El Ministerio de Justicia será trasladado a la ex ESMA

La decisión se publicó en el Boletín Oficial y el edificio se llamará “Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín”

Guardar
La ex Escuela de Mecánica
La ex Escuela de Mecánica de la Armada, donde funcionó un centro clandestino de detención en la última dictadura militar y hoy es un Espacio de Memoria

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dejará por decisión del Gobierno nacional su sede de la calle Sarmiento 329, en pleno centro porteño, y se mudará al barrio de Núñez, dentro del predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionó durante la última dictadura militar un centro clandestino de detención.

La decisión fue publicada hoy en el Boletín Oficial, donde quedó asentado que la sede institucional de la cartera que dirige Germán Garavano se ubicará a partir de ahora en el edificio N° 11 de la ex-ESMA, identificado como “ex Casino de Aspirantes y Cantina”, ubicado en la calle Pinedo, entre las calles Rosales y Ezquerra del predio que hoy es el “Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos".

El edificio, que está actualmente en construcción y cuya “puesta en valor” está en manos del Ministerio, le fue otorgado por el plazo de 20 años, según expresa el comunicado publicado hoy, a través de un Convenio de Asignación de Uso y Guarda del 7 de noviembre del 2017 con el Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos y el Espacio para la Memoria. La decisión se tomó “con el objeto de propugnar la exaltación de los valores de Memoria, Verdad y Justicia, y la promoción y defensa de los Derechos Humanos, en todas sus dimensiones”.

A partir de la mudanza, que aún no tiene fecha, el edificio pasará a llamarse “Presidente Dr. Ricardo Raúl Alfonsín” en homenaje al ex presidente radical que fue el primer mandatario electo tras la dictadura y se convirtió en un símbolo de la democracia. “Es vocación de este Ministerio otorgar al inmueble en cuestión una denominación que, haciendo referencia a una figura emblemática en la defensa de los Derechos Humanos, sirva tanto para la identificación del edificio como a modo de homenaje y convocatoria a la memoria colectiva”, establece la resolución publicada en el Boletín Oficial.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

De Loredo: “El escenario posible es que el Gobierno oscile entre el 35% y el 42% en octubre; menos sería una crisis”

El presidente del bloque de la UCR en Diputados analizó el rumbo electoral del oficialismo, sobre el que afirmó que ya no hay margen para cambiar el escenario y planteó que algunas correcciones podrían ejecutarse después de los comicios

De Loredo: “El escenario posible

Defensor del Niño: el PJ y la UCR impusieron una terna gracias a una diputada que fue candidata libertaria

Para llegar a los dos tercios necesarios apareció María Sotolano, de la bancada macrista y segunda en la lista bonaerense de septiembre pasado, que la Casa Rosada encabezó con el ex comisario Maximiliano Bondarenko. La propuesta ahora debe ser aprobada por ambos recintos

Defensor del Niño: el PJ

El Gobierno anunció un bono para el personal del Hospital Garrahan en medio de la tensión por los reclamos salariales

A través de un comunicado, el directorio del centro médico otorgó un incremento para la planta de profesionales. “La plata para el personal estaba, pero mal distribuida”, aseguró Mario Lugones

El Gobierno anunció un bono

Kicillof cerró un acto de referentes sindicales: Taiana pidió “liberar a la proscripta Cristina”

El gobernador planteó que “en octubre empezamos a construir futuro”. La gente le cantó “Axel presidente”. Confianza hacia la elección legislativa

Kicillof cerró un acto de

Con el debut de Pilar Ramírez y Santiago Caputo, la mesa bonaerense diseña la campaña en Casa Rosada

Los principales dirigentes de La Libertad Avanza y sus aliados del PRO mantuvieron un encuentro para analizar los pasos a seguir de cara a las elecciones de octubre

Con el debut de Pilar