Histórica terna arbitral peruana en la final del Mundial Sub 17: Bruno Peréz será el juez principal del duelo entre Portugal y Austria

Los colegiados nacionales serán los encargados de impartir justicia sobre el gramado del Khalifa International Stadium, en Doha, la capital de Catar

Guardar
Bruno Pérez, Leonar Soto y
Bruno Pérez, Leonar Soto y José Castillo están designados para la final del Mundial sub-17. Crédito: Asociación Profesional de Árbitros de Fútbol - APAF

El arbitraje peruano estará en los ojos del mundo. Los tres referís convocados al Mundial sub-17 de Catar han sido seleccionados para el encuentro final entre Portugal y Austria. Bruno Pérez será el árbitro principal del encuentro, mientras que Leonar Soto y José Castillo actuarán como jueces de línea en el Khalifa International Stadium.

De acuerdo con RPP, la Comisión de Árbitro de la FIFA designó a los colegiados peruanos para la importante cita, pactada para este jueves 27 de noviembre. En el país beduino, los jueces cuentan con una oportunidad dorada para refrendar su correcto rendimiento en el certamen juvenil. La terna arbitral la completan los belgas Jasper Vergoote y Michele Seeldraeyers.

Pérez, quien llevará las riendas del cotejo como árbitro principal, ha puesto a prueba su capacidad para impartir justicia en distintas competencias. En Liga 1, pese a los cuestionamientos, es uno de los jueces designados para las citas más importantes. También estuvo a cargo del arbitraje en partidos de Copa Sudamericana.

El árbitro peruano de 33
El árbitro peruano de 33 años ha estado a cargo de tres encuentros mundialistas en la actual justa. Crédito: Asociación Profesional de Árbitros de Fútbol - APAF

El trío peruano de árbitros se estrenó en la victoria de Senegal por 5-0 sobre Emiratos Árabe Unidos por fase de grupos (dos tarjetas amarillas). Luego, repitieron actuación en la clasificación de Marruecos a los octavos de final tras apear a Estados Unidos (cuatro amonestaciones); y condujeron las acciones en el duelo de cuartos de final en la victoria de Italia ante Burkina Faso por la mínima (seis cartulinas amarillas).

Árbitros peruanos en citas mundialistas

El arbitraje peruano ha dejado huella en la historia de las Copas Mundiales de la FIFA con la participación de varios jueces centrales y asistentes. La figura más destacada es Arturo Yamasaki, quien dirigió en tres certámenes consecutivos: Chile 1962, Inglaterra 1966 y México 1970. Es recordado por dirigir el histórico ‘Partido del Siglo’ entre Italia y Alemania en 1970.

Una particularidad única del arbitraje peruano fue la participación del dúo de padre e hijo: Alberto Tejada Burga como asistente en 1970, y luego Alberto Tejada Noriega como árbitro principal en Estados Unidos 1994 y Francia 1998. La lista de centrales peruanos se completa con nombres históricos como Edison Pérez (Alemania 1974), César Orozco (Argentina 1978) y Enrique Labó (España 1982).

Víctor Hugo Carrillo en el
Víctor Hugo Carrillo en el Mundial de Brasil 2014. Crédito: El Bocón.

En este siglo, Víctor Hugo Carrillo fue árbitro de reserva en Brasil 2014. El hito más reciente y significativo fue la presencia de Kevin Ortega como cuarto árbitro en Catar 2022.

¿Dónde ver la final del Mundial Sub 17 en Perú?

El duelo entre Portugal y Austria está programado para el jueves 26 de noviembre a las 11:00 horas en todo el territorio peruano. DirecTV cuenta con los derechos para transmitir el encuentro en toda Sudamérica a través de su canal DSports (610 SD y 1610 HD) y el servicio de streaming DGo.

Además, América tvGO, plataforma de streaming, también emitirá el compromiso en todo el Perú.

El camino de Portugal para llegar a la final del Mundial Sub 17

El conjunto ibérico, campeón europeo de la categoría, tuvo un camino exigente pero contundente tras clasificar como segundo de su grupo. En la fase de eliminación directa, la selección lusa demostró su poder ofensivo al eliminar a Bélgica en dieciseisavos de final y golear a México en octavos, para luego vencer a Suiza en cuartos de final.

El conjunto a cargo de Bino Maçães selló su pase a la final en una dramática semifinal contra el tetracampeón Brasil, donde lograron imponerse en una tensa tanda de penales tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario.

El camino de Austria y
El camino de Austria y Portugal a la final del Mundial sub-17 Catar 2025. Crédito: FIFA.

El camino de Austria para llegar a la final del Mundial Sub 17

Austria ha protagonizado un camino prácticamente perfecto y sorprendente, llegando a la final con un registro de haber ganado todos sus partidos desde la fase de grupos. En las rondas eliminatorias, los austriacos mostraron una gran solidez defensiva y una efectividad notable, dejando en el camino a Túnez en dieciseisavos y goleando a Inglaterra en octavos de final.

En cuartos, los dirigidos por Hermann Stadler derrotaron a Japón por la mínima. Finalmente, sellaron su histórica clasificación al derrotar a Italia por 2-0 en semifinales con un doblete de su figura, Johannes Moser, consolidando una racha de victorias que los convierte en una amenaza real para conseguir el título.

Más Noticias

Esposa de Hernán Barcos rompió su silencio y defendió con todo al delantero de Alianza Lima: “Siempre del lado correcto”

Giuli Cunha ha empleado su cuenta oficial de Instagram para emitir un mensaje cargado de emoción y crítica con respecto a lo que sería la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria

Esposa de Hernán Barcos rompió

Julio César Uribe se sinceró sobre posibles fichajes de Hernán Barcos y Facundo Callejo a Sporting Cristal 2026

El director general de fútbol del club ‘rimense’ habló sobre la chance de que los delanteros de Alianza Lima y Cusco FC, respectivamente, lleguen a La Florida. También se refirió a Luis Advíncula

Julio César Uribe se sinceró

Bryan Reyna piensa en su porvenir por la intrascendencia en su reciente etapa Belgrano: “No descarto volver al Perú”

El extremo nacional es consciente que ha perdido espacio en el club cordobés. Frente a ese escenario, ha pensando en reconducir su carrera. Retornar a la Liga 1 es una opción que valora con su agencia

Bryan Reyna piensa en su

Giancarlo Granda aseguró que Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: “Así haga 5 goles en los ‘playoffs’ y el equipo sea ‘Perú 2′"

El periodista deportivo dio a conocer que la continuidad del ‘Pirata’ en el cuadro ‘blanquiazul’ está definida, más allá de lo que ocurra en los próximos partidos

Giancarlo Granda aseguró que Hernán

Hernán Barcos afronta semana decisiva en Alianza Lima: entre la anhelada renovación y el riesgo potencial de una salida

El histórico goleador argentino, de 41 años, ha expresado su deseo de mantenerse en La Victoria por un periodo más. La última palabra pasa por la valoración de la Gerencia Deportiva

Hernán Barcos afronta semana decisiva
MÁS NOTICIAS