PASO en Salta: se definen los candidatos a gobernador con la interna del PJ como duelo principal

El peronismo competirá con dos listas entre el vicegobernador Miguel Isa y el diputado Sergio Leavy. Más de un millón de personas estarán habilitadas para votar

Guardar

Más de un millón de salteños votarán mañana en las primarias provinciales para definir los candidatos a gobernador, comicios que tendrán como principal disputa a la interna del Frente de Todos entre el actual vicegobernador, Miguel Isa, y el diputado nacional Sergio “Oso” Leavy, quien cuenta con el apoyo del candidato presidencial Alberto Fernández.

Isa y Leavy definirán la postulación del peronismo salteño en una contienda que será una suerte de disputa entre el sector que se distanció de la ex presidente Cristina Kirchner, como el gobernador Juan Manuel Urtubey, y aquellos que se respaldaron su liderazgo.

La conformación de las primarias en el peronismo salteño fueron conflictivas. Desde un primer momento, el sector de Leavy rechazó compartir una alianza con Miguel Isa. Sin embargo, el vicegobernador resistió y, tras varias recursos judiciales, logró que el Tribunal Electoral de Salta ordene la habilitación de su lista en el Frente de Todos por ser parte del PJ.

Pese a los cortocircuitos, el PJ buscará ratificar su dominio en la provincia norteña, que gobernó 32 de los últimos 36 años.

La precandidata a vicegobernadora de Isa es la presidenta del Congreso Partidario del Partido Felicidad, Lucía Doljanin; mientras que Leavy lleva como compañero de fórmula al ex ministro de Economía provincial Emiliano Estrada.

En caso de imponerse en la interna del Frente de Todos, el"Oso" Leavy declinará su postulación a senador nacional.

El otro dato clave de la elección es que Juntos por el Cambio irá dividido y sus partidos integrantes no encabezarán las listas.

El actual intendente de la Ciudad de Salta, Gustavo Sáenz, se presentará con el histórico dirigente peronista Antonio Oscar Marocco como postulante a vicegobernador. Sáenz, ex candidato a vicepresidente de Sergio Massa en 2015, se acercó al Gobierno en los últimos años y contuvo al PRO en su alianza.

Por su parte, el diputado nacional Alfredo Olmedo lleva al dirigente de la UCR Miguel Nanni Valero como compañero de fórmula.

Alberto Fernández junto a Miguel
Alberto Fernández junto a Miguel Isa.

En tanto, el Frente de Izquierda-Unidad definirá a su candidato en una interna de la que participarán tres listas: la mayoritaria, llamada Unidad, propone a Pablo López y a Gabriela Cerrano; mientras que la denominada Política Obrera irá con Violeta Gil y Samuel Huerga y Nueva Izquierda lleva al binomio Andrea Villegas-Jorge Orozco.

Finalmente, el Frente Grande también estará presente en las elecciones primarias con la fórmula Elia Fernández-Diego Saravia Alia.

Según datos del Tribunal Electoral de Salta, un total de 1.032.851 personas se encuentran habilitadas para emitir su sufragio en el distrito norteño, en donde se implementa el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) en las 3151 mesas desplegadas en todo el distrito.

Este año, en los comicios generales del 10 de noviembre, los salteños elegirán un gobernador, once senadores, 30 diputados, 60 intendentes y 343 concejales.

Gustavo Saenz (izquierda) y Alberto
Gustavo Saenz (izquierda) y Alberto Olmedo (derecha) estuvieron cerca de sellar un acuerdo, pero se presentarán en alianzas distintas como candidatos a gobernador.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

De Loredo: “El escenario posible es que el Gobierno oscile entre el 35% y el 42% en octubre; menos sería una crisis”

El presidente del bloque de la UCR en Diputados analizó el rumbo electoral del oficialismo, sobre el que afirmó que ya no hay margen para cambiar el escenario y planteó que algunas correcciones podrían ejecutarse después de los comicios

De Loredo: “El escenario posible

Defensor del Niño: el PJ y la UCR impusieron una terna gracias a una diputada que fue candidata libertaria

Para llegar a los dos tercios necesarios apareció María Sotolano, de la bancada macrista y segunda en la lista bonaerense de septiembre pasado, que la Casa Rosada encabezó con el ex comisario Maximiliano Bondarenko. La propuesta ahora debe ser aprobada por ambos recintos

Defensor del Niño: el PJ

El Gobierno anunció un bono para el personal del Hospital Garrahan en medio de la tensión por los reclamos salariales

A través de un comunicado, el directorio del centro médico otorgó un incremento para la planta de profesionales. “La plata para el personal estaba, pero mal distribuida”, aseguró Mario Lugones

El Gobierno anunció un bono

Kicillof cerró un acto de referentes sindicales: Taiana pidió “liberar a la proscripta Cristina”

El gobernador planteó que “en octubre empezamos a construir futuro”. La gente le cantó “Axel presidente”. Confianza hacia la elección legislativa

Kicillof cerró un acto de

Con el debut de Pilar Ramírez y Santiago Caputo, la mesa bonaerense diseña la campaña en Casa Rosada

Los principales dirigentes de La Libertad Avanza y sus aliados del PRO mantuvieron un encuentro para analizar los pasos a seguir de cara a las elecciones de octubre

Con el debut de Pilar