
Pedro Pesatti, actual vicegobernador del partido oficial Juntos Somos Río Negro (JSRN), se impuso en las elecciones municipales de Viedma y Rubén Dagúm hizo lo propio en Almafuerte, Córdoba, donde la UCR le ganó al PJ.
En Viedma, ciudad capital de la provincia de Río Negro ubicada en el sector nordeste de la Patagonia, pasadas las 20 horas del domingo la tendencia era irreversible: Pessati gobernará esa comuna después de 16 años de mandatos radicales.
Con 133 mesas escrutadas de 160, el vicegobernador se imponía con un 36,23% de los votos frente al candidato del oficialismo local, Mario De Rege, que obtuvo un 27,11%, representando a Somos Viedma y Vamos Viedma. En tercer lugar quedó Evelyn Rousiot, del Frente de Todos, con un 21,11%. En cuarto lugar, se posicionó con un 10,19% de los votos el candidato del partido Alternativa y Recuperación Mario Sabbatella.

Con estos resultados, el Concejo Deliberante quedaría conformado por cuatro ediles de JSRN, dos del Frente de Todos, uno por la Coalición Cívica Ari, uno de Somos Viedma y otro del Partido Alternativa y Recuperación Viedma (PAR).
El intendente electo dialogó con el medio local Radio Noticias tras conocerse los primeros resultados y expresó: “Hicimos una campaña basada en tres principios: que iba a ser una campaña corta, austera y sin agravios, y pudimos cumplir con cada uno de estos principios, ya que la campaña duró exactamente 22 días, fue muy austera, no agraviamos a nadie, no descalificamos a nuestros oponentes ni hicimos ningún tipo de campaña buscando desvirtuar a los demás con cuestiones personales, sino que siempre hablamos de lo que pensamos hacer, de las cosas que son parte de nuestros sueños, de nuestro proyecto”.
Por su parte, el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, se mostró conforme con el resultado en redes sociales, donde expresó: “Grande @pedropesatti querido! Viedma tiene nuevo intendente municipal, con la experiencia y trayectoria de un gran líder. ¡Vamos Juntos, vamos Río Negro!”

Almafuerte, Córdoba
El radical Rubén Dagúm de Juntos por Almafuerte se impuso en las elecciones por la intendencia de esta ciudad, ubicada en la región central de Córdoba, en proximidades al Lago Piedras Moras y que según el último censo de 2010 cuenta con 15 mil habitantes.
Con una participación de más del 70% del electorado, Dagúm, quien compartió fórmula con el Frente Cívico alcanzó el 43% de los votos, superando al candidato oficialista de Hacemos Córdoba (PJ), Gerardo Vélez, quien cosechó un 34% y reconoció la derrota.

En tercer lugar se ubicó Gerardo Giménez (Almafuerte Somos Todos) y luego Daniel López (Todos por Almafuerte). Después de ocho años, esta ciudad volverá a ser gestionada por el radicalismo y sus partidos aliados.
El diputado nacional Mario Negri publicó en redes sociales: “Felicitaciones Rubén Dagúm, intendente electo de Almafuerte. Después de ocho años, esa ciudad vuelve a confiar en el radicalismo y partidos aliados. Una alegría para todos los cordobeses comprometidos con el cambio”.
Resta definir en esta provincia las intendencias de Arroyito, ciudad que definirá su próximo jefe comunal el 27 de octubre mientras que en Río Cuarto se votará en 2020.

Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Javier Milei recibirá mañana en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza
El Presidente los convocó a un encuentro para comenzar a trabajar en las reformas que piensa impulsar en el Congreso

La Justicia de Salta confirmó la condena por corrupción contra un ex intendente y ahora definen si va a la cárcel
Ernesto Gonza, ex alcalde de San Lorenzo, había recibido una pena excarcelable. La fiscal de la causa apeló y un tribunal de segunda instancia ordenó que se revise la sentencia, que podría ser de cumplimiento efectivo

Tras los cambios en el Gabinete, Milei mantiene su mesa política e incorpora a Diego Santilli
El Presidente renovó su equipo, pero sostendrá la instancia de debate político reducido. El equilibrio en la interna
El sector sindical que quiere frenar la elección de la CGT perdió un aliado clave y buscan un acuerdo
Héctor Daer tomó distancia de Luis Barrionuevo y Armando Cavalieri, mientras se intensificaron las reuniones para intentar una fórmula consensuada antes del congreso cegetista de este miércoles

Hidrovía: la Justicia rechazó una presentación de ambientalistas y habilitó una audiencia para avanzar en la licitación
El juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 12 denegó la medida cautelar solicitada por tres ONG´s y dio luz verde a la audiencia pública prevista en el marco del proceso para concesionar el complejo agroexportador situado en el río Paraná, clave para la economía



