Una multitud colmó la plaza de Barrancas, en el barrio porteño de Belgrano, en apoyo a la marcha “Sí se Puede” convocada por el presidente Mauricio Macri, que busca de su reelección en los comicios de octubre.
Con globos celestes y blancos y banderas argentinas, familias y amigos, en su mayoría en grupos, cantaron canciones a favor del Gobierno y exhibieron carteles con consignas a favor de Juntos por el Cambio, aunque la que más se escuchó durante la tarde fue: “Sí, se puede”.
El acto comenzó con los discursos de la diputada Elisa Carrió y el candidato a vicepresidente Miguel Pichetto. Luego minutos después de las 18, tras un breve discurso del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el cierre estuvo a cargo de Macri, quien subió al escenario junto a su esposa Juliana Awada.
Macri llegó a Belgrano en una formación del ferrocarril Mitre proveniente de Olivos. El Presidente viajó junto al resto de los pasajeros, y en su página de Facebook se transmitió el trayecto.
Entre los carteles que exhibieron los militantes, se pudo leer: “Fuerza Presidente”; “Sí se puede vivir en libertad y en paz”; “Defendamos la República”; “Sí, se puede hacer un país sin narcos”.
También participaron del acto, y saludaron a los manifestantes, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el candidato a senador por la Capital Federal, Martín Lousteau, entre otros.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof
El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión



