Los jugadores nacionalizados de la Liga 1 que podrían entrar en el radar de la selección peruana de Manuel Barreto

Un grupo de deportistas extranjeros que militan en la primera división peruana reúne los requisitos para ser convocados a la selección peruana y unirse a los entrenamientos

Guardar
Los jugadores extranjeros en calidad
Los jugadores extranjeros en calidad de convocables para la selección peruana. Crédito: Difusión.

El penúltimo lugar obtenido por Perú en las Eliminatorias al Mundial de Norteamérica puso en serios aprietos a las autoridades de la Federación. En Videna, resolvieron que Manuel Barreto debía tomar las riendas y la Muñeca inició un proceso de reclutamiento de nuevos valores. De momento, los resultados obtenidos en Rusia no auguran un panorama alentador.

En este contexto, el comando técnico de Barreto podría echar mano de futbolistas extranjeros que militan en la Liga 1 y cuentan con la nacionalidad peruana. Además, cumplen el requisito de permanecer como ciudadano por más de cinco años en el país. Entre los nombres a tener en cuenta, aparecen futbolistas de los clubes más importantes de la liga doméstica.

En Universitario de Deportes, Jairo Vélez (30) y Martín Pérez Guedes (34) pueden ser incluidos en la convocatoria de la selección peruana. El ecuatoriano y el argentino vienen de coronarse tricampeones del fútbol peruano con la escuadra de Odriozola y fueron piezas fundamentales en el engranaje del equipo de Jorge Fossati.

E, volante 'crema' selló el triunfo ante los huanuqueños. (Video: L1MAX)

Desde Arequipa, tanto Bernardo Cuesta (36) como Cristian Bordacahar (34) pueden recibir el llamado. Los futbolistas de Melgar son valores importantes y la experiencia de ambos podría aportar. Si algo les juega en contra a los argentinos nacionalizados peruanos es la edad.

Alianza Lima no se queda atrás. El uruguayo Pablo Lavandeira (35) y el argentino Gaspar Gentile (30) no tendrían inconvenientes en vestirse de blanco y rojo. La documentación de ambos está lista y en el cuadro de La Victoria no ocupan plaza de extranjero. Su consideración dependerá de cuánto protagonismo alcance en el próximo curso.

Finalmente, el lateral derecho Leandro Sosa (31) de Sporting Cristal también se une a esta selecta lista. De igual manera, el portero Diego Melián de Alianza Atlético de Sullana, y el extremo Luis Urruti (33) del Sport Boys.

Los jugadores que podrían entrar
Los jugadores que podrían entrar en la consideración de la selección peruana. Crédito: X/Ricardo Figueroa

El paso de Perú por Rusia

El primer encuentro disputado en San Petersburgo terminó con un empate a uno ante Rusia. Los locales tomaron la ventaja gracias a un gol de Aleksandr Golovin tras un error de Pedro Gallese. Perú logró la igualdad en el segundo tiempo gracias a un potente remate de Álex Valera desde fuera del área, que el arquero ruso no pudo controlar.

En la segunda presentación del equipo de Manuel Barreto, en Sochi, los peruanos cayeron por 2-1 pese a contar con un jugador más por cerca de medio tiempo. Perú se adelantó en el marcador gracias a un gol de Álex Valera desde el punto penal en el primer tiempo, una jugada que también provocó la expulsión de un defensor chileno. Sin embargo, en la segunda mitad, Chile, con un hombre menos, logró dar vuelta el marcador con anotaciones de Felipe Loyola y un golazo de Darío Osorio.

El cuadro peruano se dejó remontar 2-1 en tierras rusas. (Video: Movistar Deportes)

Perú vs Bolivia en Chincha

Perú y Bolivia se medirán en un encuentro amistoso sin precedentes en el fútbol peruano. El combinado nacional no podrá contar con su indumentaria oficial y no podrá representar a la Federación Peruana de Fútbol.

El máximo órgano del balompié peruano le cedió los derechos a la Agremiación de Futbolistas (SAFAP) para que organice este partido amistoso ante Bolivia en el cierre del 2025. Este compromiso se llevará a cabo el domingo 21 de diciembre y tendrá como escenario el Estadio Félix Castillo situado en la ciudad de Chincha.

Eso sí, todavía no se ha confirmado el horario para este encuentro y tampoco el canal de transmisión. Y es que no se transmitiría por los canales tradicionales (América TV, Movistar Deportes y ATV) al no ser realizado por la misma FPF.