Maria Luis Doig se consagró campeona bolivariana y, emocionada, trazó su próximo objetivo: “Vamos por Los Ángeles 2028”

La esgrimista peruana se impuso en la final y se sacó la espina del segundo lugar en Valledupar 2022. “Tenía un gran compromiso y lo cumplí”, apreció a pie de pista en la Videna

Guardar
Maria Luisa Doig se cobró
Maria Luisa Doig se cobró revancha en los Juegos Bolivarianos. Crédito: Punto en Juego.

En los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, Maria Luisa Doig se quedó en la puerta de lograr una medalla dorada. La colombiana María de los Ángeles Jaramillo impuso condiciones en el duelo por la presea de oro. Más de tres años más tarde, la espadista peruana saldó una cuenta pendiente. “Lo defendí con uñas y garras”, sostuvo, con los ojos llorosos y un hidratante. Luego posó con una sonrisa sin fin con el pastor chiribaya en brazos.

La deportista nacional de 34 años sorteó en cuartos de final la resistencia que representaba la venezolana Eliana Lugo por 15-4. En la siguiente instancia, la esgrimista limeña apeó a la colombiana Carmen Correa por 15-9 para instalarse en una nueva final bolivariana.

En la Videna, Doig Calderón midió fuerzas con la paraguaya Gabriela Viveros, diez años menos que la atleta peruana. Una vez iniciadas las acciones, ambas demostraron por qué llegaron hasta esa ronda. La guaraní se puso parcialmente arriba en el marcador, pero Doig volteó el marcador y no paró hasta el 15 en el luminoso que la coronó.

El camino de Maria Luisa
El camino de Maria Luisa Doig a la medalla de oro de los Juegos Bolivarianos 2025.

Entre lágrimas fue consciente del resultado. “Tenía un gran compromiso y la cumplí. Me faltaba la de oro. Hay muchas cosas que han cambiado y he tenido que adaptarme”, expresó en relación a la derrota en la justa continental pasada.

La abanderada en París 2024 explicó que dejó sus actividades laborales, pues es odontóloga de profesión, y se marchó a Brasil por un mes con el objetivo de “traer esta alegría al país”. “Estoy muy conmovida. Es un trabajo arduo de todos”, sumó. Más adelante, trazó su próximo objetivo: “Vamos por Los Ángeles”.

Maria Luis Doig, medallista de
Maria Luis Doig, medallista de plata en los Juegos Panamericanos 2023. Crédito: REUTERS/Pilar Olivares

Los medallistas dorados de Perú

El equipo peruano ha logrado un total de nueve medallas de oro en los primeros días de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, con una notable actuación en diversas disciplinas:

  • Ferdinan Cereceda (Atletismo - Maratón).
  • Rafaela Fernandini (Natación - 100 metros Libre).
  • David Bardalez (Levantamiento de Pesas - Envión 65 kg).
  • Nicolás Pacheco (Tiro Deportivo - Skeet Individual).
  • Daniella Borda (Tiro Deportivo - Skeet Individual).
  • Alexia Arenas y Diego Morín (Tiro Deportivo - Rifle de Aire 10m Mixto).
  • Marko Carrillo, José Ullilen y Kevin Altamirano (Tiro Deportivo - Pistola de Aire 10m Equipo Masculino).
  • María Luisa Doig (Esgrima - Espada Individual).
  • José Padilla, Kerry Paucar, Oswaldo Herrera, Rafael Hinostroza y Rodrigo Cueva (E-Sports - Dota 2 por equipos).
El tiro deportivo es el
El tiro deportivo es el deporte que más preseas doradas aporta en los Juegos Bolivarianos 2025. Crédito: Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana.

¿Dónde ver los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025?

La transmisión de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 estará disponible para los espectadores peruanos a través de la plataforma de streaming Zapping. Esta opción garantiza una cobertura exhaustiva del certamen, ya que contará con señales simultáneas dedicadas a los 45 deportes y 71 disciplinas de la justa.

Para acceder a esta cobertura digital, los usuarios pueden optar por una suscripción mensual a la plataforma, cuyo costo de entrada se presenta como una opción económica, partiendo desde los S/. 7.14.

La antorcha bolivariana se encendió
La antorcha bolivariana se encendió con varios problemas en la organización. Crédito: IPD

Los usuarios también pueden optar por las cuentas oficiales de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) y RPP Deportes, quienes transmiten la competencia a través de sus cuentas de YouTube para todos los países miembros, y el Perú.

Asimismo, Movistar Deportes tiene los derechos para transmitir el evento en la señal por cable, de igual manera, ATV hace lo propio en la señal abierta.

Más Noticias

Paolo Guerrero reveló su deseo de jugar por otro equipo después de salir de Alianza Lima: “Ya hemos hablado”

El ‘Depredador’ sorprendió a todos al referirse a su futuro como futbolista y la posibilidad de vestir otra camiseta luego de la ‘blanquiazul’

Paolo Guerrero reveló su deseo

Sebastián Avellino, preparador físico, reveló que trabaja gratis en Universitario: “No tengo contrato, lo hago porque somos una familia”

El integrante del comando técnico de Jorge Fossati estuvo a cargo de la preparación de los ‘merengues’ desde Uruguay

Sebastián Avellino, preparador físico, reveló

Entradas para el Alianza Lima vs Sporting Cristal en Matute: cronograma y dónde comprar para semifinal vuelta por playoffs de la Liga 1 2025

Los ‘blanquiazules’ cerrarán esta llave en condición de local y esperan contar con toda su gente el próximo sábado 8 de diciembre en el estadio Alejandro Villanueva. Conoce el proceso de venta para adquirir tus boletos

Entradas para el Alianza Lima

Julio César Uribe exhorta equidad ante posible indulto a Carlos Zambrano: “No deben decidir por favores o pedidos”

El directivo de Sporting Cristal habló sobre el reclamo de Alianza Lima a la Comisión Disciplinaria de la FPF para que el ‘Kaiser’ esté habilitado en la ida de las semifinales del playoff de Perú 2

Julio César Uribe exhorta equidad

“La Trinchera Norte se juntó para pagarnos”: Horacio Calcaterra expuso las dificultades económicas de Universitario en 2012

El centrocampista argentino, nacionalizado peruano, detalló las precarias condiciones que atravesaba la institución estudiantil en su primera etapa como futbolista en el cuadro capitalino

“La Trinchera Norte se juntó
MÁS NOTICIAS