia dos domicilios en los que no vivía. También que durante la investigación sacó plata de cuentas bancarias y vendió acciones, por lo que otros bienes podrían correr riesgos. Para Luciani las posibilidades de obstruir la causa continúan.

El fiscal también marco que el máximo de las prisiones preventivas es de dos años -con la posibilidad de prorrogarlo uno más- y que Kirchner lleva un año y 10 meses detenido. Respecto del estado de salud, el fiscal pidió que la cárcel de Ezeiza, donde está detenido, envíe su historia clínica para analizarla. Además, el nuevo Código Procesal no entró en vigencia.

La opinión del fiscal no es vinculante y ahora será el turno del Tribunal Oral Federal 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, de decidir si finalmente el ex funcionario sale de prisión.

Ayer, el primo del ex mandatario se presentó ante el Tribunal Oral Federal 2 y, si bien manifestó que no iba a declarar, realizó aclaraciones sobre sus condiciones personales: “Atravieso serias dificultades económicas por mi detención y el embargo de mis bienes. Siempre trabajé y heredé, con lo que adquirí ciertas propiedades. Cuando asumí en el Estado ya tenía el 85 por ciento de mi patrimonio”.

El primo del ex presidente
El primo del ex presidente podría quedar en libertad

También habló de su vida. Dijo que estaba casado, que tenía dos hijos, que era arquitecto, que nació en Río Gallegos donde vivió 50 años, que siempre estuvo a derecho en la causa y que su detención se produjo por un malentendido con su domicilio.

“Estoy injustamente detenido”, remató. Este tribunal, que preside el juez Gorini, será el que determine si le otorga la libertad o no.

El juez Jorge Gorini
El juez Jorge Gorini

En la causa se investigan las presuntas irregularidades –si hubo sobreprecios–. Un peritaje que recibió el tribunal concluyó que en cinco de esas obras hubo sobreprecios por 190 millones de dólares. La ex presidenta está acusada de ser jefa de una asociación ilícita y de administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública.

Antes de quedar detenido en 2017, hubo varios procedimientos en contra de Carlos Kirchner. Fueron allanadas dos de sus propiedades, una en Buenos Aires y otra en Río Gallegos. También se abrió una caja de seguridad de su propiedad en la que había 80 mil dólares, 239 mil pesos y joyas. Y le incautaron cinco autos: una Toyota Hilux, un Torino, un Volkswagen New Beetle, un Honda y un Audi A3.

Últimas Noticias

Milei llevó su campaña a Entre Ríos: reunión con su aliado Frigerio y una recorrida junto a una multitud

El Presidente encabezó junto al gobernador una masiva convocatoria de cara a las elecciones de octubre. También avanzaron en acuerdos de gestión. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, llegará la semana próxima para profundizar la relación

Milei llevó su campaña a

Espert reiteró que mantendrá su candidatura: “Agradezco públicamente el apoyo que el Presidente me ha brindado”

El economista y postulante a diputado nacional contó que fue él quién le pidió reunirse ayer en Olivos. Durante una entrevista radial, afirmó que la está pasando “muy mal” y se quebró varias veces

Espert reiteró que mantendrá su

Mauricio Macri calificó como “muy buena” su última reunión con Milei, pero pidió “reformas estructurales” y “compromiso con una agenda real”

El expresidente resaltó la importancia de avanzar con cambios luego de las elecciones del 26 de octubre y pidió la unidad de los que quieren “un cambio”

Mauricio Macri calificó como “muy

Preocupación en el PRO bonaerense por el impacto electoral del caso Espert: “Se rompió la campaña, va a generar un daño enorme”

El partido que preside Mauricio Macri, socio de LLA en la provincia de Buenos Aires, no se pronunció aún sobre la situación del candidato a diputado nacional. Hay malestar por la falta de definiciones políticas

Preocupación en el PRO bonaerense

Honoris Causa de la UBA para el tribunal del Juicio a las Juntas: “Argentina empezó a recuperar la dignidad con esa sentencia”

También fue distinguido el fiscal Julio César Strassera, que, como dos jueces, recibió el galardón de manera póstuma. Fue en un acto conmovedor en la Facultad de Derecho

Honoris Causa de la UBA