Así fue el viaje en tren de Macri rumbo al acto en Barrancas de Belgrano

El Presidente relanzó su campaña y aseguró: “Esto lo resolvemos nosotros o no lo resuelve nadie”

Guardar
Macri viajó en tren

Una multitud colmó la plaza de Barrancas, en el barrio porteño de Belgrano, en apoyo a la marcha “Sí se Puede” convocada por el presidente Mauricio Macri, que busca de su reelección en los comicios de octubre.

Con globos celestes y blancos y banderas argentinas, familias y amigos, en su mayoría en grupos, cantaron canciones a favor del Gobierno y exhibieron carteles con consignas a favor de Juntos por el Cambio, aunque la que más se escuchó durante la tarde fue: “Sí, se puede”.

El acto comenzó con los discursos de la diputada Elisa Carrió y el candidato a vicepresidente Miguel Pichetto. Luego minutos después de las 18, tras un breve discurso del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el cierre estuvo a cargo de Macri, quien subió al escenario junto a su esposa Juliana Awada.

Macri y Juliana Awada suben
Macri y Juliana Awada suben al escenario tras el viaje en tren (Foto: Gustavo Gavotti)

Macri llegó a Belgrano en una formación del ferrocarril Mitre proveniente de Olivos. El Presidente viajó junto al resto de los pasajeros, y en su página de Facebook se transmitió el trayecto.

Entre los carteles que exhibieron los militantes, se pudo leer: “Fuerza Presidente”; “Sí se puede vivir en libertad y en paz”; “Defendamos la República”; “Sí, se puede hacer un país sin narcos”.

También participaron del acto, y saludaron a los manifestantes, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el candidato a senador por la Capital Federal, Martín Lousteau, entre otros.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo

Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud

En medio del escándalo en

Oficializaron la designación de Lisandro Catalán y restituyeron el Ministerio del Interior

Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política que debe tratar con los gobernadores

Oficializaron la designación de Lisandro

Villarruel desactivó la herencia de despachos previa al recambio y quita un trofeo de guerra a senadores

La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre. Mismo caso para el personal afectado a cada uno, que incluye teléfonos, computadoras, resmas y “tarjetas de comedor”

Villarruel desactivó la herencia de

Javier Milei divide su tiempo entre recuperar la agenda política local y los compromisos en el exterior

El Presidente presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional y ratificará el rumbo de su Gobierno. Luego, viajará a una cumbre conservadora y la semana que viene, a la asamblea general de la ONU. En el medio, trata de recomponer la relación con los gobernadores y se prepara para unas nuevas elecciones que marcarán el futuro del Congreso

Javier Milei divide su tiempo

La hoja de ruta de LLA: la primera reunión clave de Milei, las provincias que visitará y los modelos de campaña en disputa

El Presidente busca reactivar el ánimo de La Libertad Avanza y reposicionar su espacio en distritos importantes. La mesa política nacional definirá los primeros pasos estratégicos para revertir la tendencia negativa a 41 días de las elecciones generales

La hoja de ruta de