Fondistas peruanos abren el medallero en la maratón de los Juegos Bolivarianos 2025: Ferdinand Cereceda logra el primer oro para Perú

Ulises Martín Ambrocio conquistó la medalla de plata en la maratón de Lima. Sheyla Eulogio y Zarita Suárez subieron al podio femenino para Perú con las preseas de plata y bronce

Guardar
Ferdinand Cereceda levanta la medalla
Ferdinand Cereceda levanta la medalla de oro tras liderar la maratón masculina y otorgar la primera presea dorada para Perú en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025. - Crédito: IPD

El fondismo peruano vivió una jornada memorable en la maratón de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, que inauguró las competencias de atletismo en la cita regional. El evento, realizado el domingo 23 de noviembre en un circuito urbano por las principales arterias de Lima, tuvo como gran figura a Ferdinand Cereceda, quien se adjudicó la medalla de oro en la rama masculina.

El dominio local se consolidó con la medalla de plata de Ulises Martín Ambrocio, mientras que en la categoría femenina, las peruanas Sheyla Eulogio Páucar y Zarita Suárez Núñez subieron al podio con la plata y el bronce, respectivamente.

Ferdinand Cereceda cruza la meta
Ferdinand Cereceda cruza la meta en la Plaza Mayor de Lima tras recorrer 42,195 kilómetros. - Crédito: IPD

La competencia masculina se definió en la Plaza Mayor de Lima. Ferdinand Cereceda cruzó la meta en primer lugar con un tiempo de 2 horas, 16 minutos y 38 segundos, asegurando la primera medalla dorada para la delegación anfitriona. Apenas tres segundos después, Ulises Martín Ambrocio selló el doblete peruano al detener el cronómetro en 2 horas, 16 minutos y 41 segundos, en una llegada ajustada que confirmó la hegemonía local en la prueba de fondo.

Ulises Martín Ambrocio y Cereceda
Ulises Martín Ambrocio y Cereceda protagonizan un emocionante cierre con doblete peruano en la maratón masculina. - Crédito: Team Perú

El ecuatoriano Fernando Moreno Tapia completó el podio con la medalla de bronce tras registrar 2 horas, 18 minutos y 17 segundos. El cuarto puesto fue para Gualberto Castro Gallego, representante de Bolivia, quien finalizó la distancia en 2 horas, 32 minutos y 23 segundos.

Atletas peruanas presentes en el podio

En la categoría femenina, la ecuatoriana Silvia Patricia Ortiz Morocho se impuso con autoridad y se llevó la medalla de oro tras completar el recorrido en 2 horas, 34 minutos y 54 segundos.

La fondista peruana Sheyla Eulogio Páucar, reciente campeona sudamericana de cross country, obtuvo la medalla de plata al cruzar la meta en 2 horas, 35 minutos y 10 segundos.

Sheyla Eulogio Páucar conquista la
Sheyla Eulogio Páucar conquista la medalla de plata en la categoría femenina. Crédito: IPD

Zarita Suárez Núñez, también de Perú, aseguró el bronce con un tiempo de 2 horas, 36 minutos y 7 segundos, consolidando la presencia nacional en el podio femenino. El cuarto lugar correspondió a Edith Mamani Sandoval, de Bolivia, quien finalizó la prueba en 2 horas, 57 minutos y 29 segundos.

Sheyla Eulogio y Zarita Suárez
Sheyla Eulogio y Zarita Suárez lograron el podio para Perú tras obtener plata y bronce. - Crédito: Punto en Juego

Fiesta deportiva en el corazón de Lima

La maratón se desarrolló sobre un circuito de 42,195 kilómetros con partida y llegada en la Plaza Mayor de Lima. El trazado incluyó pasos por lugares emblemáticos de la ciudad, como la Plaza San Martín, el Paseo de los Héroes Navales y la Vía Expresa, además de atravesar distritos como Cercado, La Victoria, Lince, San Isidro, Surquillo, Miraflores y Barranco.

La ceremonia de premiación contó con la presencia del presidente José Jerí, quien entregó las medallas a los ganadores, acompañado por Sergio Ludeña, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), y Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico.

El equipo peruano de fondistas
El equipo peruano de fondistas exhibe sus medallas tras asegurar el oro, la plata y el bronce en la maratón de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025. - Crédito: Team Perú

Como primera prueba del atletismo en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, la maratón representó la oportunidad inicial para que la delegación peruana sumara medallas en el medallero general. La competencia femenina inició a las 05:30 y la masculina a las 05:50, ambas con partida y llegada en el centro histórico de la capital. La elección de escenarios urbanos e históricos buscó resaltar la integración cultural y deportiva, en sintonía con el espíritu de los Juegos.

La noche previa a la maratón, los Juegos Bolivarianos fueron inaugurados en la Fortaleza del Real Felipe, en el Callao, durante una ceremonia que reunió a deportistas de 15 países y a más de 4.500 atletas. El uso de este recinto histórico del siglo XVIII como sede inaugural subrayó el mensaje de unidad y fraternidad que caracteriza al evento, así como la intención de vincular la identidad nacional con la proyección internacional de la competencia.

El desempeño de los fondistas peruanos en la maratón abrió el medallero dorado para el país anfitrión y reafirmó su posición de liderazgo en las pruebas de fondo a nivel continental.