El tanto de Horacio Calcaterra en la final del 2023 entre Universitario de Deportes y Alianza Lima representó el fin de la sequía copera del club de Odriozola. La diana del nacido en Santa Fe entró a la historia de la U, pero poco o nada se sabía de los días que vivió Calca entre el encuentro de ida y la vuelta en Matute.
En el primer compromiso, Jorge Fossati dio ingreso a Horacio Calcaterra. El ex Sporting Cristal pisó el gramado cuando los cremas se imponían por la mínima. Sin embargo, presenció desde el campo el empate final de Gabriel Costa y fue objeto de una infracción de Carlos Zambrano que pasó desapercibida para el árbitro.
En conversación con Aldo Olcese en el El VAR de Olcese, Calcaterra se refirió a la vehemencia del Kaiser a la hora de disputar un balón. “Tienes que ir fuerte arriba con el Kaiser”, concedió y evocó: “Bueno, a mí me metió en la final. Esta historia nunca la conté”, sostuvo.

“Me metió por la banda un manazo. Yo me quedé tirado. Dije ‘lo van a echar’. Nada. Ni tarjeta”, relató. Al día siguiente, “a mi hija la jodían en el colegio” con una burla vinculada a la acción de la noche anterior: “¿Lo conoces a Zambrano, el que te pega con la mano?”.
En este contexto, Sofi, la hija de Horacio, se negaba a ir al colegio. “Yo estaba envenenado”, confesó. Esa molestia del futbolista se tradujo en un compromiso, premonitorio. “Le dije a mi esposa que le diga que voy a ir y vamos a ganar y la medalla se la va a mostrar a sus compañeros”, contó.
Y precisamente el pronóstico se cumplió. Calca otra vez fungió como pieza de recambio y selló una victoria antológica. “Cuando se dio, me saqué esa espina”, aseguró y sostuvo que su relación con Carlos Zambrano es “la mejor”.
La salida de Sporting Cristal
Horacio Calcaterra reveló detalles de su salida de Sporting Cristal. La versión del jugador señala el motivo principal radicó en la ausencia de un acuerdo con Joel Raffo, presidente del club rimense, y el rápido interés de Manuel Barreto, director deportivo de Universitario de Deportes.
“Yo me fui porque no llegué a un acuerdo con Joel Raffo, pero no llegué a un acuerdo a pesar de que ya había cedido un montón en las condiciones”, comentó. Un punto importante en el contrato para el argentino nacionalizado peruano era la extensión del vínculo por dos años.
La propuesta contractual ofrecida por el club era un acuerdo de “uno más uno” (un año fijo con opción a otro), en el cual la renovación automática del segundo año estaba estrictamente condicionada a que el jugador participara en más del 70% de los partidos. De no alcanzar este umbral de participación, su salario se vería afectado por una reducción significativa del 30%.

En ese momento, se interpone en la historia la figura de Manuel Barreto. “Un día después me llamó y preguntó si ahora sí podía negociar. Cristal me llamó recién a la semana que terminó el campeonato”, sumó. “Lo llamé a Joel y le dije que me iba a ir, con todo el dolor, o sea la voz la tenía quebrada”, concluyó.
De esta manera, Calcaterra selló su vuelta a Universitario luego de una etapa exitosa en el club de La Florida donde añadió cuatro títulos nacionales a sus vitrinas. Su traspaso a los ‘merengues’ también vino acompañado de gloria, pues se coronó tricampeón de la Liga 1.
Más Noticias
Vamos Peerless estalla contra la FPV por cambios irregulares y deuda acumulada: “Hace 5 años no recibimos ni un centavo”
El club tetracampeón del vóley masculino peruano denunció presuntas represalias por modificaciones en el reglamento y un abandono total de la federación

Los tres futbolistas de Alianza Lima que quedan descartados para la Liga 1 2026 al no entrar en los planes de Néstor Gorosito
Las noticias en torno a las salidas en La Victoria crecen cada vez más. Ahora, todo apunta a que un foráneo y dos bicampeones dicen adiós en medio de una reestructuración deportiva

Hernán Barcos confesó que evita hablar de su continuidad en Alianza Lima con Néstor Gorosito: “Es incómodo para los dos”
El delantero argentino se refirió a su permanencia en el cuadro ‘blanquiazul’ y descartó haberlo charlado con ‘Pipo’. También contó cuándo se retirará del fútbol

Tirador peruano alcanza el oro, pero expone su indignación en los Bolivarianos 2025: “Estamos mortificados, fuimos abandonados”
Aunque Marko Carrillo destacó su satisfacción por el triunfo, no ocultó su malestar por la organización de los Juegos en Lima y Ayacucho

El tiro deportivo impulsa al Team Perú como su disciplina más dominante con cuatro oros en el inicio de los Juegos Bolivarianos 2025
En el Polígono de la Base Aérea Las Palmas, los deportistas peruanos han exhibido un notable rendimiento para que la delegación nacional se consolide en el tercer lugar del medallero


