
El tricampeonato nacional obtenido por Universitario de Deportes, no solo ha generado una enorme alegría en la hinchada, directiva y todo el mundo ‘U’, sino también una inquietud en los altos mandos por la necesidad de potenciar el plantel de cara a la próxima temporada. El nombre de Jairo Vélez era uno de los apuntados para definir su continuidad, algo que ya se pudo conocer que se quedará en el cuadro ‘crema’, que incluso pagará un millonario monto por su pase a César Vallejo.
Marcelo Bee Sellares, abogado deportivo argentino, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, que el volante ecuatoriano nacionalizado peruano firmará un contrato por las siguientes tres campañas. "Jairo Vélez sera jugador crema hasta 2028, firmará por 3 temporadas en los próximos días", precisó en primera instancia.
Ahí fue cuando el especialista manifestó que el club ‘merengue’ abonará un aproximado de 350 mil dólares a la entidad ‘poeta’, que al cambio en soles se convierte en más de un millón 118 mil. “Universitario pagará aproximadamente la cláusula de US$ 350K a César Vallejo por su pase definitivo. El volante nacionalizado (30 años) sera un pilar fundamental para la Libertadores 2026″, sostuvo.

En un inicio, Jairo Vélez había sido cedido por César Vallejo a Universitario por un curso luego de que los trujillanos habían perdido la categoría el año pasado. Y a pesar de que fue de menos a más, el mediocampista de 30 años ha logrado imponerse en el once titular, arrebatándole el titularato a, nada más ni nada menos, que Edison Flores.
Cuando todo parecía que no habría inconvenientes para la adquisición de su pase por parte de los ‘cremas’, de pronto la entidad ‘norteña’ tuvo grandes chances de volver a la Liga 1 para buscar el retorno de su futbolista emblema (militó cinco años en el club), pero la derrota ante CD Moquegua en la eliminatoria por el ascenso hizo que las negociaciones se tornen más sencillas para que permanezca en la institución de Ate.
El popular ‘Corviche’ ya había manifestado su intención de seguir en la ‘U’ tras finalizar su préstamo, aunque aclaró que la decisión de adquirir su pase corresponde al club, ya que pertenece a César Vallejo. El habilidoso jugador manifestó en diálogo con ‘Colectivo U World’ acerca de su aprecio por el equipo de la familia Acuña, pero señaló que continuar en Universitario representa la mejor opción para su carrera en este momento.
Además, Vélez consideró que realizó una de sus mejores campañas por el título, aunque siente que puede elevar su rendimiento y que quedó pendiente aumentar su aporte en goles y asistencias (anotó tres tantos y brindó dos habilitaciones en 36 cotejos), pese a la competencia y el compromiso necesario para consolidarse en el plantel. Esto también se puede validar con que estuvo en el radar de la selección peruana para los amistosos ante Rusia y Chile, aunque finalmente no quedó en la lista final.
Jairo Vélez sobre su primer año en Universitario
Para el citado medio, Jairo Vélez calificó su primer año en Universitario como “una experiencia única, algo que necesitaba en mi carrera”. El centrocampista se mostró agradecido por la oportunidad de formar parte de un club importante y conseguir el campeonato: “Estoy agradecido con Dios por la oportunidad de estar en un lindo equipo siendo campeón”. Vélez subrayó el valor de este logro, ya que “es el primer campeonato en mi carrera”, y destacó su fe en Dios como una herramienta fundamental a lo largo del proceso.
En contraste con la alegría actual, recordó que el año pasado vivió “lo peor que fue descender. Igual, eso te ayuda a disfrutar más lo bueno, lo que consigues después, porque valorizas más el grupo”. Agregó que “el aprendizaje fue el 2024, que me ayudó a venir disfrutar todo acá: estar en el banco, no jugar. Soy muy competitivo y tal vez en otro momento no lo hubiese tomado de buena forma”.
Más Noticias
Eddie Fleischman le respondió a ‘Chorri’ Palacios tras decir que no hay ‘10′ en la selección peruana: “Es culpa de su amigo Lozano”
El periodista deportivo señaló que el exjugador de la ‘bicolor’ omitió al presidente de la FPF en su cuestionamiento a Jairo Concha, Sergio Peña y Piero Quispe

Pedro García fulminó al ‘Chorri’ Palacios por crítica a Jairo Concha, Piero Quispe y Sergio Peña: “Qué me importa quién se pone la ’10′"
El exseleccionado aseguró que ninguno merece usar el histórico dorsal y desató reacciones en el mundo deportivo: “mejor que busquen otro número”

Bolivia vs Surinam: fecha de la semifinal del repechaje para el Mundial 2026
El ganador de la llave se definirá a partido único y en cancha nuetral. Este mismo enfrentará a Irak en la final

Reimond Manco señaló el fichaje que Alianza Lima debe realizar para competir con Paolo Guerrero y Hernán Barcos: “Se critica la falta de variantes”
El exfutbolista nombró a un tipo de jugador de gran cartel para que el club ‘íntimo’ busque para la zona ofensiva con miras a la Liga 1 y Copa Libertadores 2026

Repechaje Mundial 2026: ¿cuándo se jugarán los partidos por los últimos boletos a la Copa del Mundo?
Bolivia, Nueva Caledonia, Jamaica, Surinam, República Democrática del Congo e Irak conocieron a sus rivales tras el sorteo que realizó la FIFA. Conoce todos los detalles de los duelos



