Universitario de Deportes buscará cerrar su tricampeonato con broche de oro en el último partido de la Liga 1 2025. La ‘U’ se enfrentará a Los Chankas este sábado 22 de noviembre en Andahuaylas por la fecha 19 del Torneo Clausura, y tendrá la misión de sacar un triunfo para batir un nuevo récord.
Si los ‘cremas’ aseguran la victoria, se convertirán en el primer equipo nacional que es ganador de un torneo corto sin conocer derrotas. Ese duelo no será para marcar el invicto sino también podrá definir el futuro de algunos jugadores.
Muchos futbolistas están esperando que termine el campeonato para determinar su estadía en Ate, y uno de ellos es Rodrigo Ureña. El chileno tiene contrato vigente hasta fines del 2026, pero su permanencia no está asegurada para la próxima temporada.
Se conoció que hay interés de Olimpia de Paraguay por el volante, pero no podría pagar la cláusula de salida que sería de 600 mil dólares. También se informó la condición que puso Universitario para dejarlo ir.
“En el entorno al jugador, sí hubo una consulta y entendemos que alguien de Olimpia, no sé si un intermediario o lo que sea, ha preguntado las condiciones sobre Rodrigo Ureña a la ‘U’, que son básicamente la cláusula de salida. Y que Olimpia no es un club que tenga economía en este momento para pagar el tema de la cláusula. En la ‘U’ tienen una cosa clara y esto lo tienen hace rato. Y así como Ureña, César Inga, Alex Valera y Jairo Concha salen en venta, no en préstamo. Lo que sí tengo entendido es que cuando en Olimpia han preguntado una de las cosas, han dicho que ellos quieren veinte. Entonces, si bien ha dicho Franco Velazco hace días que van a hablar después del partido contra Los Chancas con Rodrigo Ureña, y Ureña también seguramente está esperando eso y que van a conversar con él hasta el momento. La U siempre te dicen que están abiertos a vender a Ureña. Entonces, es un poco como que van a hablar para mejorar el contrato y extenderlo, pero a la vez te dicen ‘lo quiero vender’”, informó Gustavo Peralta en el programa ‘L1 Radio’.
Dos clubes históricos de Colombia tienen en la mira a Rodrigo Ureña
Olimpia de Paraguay no es el único club que mostró interés por Rodrigo Ureña, también está en el radar de dos clubes históricos de Colombia. Millonarios y otro equipo grande se comunicó con el volante chileno y estarían negociando su pase.
“Entonces, ahí hay que ver, porque Ureña seguramente si se va de la U, va agarrar club rápidamente, pero también está esperando a ver qué reacción y acción hay de parte de la U para mejorar. Lo que tengo entendido también es que hay dos clubes de Colombia que lo quieren a Rodrigo Ureña, han preguntado las condiciones directamente al jugador y a su entorno más cercano. Uno de ellos es Millonarios de Colombia, entiendo que el técnico que está ahí lo conoce bastante bien, lo ha tenido en Tolima y están viendo si avanzan en la situación de pagar la cláusula de salida”, apuntó Gustavo Peralta.
Eso sí, se conoció que el cuadro ‘crema’ luchará por retener al ‘Pitbull’ y podría mejorarle el contrato. Todo dependerá del acuerdo que lleguen al finalizar el campeonato.
“Esto es la información hoy, porque seguramente el lunes, martes o miércoles Álvaro Barco y Franco Velazco se sienten con él y le mejoren las condiciones y se acabó. Pero lo cierto es que sí es un jugador exportable, vendible, transferible y que en este momento, así como Olimpia preguntó y no va a avanzar, Ureña no va a ir a Olimpia porque no tienen la plata para pagar, puede que el club de Colombia, Millonarios, y el otro club, que es otro grande de Colombia, sí la pongan y ahí es otra historia”, añadió el periodista deportivo.
Más Noticias
Vivian Baella sorprende al revelar que un club intenta su regreso a la Liga Peruana de Vóley: “Quiere que juegue”
La recordada ‘matadorcita’ aseguró que su etapa en el vóley “no ha cerrado del todo” y que un equipo de la máxima categoría intenta convencerla para que vuelva a las canchas

Facundo Callejo desoye cualquier interés de clubes de Liga 1 para centrarse en Cusco FC: “En eso no pienso, ahora no tiene sentido”
El goleador del campeonato peruano ignora los acercamientos de otros equipos. Su prioridad es cerrar espléndidamente el año con los ‘dorados’. “No quiero saber nada”, dijo

Alessandro Burlamaqui reflexiona sobre la irregularidad de Alianza Lima en Liga 1 2025: “Fue clave no solo perder en Matute, sino como visitante”
Bajo el mando de Néstor Gorosito, el mediocentro hispano peruano gozó de oportunidades, aunque pudieron ser mayores de no ser por una dolencia que lo lastró físicamente

IPD se pronunció ante denuncias por retrasos de obras e irregularidades en la organización de los Juegos Bolivarianos 2025
El máximo ente deportivo del país aseguró que la organización avanza con normalidad y que todas las sedes oficiales están confirmadas, resaltando además su compromiso con la transparencia en cada etapa del proceso

Carlos Neuhaus responsabiliza a la eliminación del Proyecto Legado por irregularidades en los Juegos Bolivarianos 2025
El ex presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019 cuestionó que la entidad haya pasado a manos del IPD, a la que rotuló como “manzana podrida” y exigió su reformación



