A 44 años del ataque montonero al cuartel de Formosa, Mauricio Macri será el primer Presidente en rendir homenaje a los soldados caídos

Estará presente Jovina Luna, hermana de Hermindo, quien fue asesinado luego de gritar “aquí no se rinde nadie, mierda", cuando un guerrillero quiso obligarlo a entregar sus armas.

Guardar

No es la primera vez que el Gobierno rinde homenaje a los soldados caídos en la defensa al Regimiento de Infantería de Monte 29, en Formosa, que fue atacado por un comando de Montoneros en democracia, el 5 de octubre de 1975. Sin embargo, nunca antes Mauricio Macri había asistido personalmente al evento y -de hecho- ningún Presidente lo hizo antes.

El acto tendrá lugar en el Regimiento de Patricios, ubicado en el barrio porteño de Palermo. Macri estará acompañado por el jefe de Estado Mayor del Ejército, Claudio Pasqualini, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y Jovina Luna, hermana del soldado Hermindo Luna, que en el momento en que lo mataron estaba cumpliendo con el servicio militar obligatorio. El soldado recibió una ráfaga de ametralladora después de gritar “acá no se rinde nadie, mierda”, cuando un guerrillero quiso obligarlo a deponer las armas.

Hermindo Luna, soldado conscripto ametrallado
Hermindo Luna, soldado conscripto ametrallado en el asalto al Regimiento de Infantería de Monte de Formosa en 1975.

El año pasado Avruj asistió al homenaje que, desde el regreso de la democracia, se realiza anualmente en Formosa a los 12 soldados que murieron en el ataque. Entre ellos se contaban oficiales, suboficiales y conscriptos. También fallecieron un policía y nueve miembros de Montoneros en la que la organización denominó “Operación Primicia”.

La operación incluyó el secuestro de un avión Boeing 737 en Aeroparque, el cual llevaba 102 pasajeros y 6 tripulantes a bordo; el copamiento del Aeropuerto El Pucú para facilitar la huida del lugar; y la fuga también en un Cessna 182. Todo mientras estaba a cargo del Gobierno el presidente provisional Ítalo Argentino Luder, quien había dispuesto los decretos de aniquilamiento a la guerrilla.

Luego de robar 50 fusiles FN FAL, los atacantes huyeron en el Boeing, que aterrizó en una pista improvisada en una estancia de Rafaela, provincia de Santa Fe. Cinco meses después, las Fuerzas Armadas dieron el golpe militar e instauraron el Proceso de Reorganización Nacional, una dictadura que duró siete largos y dramáticos años.

El libro del periodista Ceferino
El libro del periodista Ceferino Reato investigó el ataque al regimiento de Formosa.

Hace pocas semanas, Luna presentó una denuncia penal para que se investiguen las maniobras mediante las que se habrían otorgado indemnizaciones de manera fraudulenta a los familiares de los guerrilleros al amparo de las llamadas “leyes reparatorias”, que no serían legales ya que fueron abatidos en un enfrentamiento con las fuerzas armadas durante un período constitucional y, por lo tanto, no fueron víctimas de la represión ilegal del Estado.

Según relato el periodista Ceferino Reato en su libro “Operación Primicia”, los guerrilleros contaban con una inteligencia previa infiltrada en el Regimiento, el soldado santafesino Luis Roberto Mayol, quien condujo a los asaltantes del regimiento a los depósitos de armas y municiones. Mayol fue muerto cuando intentaba replegar la guardia junto a sus compañeros, que fueron cercados por el fuego de los soldados.

Montoneros dio su versión de la operación en su revista “Evita Montonera”, donde aseguraron que habían causado 40 bajas, lo que no se verificó.

En Formosa se comenzó a conmemorar ese día como el del “Soldado Formoseño” pocos años después del regreso a la democracia. Y en 2002 se sancionó una ley que específicamente lo estipuló. Cada 5 de octubre se realiza un homenaje en la plaza de armas “De la Victoria” del Regimiento, que encabeza el gobernador de la provincia y las autoridades de las fuerzas armadas y cuenta con la participación de sectores políticos y sociales. Allí estuvo Avruj, el secretaria de Derechos Humanos del Gobierno, el año pasado.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: Alejandro Fargosi reconoció que los dichos de Karen Reichardt sobre los “enfermos mentales” fueron un “error grave”

En medio de la cuenta regresiva, los partidos agudizan su competencia para captar a los indecisos y a los desencantados

Elecciones 2025, en vivo: Alejandro

El Gobierno de Santa Fe entregó nuevas armas de menor letalidad para que las fuerzas patrullen Rosario

El Gobierno provincial hizo entrega del armamento, que forma parte de un plan de renovación de los instrumentos que portan las fuerzas de seguridad

El Gobierno de Santa Fe

Elecciones 2025: cómo quedó la configuración de alianzas en los 24 distritos del país

Los frentes electorales están conformados por distintos partidos en las 23 provincias y CABA donde se presentan. Fuerza Patria compite con ese nombre en 14, mientras que LLA hizo acuerdos en 16. Cómo juegan el PRO y la UCR, en función del armado de Provincias Unidas

Elecciones 2025: cómo quedó la

El Senado que viene: el PJ perdería menos bancas, el Gobierno duplicaría y hay dudas por los “árbitros”

A una semana de la elección, la Casa Rosada readecúa sus pretensiones iniciales. Cristina Kirchner se asegura el bloqueo a los dos tercios, aunque más lejos del quorum. Incertidumbre con un puñado de silvestres y el número final de Provincias Unidas

El Senado que viene: el

La oposición apunta contra Menem como titular de Diputados y la interna libertaria impacta en una posible sucesión

Reuniones reservadas y alianzas inesperadas agitan el debate sobre quién liderará la Cámara, en medio de tensiones entre el oficialismo, la oposición y actores clave del Ejecutivo

La oposición apunta contra Menem