Jorge Fossati no tiene asegurada su continuidad en Universitario tras diferencias con la dirigencia: “No solo en lo económico”

El periodista Gustavo Peralta informó detalles sobre la permanencia del técnico uruguayo en el cuadro ‘crema’ y de algunas disimilitudes

Guardar
El periodista Gustavo Peralta informó detalles sobre la permanencia del técnico uruguayo en el cuadro 'crema'. (Video: L1 MAX)

Universitario de Deportes ha seguido con las celebraciones por el tricampeonato nacional en los últimos días. Sin embargo, el hecho de haber terminado antes el campeonato, le da tiempo para planificar la próxima temporada, con el futuro de Jorge Fossati por resolver ante sus últimas declaraciones. En ese sentido, se conoció que el técnico uruguayo no tiene asegurada su continuidad tras diferencias con la dirigencia.

Esto fue dado a conocer por el periodista deportivo, Gustavo Peralta, quien en el programa ‘L1 Radio’ comenzó diciendo que hay una reunión pendiente entre los altos mandos de la ‘U’ y el ‘Flaco’, pero no ve luces de un entendimiento entre ambas partes.

No está tan segura la continuidad de Fossati porque sus dichos son claros y hay que ver cómo recibe la administración esos dichos, cómo los canaliza, cómo los analiza, si ceden las dos partes algunas cosas y si están de acuerdo, ¿seguirán? Y si no, no se van a poner trabas me parece", fueron sus primeras palabras.

El comunicador manifestó que en el que caso de que Fossati deje el elenco ‘merengue’, no habría problemas para la resolución del contrato, que termina a finales de 2026. “Si Fossati se va, tiene que darle tres meses de sueldo, pero si en caso eso suceda, la ‘U’ ni siquiera llegaría a ese punto. Es decir, ‘si no estamos de acuerdo, podemos manejarlo’. Pero hoy siento que hay distancia entre lo que la administración piensa y Fossati también quiere”, contó.

Jorge Fossati ha hecho historia
Jorge Fossati ha hecho historia en Universitario con varios logros en la Liga 1. - captura: Universitario

Las diferencias de Jorge Fossati con la directiva de Universitario

Ahí fue cuando Gustavo Peralta remarcó las disimilitudes que hay entre Jorge Fossati y la directiva de Universitario, comandada por Álvaro Barco, con miras a la conformación del plantel para el 2026. “¿Qué tipo de distancias? En coincidencia futbolística y no solo económico. Pero esto no es un adelantamiento de opinión, sino es que mejor es que se sienten para decir ‘ok, Fossati se queda o se va’. Pero hoy cuando preguntas en la interna de la ‘U’, sientes que hay una distancia. Vamos a ver, después de eso empezará a valorarse situaciones de refuerzos que la dirección deportiva ya tiene y que entiendo, Fossati quiere, porque lo ha dicho, tener autonomía para eso también. Hay que ver si esos puntos terminan teniendo coincidencia, porque tal vez Fossati internamente tiene una opinión sobre Britos diferente a lo que la administración tiene sobre el arquero del otro año”, precisó.

El comunicador especificó que bajo la gestión de la anterior administración (con Jean Ferrari y Manuel Barreto), las incorporaciones se han realizado con la aceptación del DT, aunque nunca con control absoluto de su parte. Esto responde a la lógica de proteger la planificación a largo plazo, ya que el entrenador podría no formar parte del club en el futuro y la directiva debe guardar cierta coherencia deportiva. El plan de desarrollo mira hacia la siguiente campaña con la idea de que Fossati continúe, aunque existe apertura para buscar otras alternativas si las posturas no convergen.

El veterano entrenador, de 72 años, espera una reunión con la directiva para definir su futuro. | VIDEO: Jax Latin Media

Un caso ilustrativo es el del arquero Sebastián Britos, sobre el cual pueden existir diferencias de criterio respecto a su permanencia. Peralta planteó un escenario en el que el técnico abogaría por la continuidad del portero uruguayo, mientras la directiva consideraría la llegada de Diego Romero, actualmente sin minutos en Banfield de Argentina, para liberar cupo extranjero. Este tipo de disensos refuerza la necesidad de un acuerdo claro y transparente entre ambas partes para definir el futuro deportivo del club.